GLP
Anuncian incremento del 10% en el precio del balón de gas a partir del 25 de mayo


Según la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), el aumento en el precio del balón de gas podría alcanzar el 10% en perjuicio de 8 millones de hogares en el Perú, debido a la salida del Gas Licuado de Petróleo (GLP) del Fondo de Establización de Precios de los Combustibles (FEPC), dispuesta por el gobierno a partir del DS 008-2023 EM que regirá desde el 25 de mayo.
¿Qué otro sector impactará la salida del GLP del FEPC?
La Sociedad Peruana de Gas Licuado asegura que la salida del GLP del FEPC impactaría en la economía de los casi 8 millones de hogares, en miles de MYPES y en los miles de taxistas que usan este tipo de energía para sus actividades diarias de en el Perú.
Tras el retiro del GLP del FEPC, se estaría dejando al gas doméstico sin el mecanismo que permitió estabilizar el costo del GLP como materia prima para envasar los balones de gas frente al alza que sufrió la materia prima en el mercado internacional.
“Si se retira al GLP que se usa en los balones de gas doméstico del fondo, cualquier subida futura del precio internacional de materia prima tendrá que ser trasladada íntegramente a los hogares”, advirtió, Samuel Vásquez, presidente de la SPGL.

GLP
No hay GLP en los grifos de Arequipa y donde los hay, los precios son elevados


Hace unos días, Buenos Días Perú reportaba largas filas de vehículos que buscan abastecerse del GLP en Arequipa, ya que por los oleajes anómalos impedían el normal abastecimiento del GLP en diversas ciudades de la ciudad blanca que afecta diversos rubros económicos.
Sin embargo, hoy el panorama es diferente, los grifos lucen totalmente vacíos y es que ya no hay GLP. Los trabajadores explicaron que durante la madrugada estuvieron surtiendo a los vehículos, especialmente a los taxista, pero más de la mitad de los grifos estarían sin GLP.
Por su parte, las autoridades informaron que debido a los oleajes anómalos la descarga del GLP se está viendo afectada, tanto el GLP importado como el nacional, el cual ingresa por vía marítima a los puertos para luego se despachado por las cisternas para su traslado a los grifos.
Fuente: Panamericana

GLP
ASEEG saluda que el MINEM mantenga el GLP en el Fondo de Estabilización


El gerente general de la Asociación de Empresas Envasadoras (ASSEG), Abel Camasca, saludó al Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, por su gestión y por mantener el GLP en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
Por otra parte, advirtió que al parecer hay grupos de poder que no quieren que la moderna Refinería de Talara funcione.

GLP
Se aplaza el retiro del GLP del Fondo de Estabilización hasta el 31 de agosto de este año


A través del decreto supremo N° 011-2023-EM, se aplazó hasta el 31 de agosto del 2023 el retiro del Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
Cabe recordar, que se había informado que hasta el 25 de mayo permanecería el GLP en el Fondo, sin embargo tras el anuncio de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) sobre el incremento del 10% del precio del balón de gas, el Minem retrocedió.
El Ejecutivo indicó que “se aplaza el retiro considerando que no existe predictibilidad en la evolución del precio internacional del GLP sumado a ello la situación de cierre de puertos por oleajes anómalos de alta intensidad durante los siguientes meses; así como la necesidad de evaluar la implementación de medidas más eficientes y focalizadas”.
El decreto lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y los ministros de Economía, Alex Contreras, y el minstro de Energía y Minas, Óscar Vera.

-
Energíahace 4 días,
Proyecto para lograr precios de electricidad accesibles no afectará masificación de gas
-
GNLhace 2 días,
Camisea implementará corredor de gas natural para beneficiar a transportistas de carga pesada
-
Institucionalhace 5 días,
Osinergmin da por concluida la designación de gerente de supervisión de energía
-
Gas Naturalhace 2 días,
Advierten aumento de tarifas de gas natural y otros impactos económicos
-
Transportehace 3 días,
Herramientas digitales y aplicaciones para optimizar el servicio de taxi en el Perú
-
Energíahace 3 días,
«América Latina se destaca, al tener una matriz energética muy privilegiada»
-
Energíahace 2 días,
BYD vendió el primer camión 100% eléctrico a compañía Minera Condestable
-
Hidrocarburoshace 11 horas,
PetroTal denuncia secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo [VIDEO]