Institucional
Aprueban nuevo ROF del OEFA para especializar y fortalecer las acciones de fiscalización ambiental
Mediante Decreto Supremo N° 013-2017-MINAM, el Ministerio del Ambiente aprobó el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), que contiene una estructura orientada a fortalecer su rol como ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa) y a consolidar el orden y la efectividad en el ejercicio de la fiscalización del cumplimiento de la normativa ambiental en sectores fundamentales como minería, hidrocarburos, electricidad, pesquería, industria, agricultura (OVM), consultoras ambientales y residuos sólidos.
En ese sentido, se ha creado la Dirección de Políticas y Estrategias en Fiscalización Ambiental como un órgano de línea encargado de conducir la ejecución de las actividades vinculadas a la rectoría del Sinefa, a través de la regulación de políticas y estrategias para la mejora continua de la normativa vinculada a la fiscalización ambiental y su implementación mediante acciones de seguimiento y verificación de desempeño. Dichas acciones comprenden asistencia técnica y capacitación a las entidades de fiscalización ambiental que forman parte del Sinefa.
Asimismo, se ha desagregado la función de supervisión ambiental en tres órganos de línea: la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas, encargada de supervisar las actividades de los subsectores minería, hidrocarburos y electricidad; Dirección de Supervisión Ambiental en Actividades Productivas, encargada de supervisar las actividades de los subsectores pesca, agricultura – Organismos Vivos Modificados (OVM) e industria; y la Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios, encargada de supervisar las actividades sobre residuos sólidos, transportes, vivienda, construcción y saneamiento, salud, entre otros.
Con este nuevo ROF, el OEFA logrará fortalecer la fiscalización ambiental en todo el país con la finalidad de contribuir a un desarrollo económico con sostenibilidad ambiental en beneficio de los ciudadanos.
Institucional
Designan a Oliver Stark como presidente de Petroperú
La Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú designó a Oliver Thomas Alexander Stark Preuss como presidente del Directorio de la empresa del Estado, a partir del 12 de junio.
En esa misma sesión, la JGA formalizó la salida de Carlos Linares Peñaloza, como miembro y presidente del Directorio de Petroperú, tras su renuncia presentada el 26 de abril.
Stark Preuss, en su calidad de vicepresidente, estuvo a cargo de la dirección de la empresa desde la salida de Linares Peñaloza.
Institucional
Quavii fortalece la seguridad de los bomberos de Lambayeque con entrega de equipos contraincendios
Son 290 bomberos que serán beneficiados con estos equipos de protección personal en la región.
· La inversión de esta entrega de equipos asciende a cerca de S/ 40,000
En un esfuerzo por mejorar las condiciones de seguridad de los bomberos que prestan servicio en la región Lambayeque, Quavii, empresa de Promigas en Perú, ha realizado la entrega de equipos contraincendios a la II Comandancia Departamental del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
La donación valorizada en cerca de S/ 40,000 beneficiará aproximadamente a 290 bomberos pertenecientes a las compañías de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Pimentel y Lambayeque, quienes ahora contarán con el equipamiento necesario para desempeñar su labor con mayor seguridad y eficiencia.
Los equipos entregados están compuestos por cascos de protección, capuchas, guantes contra incendios, trajes contra incendios y botas de material resistente Croydon, garantizando así una protección integral para los bomberos en situaciones de emergencia.
En el evento de entrega estuvieron presentes los jefes de la Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Chiclayo N° 27, Compañía de Bomberos Salvadora Lambayeque N°88, Compañía de Bomberos Voluntarios Brigadier CBP José Esteves Castro N° 195 y Compañía de Bomberos Capitán José A. Quiñones G. – Pimentel N° 108, así como representantes de Quavii y Promigas Perú.
Esta entrega se suma a las acciones previas realizadas en 2022, donde se entregaron 150 overoles de rescate de drill estilo aviador para bombero a las cuatro compañías mencionadas. Además, se llevó a cabo la construcción, instalación y habilitación del servicio de gas natural parala cocina de la Compañía de bomberos Brigadier CBP José Esteves Castro N° 195 de José Leonardo Ortiz.
Promigas Perú y su huella social
La inversión realizada se enmarca en las acciones de Gestión Social de Promigas Perú, como parte de su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades donde opera.
Promigas Perú, a través de Quavii, busca con estas entregas contribuir al cuidado de la integridad física de los bomberos, proporcionándoles equipos de alta calidad que les permitan enfrentar con seguridad los riesgos inherentes a su valiosa labor.
Institucional
Cálidda obtiene Certificación Antisoborno por quinto año consecutivo
La empresa ha sido auditada para reafirmar el cumplimiento de la normativa nacional antisoborno, sus buenas prácticas empresariales y los estándares antisoborno internacionales.
Por quinto año consecutivo, Cálidda, la empresa distribuidora de Gas Natural obtuvo la renovación de la “Certificación Antisoborno” por parte de la asociación Empresarios por la Integridad.
Esta renovación es un reconocimiento obtenido tras la verificación de que Cálidda cumple con la normativa nacional, las buenas prácticas empresariales y estándares internacionales antisoborno y de integridad.
“Estamos orgullosos de recibir esta certificación por quinto año consecutivo. Esto refleja nuestro firme compromiso con la integridad empresarial y sirve como un testimonio de la dedicación de todo nuestro equipo en la construcción de una empresa que opere con los más altos estándares éticos. Continuaremos trabajando incansablemente para mantener y superar estos estándares en el futuro. Asimismo, queremos felicitar a todos nuestros colaboradores por su gran compromiso”, señaló Martín Mejía del Carpio, director general de Cálidda.
Con la obtención de la Recertificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad, se refuerza la posición de Cálidda como una empresa líder en la implementación de buenas prácticas corporativas en el Perú.
Este galardón se suma a otros recibidos por Cálidda, que la destacan como una empresa que continuamente refuerza una cultura de integridad a través de su valor corporativo de “Hacemos lo correcto”, integrada a su enfoque en sostenibilidad y gobernabilidad, priorizando el bienestar de sus usuarios y la comunidad, cumpliendo así su propósito de generar progreso y calidad de vida para más familias.
-
Combustiblehace 5 días,
Petroperú inició comercialización de gasolina premium en Tarapoto
-
Combustiblehace 5 días,
Petroperú aplica nuevos incrementos en los precios de los combustibles
-
Mineríahace 5 días,
Gobierno Regional de Arequipa entregó 75 resoluciones de titulación de concesiones mineras
-
Transportehace 5 días,
ATU intervino a más de 43 mil vehículos informales en el 2024
-
Hidrocarburoshace 4 días,
PetroTal Perú: Producción de petróleo llegó a un promedio de 17,733 barriles diarios en 2024
-
Actualidadhace 5 días,
Más de 2000 trabadores no pueden laborar tras derrame de hidrocarburos
-
Transportehace 4 días,
Corredor Azul: Implementan plan piloto “zona paga” para reducir el tiempo que les toma a los usuarios abordar los buses
-
Transportehace 4 días,
Metro de Lima llegará a Lurín y conectará en un futuro a tren de cercanías hasta Ica