Conectate con nosotros

Hidrocarburos

Alerta: Nuevo atentado contra Oleoducto Norperuano, informó Petroperú

Publicado

el

A través de un comunicado, Petroperú denuncia un nuevo atentado contra el Oleoducto Norperuano en el canal de contención a la altura del kilómetro 58+070, Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), distrito de Urarinas, región Loreto.

Actuaron de inmediato

Ante lo cual precisó que se activó el Plan de Contingencias, movilizándose personal técnico de Petroperú, Lamor e Inmac a la zona, donde se colocaron barreras para confinar la mancha de crudo y evitar que se expanda.

Posteriormente, se colocó una grapa en la tubería, lográndose contener la fuga, la cual fue generada por un corte de 15 centímetros a la tubería realizado por terceros.

Impases

En la zona, se tuvo la visita del Teniente Gobernador y Juez de Paz, así como de aproximadamente 25 pobladores de la comunidad Nueva Alianza, quienes en primera instancia, impidieron que se realicen los trabajos de contención de la fuga, exigiendo la contratación de la empresa comunal para dicho efecto.

Luego de la explicación de la gravedad de la situación y de la importancia de los trabajos de contención del derrame, las autoridades y pobladores de la comunidad permitieron colocar barreras para confinar la mancha de crudo y evitar que se expanda.

Sin embargo, dichos pobladores señalaron que solo permitirán que se inicien los trabajos de remediación si se contrata a su empresa comunal. Por lo que, Petroperú informó a las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad vigente y realizará las denuncian correspondientes por los daños a esta infraestructura.

La operación del Tramo I del Oleoducto Norperuano se encuentra, cabe recordar, paralizada desde el mes de febrero del 2016, ejecutándose trabajos finales de inspección y reparación para el reinicio de operaciones en coordinación con las autoridades competentes.

Petroperú detalló que 10 de los 13 incidentes ocurridos en 2016 fueron causados por daño de terceros, siendo el último el ocurrido a mediados del mes de noviembre. De los 10 atentados señalados, ocho fueron realizados en el Tramo I del ONP, siendo denunciados inmediatamente ante el Ministerio Público.

La estatal indicó que actualmente se encuentra culminando los procesos de remediación correspondientes a las contingencias producidas en el año 2016, habiendo concluido a la fecha con 10 de los 13 derrames.

Para dichos procesos se contrató a empresas internacionales especializadas como Larsen Marine Oil Recovery – Lamor y Kanay, subsidiaria de Kanay Séché Group, empleando a cerca de 5,000 trabajadores de las poblaciones aledañas como mano de obra local.

Fuente: Gestión

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hidrocarburos

Rusia exportó 19 veces más petróleo a la India y un 28 % más a China en 2022

Publicado

el

El viceprimer ministro ruso Alexandr Novak aseguró que, pese a las sanciones occidentales, la tendencia al alza en los envíos de crudo de su país a la región de Asia-Pacífico continuará este año.

Las exportaciones rusas de crudo y derivados aumentaron 19 veces a la India y un 28 por ciento a China en 2022 tras redirigir sus suministros de Europa a Asia por las sanciones occidentales, indicó el viceprimer ministro Alexandr Novak.

«Las exportaciones de petróleo a países amigos crecieron un 76 % y las exportaciones de productos derivados un 20 % en 2022. En total, casi 40 millones de toneladas de petróleo y derivados se redirigieron de los mercados occidentales a los orientales el año pasado», dijo Novak en un artículo de la revista Política Energética.

El político explicó que los suministros de crudo ruso a la India aumentaron 19 veces hasta 41 millones de toneladas, en tanto que los que se dirigieron a China lo hicieron un 28 % hasta 89 millones de toneladas.

Además, los envíos a la India de derivados de petróleo desde Rusia se duplicaron el año pasado hasta 6,2 millones de toneladas.

«Rusia ocupa el segundo lugar entre los principales proveedores de petróleo a China y ocupa el primer lugar por envíos de petróleo a la India», indicó Novak.

El viceprimer ministro ruso aseguró que la tendencia al alza en los envíos de crudo ruso a la región de Asia-Pacífico continuará este año.

Rusia aumentó la producción de petróleo un 2 %, hasta 535,2 millones de toneladas, en 2022 y las exportaciones crecieron un 7,6 %, hasta 242 millones de toneladas, pese a las sanciones del G7, la Unión Europea (UE) y otros países a su crudo y sus derivados por la guerra en Ucrania. (EFE)

Fuente: RPP

Continuar leyendo

Hidrocarburos

PetroTal denuncia secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo [VIDEO]

Publicado

el

PetroTal, la empresa operadora del Lote 95 (Loreto) denunció una serie de ataques y un bloqueo ilegal por parte de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap) y aseveró que esta busca coaccionar a la empresa y al Estado. El hecho más reciente ha sido el secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo.

La empresa explicó que el motivo de la violenta protesta de Aidecobap es desconocer la aprobación del reglamento de administración del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), al que PetroTal aporta el valor del 2.5% de su producción fiscalizada para el desarrollo de proyectos en beneficio de toda la población del distrito donde opera.

“Desde la última semana de mayo, venimos sufriendo atentados de Aidecobap que busca así coaccionar a la empresa y al Estado para que cumplan con su agenda particular, que es contraria a los consensos y voluntad de la mayoría de la población del distrito de Puinahua, donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95″.

La empresa informó que el ilegal bloqueo del río impide el ingreso y salida de embarcaciones a la operación mediante ataques desde canoas con bombas molotov a embarcaciones cargadas de crudo “poniendo en riesgo la vida e integridad de los pasajeros, tripulantes, de ellos mismos y del ambiente”.

Como ejemplos de ello Petrotal destacó que este martes 6 de junio los seguidores de Aidecobap atacaron con armas de fuego y punzocortantes una embarcación de la Marina de Guerra del Perú, donde se trasladaba el Fiscal Provincial Penal Corporativo de Requena, Francisco Torres Vásquez. El mismo ataque dejó al oficial Abraham Zabala Oliver con heridas de gravedad, en un acto abierto de rechazo a la autoridad ante una diligencia del Ministerio Público.

“A la fecha, Aidecobap mantiene secuestrada a dos embarcaciones, una de ellas cargada con 40,000 mil barriles de petróleo junto a 12 personas de tripulación (entre ambas), constituyendo un evidente riesgo a la vida, la salud y el ambiente. En noviembre del 2022, la asociación también realizó el secuestro de otra tripulación de ciudadanos brasileños por 48 horas, tras atacar y saquear su embarcación”, señaló la compañía que opera el Lote 95.

Desconoce acuerdos

Los ataques y el rechazo de Aidecobap a los acuerdos alcanzados en consenso entre la empresa y la población de Puinahua comenzaron luego de la aprobación de los mismos, que se produjo en la última sesión de la Mesa Técnica del Lote 95, donde no cumplieron con presentar sus aportes.

Cabe destacar que dicha mesa técnica, además de sus integrantes, contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo para salvaguardar los intereses de los vecinos puinahuinos y garantizar la legitimidad de los acuerdos adoptados.

“Previamente, Aidecobap solicitó a la mesa un plazo para que los integrantes alcanzaran propuestas al reglamento de administración. Todos cumplieron con remitir sus aportes menos la asociación que hoy mediante su mal llamado ‘control territorial’ intenta dejar sin efecto un reglamento aprobado por consenso, con un enfoque participativo y transparente para el manejo del fondo que a la fecha acumula más de S/ 30 millones”, destacó la compañía.

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Arabia Saudita anuncia recorte de producción de petróleo

Publicado

el

El anuncio de recorte de producción de petróleo de Arabia Saudita ha traido consigo el incremento de precios internacionales de dicho combustible y que partir de julio llevará 1 millón de barriles menos al mercado cada día, con lo que su producción quedará en torno a los 9 millones diarios. 

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados