Conectate con nosotros

Combustible

7 países impulsan medidas para acabar con el diésel en el transporte

Publicado

el

Autos eléctricos

Según los últimos reportes especializados existen siete países en liderar la revolución de la energía limpia sobre ruedas y eliminar el uso del combustible diésel.

Alemania

Aunque no fue el primero en considerar la prohibición de los coches de gasolina y diésel, Alemania fue la primera en aplicar una prohibición. En octubre de 2016, el Bundesrat propuso y aprobó una resolución que pide una prohibición total de los motores de combustión interna para el 2030. La decisión es significativa, no sólo porque es la primera, sino también porque Alemania ha la cuarta mayor industria de fabricación de automóviles en el mundo.

Alemania es también el hogar de algunos de los mayores fabricantes de automóviles. Como resultado, los fabricantes de automóviles como Mercedes Benz y Volkswagen se han afianzado en sus esfuerzos de hidrógeno y coche eléctrico.

Noruega

En febrero de 2017, Noruega decidió seguir y superar el ejemplo alemán. Este país escandinavo no sólo prohíbe los coches basados ​​en combustibles fósiles, sino que ha fijado un objetivo cinco años antes que el de Alemania. En 2025, Noruega sólo venderá automóviles que son 100 por ciento eléctricos, eliminando vehículos a base de gasolina.

Sus objetivos para la aplicación de un plan tan ambicioso pero no imposible, reforzado por un sistema fiscal verde, es claro. “Para el 2030, las furgonetas de servicio pesado, el 75% de los nuevos autobuses de larga distancia y el 50% de los camiones nuevos deben ser vehículos de emisión cero”, según la Administración de Carreteras Públicas de Noruega.

India

India ha instituido una política, similar a la de Noruega, para permitir sólo la venta de automóviles completamente eléctricos para 2030. El esfuerzo es financiado por el gobierno. “Vamos a introducir vehículos eléctricos de una manera muy grande. Vamos a hacer autos autosuficientes como UJALA “, dijo Piyush Goyal, ministro de Ferrocarriles y Carbón de la India. “La idea es que para el 2030, no se venda un solo automóvil de gasolina o diésel en el país”.

Francia

Francia está estableciendo cambios radicales en los objetivos climáticos. Parte de esto es una prohibición de todos los vehículos de gasolina y diésel con vigencia en 2040. Es un proceso paso a paso, que incluye tener “una flota de 2,4 millones de vehículos eléctricos e híbridos recargables, así como un 3% de NGV heavy duty vehículos “en 2023, según el Ministerio de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia.

Reino Unido

Si Francia lo quiere, entonces la U.K. lo quiere. Los británicos han introducido una prohibición para los nuevos automóviles diésel y gasolina para 2040, como parte de una iniciativa de $ 4,06 mil millones (£ 3 mil millones) que llega a los consejos locales para mejorar la calidad del aire de la nación. “La mala calidad del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud pública en el Reino Unido y este gobierno está decidido a tomar medidas enérgicas en el menor tiempo posible”, dijo anteriormente un portavoz a la BBC.

Holanda y China

Los holandeses han estado considerando una prohibición de gasolina y diésel desde abril de 2016, mientras que China reveló planes similares en septiembre.
En caso de que esté comprobando si se perdió los Estados Unidos en esta lista, bueno … no lo hizo. Todavía es un sueño. Por ahora – o al menos los próximos cuatro años.

Fuente: Revistel 

Autos eléctricos

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Combustible

Precios de referencia de gasolina regular y premium se elevan esta semana para mayoristas

Publicado

el

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) reportó un nuevo incremento en el precio de todos los combustibles derivados del petróleo en nuestro país, incluyendo al GLP y el Diésel. Se trata de precios mayoristas que no serán replicados necesariamente en grifos y estaciones de servicio.

El precio del galón del gasohol regular pasó de S/8,79 a S/9, mientras el gasohol premium escaló de S/9,21 a S/9,42. El gasohol de 84 octanos subió de S/7,84 a S/8,06.

En el caso de la gasolina regular, el precio pasó de S/8,65 a S/8,87, mientras la presentación premium hizo lo propio de S/9,10 a S/ 9,32. La gasolina de 84 octanos escaló de S/7,62 a S/7,85.

Cabe recordar que el gasohol es 92,2% gasolina común mezclada con 7,8% de alcohol carburante. Se utiliza en todo el Perú, menos en regiones de la selva donde la humedad es tan alta que afecta su rendimiento.

En el caso del Diésel B5 bajo en azufre, el precio pasó de S/9 a S/9,2; mientras que, en el caso del Diésel B5 alto en azufre, la aguja se movió de S/5,64 a S/5,68. Este es el combustible utilizado, por ejemplo, por los camioneros.

Petróleo Industrial 6 avanzó de S/6,55 a S/6,70, mientras el Petróleo Industrial 500 progresó desde S/6,41 hasta los S/6,57. Ambos son utilizados como fuente de combustión, generalmente, en calderos y otras actividades industriales.

Finalmente, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) por kilogramo pasó de S/1,81 a S/1,84. Los precios referenciales corresponden solo a la cadena mayorista, por lo que sus valores no se verán necesariamente reflejados en los grifos y cadenas de servicio minoristas.

Fuente: La República

    Continuar leyendo

    Combustible

    Osinergmin fija nuevas bandas de precios para el diésel de uso vehicular

    Publicado

    el

    Desde el viernes 26 de mayo hasta el jueves 29 de junio, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó las bandas de precios y márgenes comerciales para el Diésel B5 destinado al uso vehicular.

    Mediante la Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin 027-2023-OS/GRT, publicada en Normas Legales del diario El Peruano, se fijaron las bandas de precios de dicho combustible.

    La norma dispone las bandas de precios de la siguiente manera:

    La norma lleva la rúbrica del gerente de regulación de tarifas del Osinergmin, Miguel Révolo Acevedo.

    Fuente: Gestión

    Continuar leyendo

    Combustible

    PRIMAX implementa novedoso método de pago en sus estaciones de servicio

    Publicado

    el

    PRIMAX, la marca multilatina líder de energía, transformó su programa de fidelización Bonus y ahora permitirá a los consumidores convertir sus puntos en dinero en efectivo para recargar combustible, pagar productos en las tiendas LiSTO!, comprar balones de PRIMAX Gas y lubricantes Shell. Con esta iniciativa se establece un nuevo hito en el mercado energético peruano al ser la única marca de estaciones de servicio que implementa este medio de pago.

    “Trabajamos por hacer siempre la vida más fácil a nuestros clientes y convertir su visita a nuestras estaciones en una experiencia de consumo memorable. Esta campaña nace de nuestra estrategia enfocada 100% en el cliente y que se evidencia en cada una de las acciones que lanzamos hoy con “#bonusPAGA”, innovando en el sector al ser los únicos en lanzar esta novedosa propuesta para que nuestros clientes dispongan de sus puntos como quieran”, sostuvo Carlos Sotomayor, Gerente Corporativo de Loyalty de PRIMAX.

    PRIMAX ha diseñado nuevos protocolos de atención, para que sus clientes puedan hacer uso de sus puntos Bonus como dinero en efectivo de manera muy sencilla.  Con solo presentar su DNI o la tarjeta Bonus (física o virtual), el consumidor podrá enterarse de su saldo Bonus convertido en dinero, y decidir si desea pagar el monto total o parcial de su transacción. Los vendedores de la estación o tienda verificarán sus datos y con ello el cliente estará habilitado para hacer la transacción que desee.

    En su primera etapa de lanzamiento, el novedoso medio de pago está disponible en cerca de 230 estaciones de servicio propias de la marca a nivel nacional. Para mayor información de las estaciones, los clientes pueden ingresar a la web https://primax.com.pe/bonus/

    Continuar leyendo

    Tendencias

    Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados