Notas de Prensa
ASUS Republic of Gamers revela todos los detalles de la nueva ROG Ally


La primera consola portátil con Windows 11 de ROG funciona con un nuevo procesador AMD Ryzen™ para juegos en 1080p
KEY POINTS
- Juegos AAA en Full HD en la palma de tu mano: Los componentes de última generación potencian la mejor experiencia de gaming portátil.
- Rendimiento versátil al precio adecuado: Precio oficial de lanzamiento de USD$699 y preventa a partir del 11 de mayo en mercados seleccionados.
- Juega todos tus juegos: Admite cualquier titulo para Windows deSteam, Epic, Xbox Game Pass, y más.
Lima, 11 de mayo de 2023.- Republic of Gamers (ROG) se enorgullece en anunciar el lanzamiento de ROG Ally, una nueva computadora gamer de mano con Windows 11 increíblemente poderosa. Potenciada por el procesador AMD Ryzen Z1 Extreme de última generación, la ROG Ally puede ejecutar juegos AAA y títulos indies en 1080p con facilidad, ya sea que juegues solo o con amigos. La ROG Ally estará disponible para la venta en mercados seleccionados desde el 13 de junio de 2023 por solo USD$699, con pedidos anticipados a partir del 11 de mayo. Con un sólido soporte y asociaciones en toda la industria, la RORG Ally está preparada para ser la mejor máquina de juego portátil.
Juegos AAA en Full HD en la palma de tu mano
La ROG Ally es realmente una consola portátil de última generación, que ofrece juegos Full HD sobre la marcha, capaz de ejecutar incluso títulos AAA modernos de manera más rápida y fluida que cualquier otro dispositivo similar en el mercado. Dado que ejecuta Windows 11, puede ejecutar cualquier juego desde cualquier plataforma e incluye 3 meses de Xbox Game Pass Ultimate desde el primer momento. Juega solo, conéctate a un televisor para jugar con amigos o eleva tu experiencia al siguiente nivel con las GPU externas ROG XG Mobile.
La ROG Ally está equipada con un nuevo procesador de la serie Ryzen Z1 de AMD. Construido sobre la arquitectura «Zen» 4 combinada con gráficos basados en la arquitectura AMD RDNA 3, el procesador Ryzen Z1 Extreme rivaliza con la destreza de las consolas de juegos con 8 núcleos, 16 hilos y hasta 8.6 teraflops de potencia de procesamiento de gráficos. Una variante AMD Ryzen Z1 estará disponible más adelante en el tercer trimestre de 2023 con 6 núcleos y 12 hilos de procesamiento, y ambos modelos son compatibles con las tecnologías de escalado AMD FidelityFXTM y AMD Radeon Super Resolution para un excelente rendimiento y efectos visuales impresionantes en títulos AAA e independientes exigentes.
«Nuestro equipo ha pasado más de una década desarrollando las tecnologías necesarias para habilitar la serie de procesadores Ryzen Z1. Trabajando con socios visionarios como ROG, hemos diseñado una plataforma que redefine los juegos móviles», dijo Renato Fragale, director senior de gestión de productos para el negocio de clientes de consumo y juegos de AMD. «Estamos entusiasmados de que los jugadores experimenten el primer dispositivo impulsado por procesadores de la serie Ryzen Z1 con el lanzamiento de ROG Ally».
Lo que hace esto posible es el sistema térmico Zero Gravity de ROG, que utiliza un sistema de doble ventilador con aletas de disipador de calor ultradelgadas y tubos de calor de alta fricción para garantizar que la ROG Ally se mantenga fresca en cualquier posición. La ROG Ally también viene equipada con 16GB de memoria LPDDR5 de alta velocidad a 6400MHz, 512GB de almacenamiento PCIe Gen 4 y una ranura para tarjeta microSD UHS-II para ampliar aún más su capacidad de almacenamiento. La compatibilidad con Wi-Fi 6E garantiza que la ROG Ally permanezca en una conexión fiable, incluso en redes congestionadas, ya sea que esté jugando de forma nativa una partida multijugador o transmitiendo un juego a través de Xbox Cloud Gaming o AMD Link.
El rendimiento de primer nivel en juegos exige un panel a la altura, y la ROG Ally no decepciona. Equipada con un panel Full HD (1080p) de 120Hz con tecnología AMD FreeSync™ Premium1, los jugadores disfrutarán de una claridad de movimiento suprema en juegos de ritmo rápido, sin desgarros ni tartamudeo. La pantalla también tiene un brillo máximo de 500nits, lo que permite a los jugadores realizar un seguimiento fácil de la acción en entornos más desafiantes como el aire libre. Esta pantalla táctil también permite la navegación sin problemas en Windows 11 cuando los jugadores necesitan cambiar la configuración o instalar su próximo juego.
Rendimiento versátil al precio adecuado
Tiempo para mí: La ROG Ally lleva los juegos portátiles a nuevas alturas. Con una pantalla Full HD y hardware capaz de alcanzar 60FPS en muchos de los últimos títulos, la ROG Ally proporciona una experiencia sobre la marcha capaz de satisfacer a los jugadores de todo tipo. En comparación con la resolución de 720p de los dispositivos de la competencia, la ROG Ally ofrece una imagen superior y claridad de movimiento gracias a su panel Full HD y la tecnología AMD FreeSyncTM Premium.
Tiempo para nosotros: Con el dock opcional ROG Gaming Charger, los gamers pueden conectar la ROG Ally a un televisor y cargarlo al mismo tiempo, lo que permite jugar desde el sofá en cooperativo y la competencia con controles adicionales. La ROG Ally puede manejar juegos multijugador como NBA 2K3, Moving Out y Street Fighter V con facilidad para una fiesta que nunca se detiene.
Tiempo para ser el mejor: Cuando se combina con una GPU externa ROG XG Mobile con una GPU NVIDIA GeForce RTX™ 4090 para portátiles, la ROG Ally se convierte en una verdadera bestia gamer para jugar desde el sofá de la sala de estar o una experiencia de gama alta con mouse y teclado. Juega títulos AAA en 4K con trazado de rayos y DLSS 3, o derrota a la competencia en títulos de eSports con alta velocidad de fotogramas con un mouse y un teclado.
Toda esta versatilidad tiene un precio excelente. El modelo equipado con Ryzen Z1 Extreme con 512 GB de almacenamiento estará disponible para preventa a partir del 11 de mayo en mercados seleccionados, y estará disponible para la venta por USD$699 en Best Buy el 13 de junio. El modelo ROG Ally con el chip Ryzen Z1 estará disponible a finales de este año. Para obtener información sobre pedidos anticipados, visite la página del producto ROG Ally Ryzen Z1 Extreme en BestBuy.com.
Los jugadores también pueden comprar la ROG XG Mobile con una GPU NVIDIA GeForce RTX 4090 Laptop por USD$1,999, o la XG Mobile con una AMD Radeon RX 6850M XT por USD$799.
Juega todos tus juegos
La ROG Ally fue diseñada desde cero con Windows en su corazón, capaz de jugar todos sus juegos desde cualquier plataforma. ROG ha colaborado con Microsoft, editores de juegos y estudios individuales para garantizar que los jugadores que usan la ROG Ally tengan la mejor experiencia posible. El soporte completo para Steam, la aplicación EA, Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass, Epic Games Store, GOG Galaxy 2.0, aplicaciones de Android y más bibliotecas de juegos garantiza que no importe dónde los jugadores descarguen sus juegos, ROG Ally los tiene cubiertos.
La ROG Ally incluso incluye una subscripción a Xbox Game Pass Ultimate de 3 meses de forma gratuita, lo que brinda a los jugadores acceso instantáneo a la biblioteca de juegos de Microsoft en el momento en que adquieren el dispositivo. «Los miembros de Xbox Game Pass Ultimate tienen acceso a cientos de juegos, incluidos éxitos como Minecraft Legends, Grounded, Age of Empire IV y muchos más», dijo Roanne Sones, CVP, Directora de Hardware de Xbox. «Con ROG Ally y Game Pass Ultimate, no podemos esperar a que la gente descubra y juegue su próximo juego favorito sobre la marcha, ya sea jugando juegos nativos de PC con Windows o transmitiendo juegos de consola con Xbox Cloud Gaming».
ROG también se enorgullece de trabajar con Xbox Game Studios, Capcom, HoYoverse, Level Infinite, 505 Games, Team 17, Nacon, Techland, Squanch Games y Fatshark para proporcionar la mejor experiencia de juego en ROG Ally..
[1] La tecnología AMD FreeSync/FreeSync Premium/FreeSync Premium Pro requiere gráficos AMD Radeon y una pantalla certificada por AMD. Consulte www.amd.com/freesync para obtener detalles completos. Confirme la capacidad con el fabricante del sistema o de la pantalla antes de comprarla. GD-127
Model | ROG Ally |
Operating System | Windows 11 Home |
Processor | AMD Ryzen™ Z1 Extreme Processor CPU: Zen 4 architecture, 8-core /16-threads, 24MB total cache ,up to 5.10 Ghz boost GPU: 12 RDNA3 CUs, up to 2.7GHz, 8.6 TFlops, default 4GB RAM capacity APU Power: 9-30W |
Display | 7-inch |
FHD (1920 x 1080) 16:9 | |
IPS-level | |
glossy display | |
500 nits peak brightness | |
sRGB:100% | |
Gorilla® Glass Victus™ | |
Gorilla® Glass DXC | |
Touch Screen (10-point multi-touch) | |
Refresh Rate:120Hz | |
Response Time:7ms | |
Support Dolby Vision HDR | |
AMD FreeSync™ Premium | |
Memory | 16GB LPDDR5 on board (6400MT/s dual channel) |
Storage | 512GB PCIe® 4.0 NVMe™ M.2 SSD (2230) |
I/O Ports | 1 x 3.5mm Combo Audio Jack |
1 x ROG XG Mobile Interface and USB Type-C combo port (with USB 3.2 Gen2, supports DisplayPort™ 1.4) | |
1 x UHS-II microSD card reader (supports SD, SDXC and SDHC) | |
Control and Input | Gamepad controls:A B X Y buttonsD-padL & R Hall Effect analog triggersL & R bumpersView buttonMenu buttonCommand Center buttonArmoury Crate button2 x assignable grip buttonsThumbsticks: 2 x full-size analog sticks with capacitive touchHaptics: HD hapticsGyro: 6-Axis IMU |
Audio | AI noise-canceling technology |
Dolby Atmos | |
Hi-Res certification | |
Built-in array microphone | |
2-speaker system with Smart Amplifier Technology | |
Network and Communication | Triple band Wi-Fi 6E (802.11ax) 2 x 2 Bluetooth 5.21 |
Battery | 40WHrs |
Power Supply | 65W USB Type-C PD 3.0 power supply Adapter: 65W AC Adapter, Output: 20V DC, 3.25A, 65W, Input: 100~240V AC 50/60Hz universal |
AURA SYNC | Yes |
Weight | ~608g (1.34 lbs) |
Dimensions (W x D x H) | 28.0 x 11.1 x 2.12 ~ 3.24 cm (11.02″ x 4.37″ x 0.83″ ~ 1.27″) |
Xbox Game Pass | 3 months of Xbox Game Pass Ultimate included2 |
Security | Built-in Fingerprint Sensor Microsoft Pluton security processor |
1Bluetooth® version may change with OS version different.
2Terms and exclusions apply. Offer only available in eligible markets for Xbox Game Pass Ultimate. Eligible markets are determined at activation. Game catalog varies by region, device, and time
Brisa Segami, Marketing Manager ASUS Perú
Brisa_Segami@asus.com
Pierina Collao, PR Specialist ASUS Perú
Pierina_Collao@asus.com
REDES SOCIALES ASUS
Facebook ASUS Perú: https://www.facebook.com/asusperu/
Instagram ASUS Perú: https://www.instagram.com/asus_peru/
Twitter ASUS Perú: https://twitter.com/ASUS_Peru
NOTES TO EDITORS
ROG Facebook: https://www.facebook.com/asusrog
ROG Twitter: https://www.twitter.com/asus_rog
ASUS Global News: https://www.asus.com/news
ASUS Global Facebook: https://www.facebook.com/asus
ASUS Global Twitter: https://www.twitter.com/asus
###
Sobre ROG
Republic of Gamers (ROG) es una sub-marca de ASUS dedicada a crear el mejor hardware y software gamer del mundo. Fundada en 2006, ROG ofrece una línea completa de productos innovadores conocidos por su rendimiento y calidad, que incluyen placas madre, tarjetas gráficas, componentes, laptops, computadoras de escritorio, monitores, smartphones, equipo de audio, routers, periféricos y accesorios. ROG participa y patrocina importantes eventos de juegos internacionales. Los equipos ROG se han utilizado para establecer cientos de récords de overclocking y sigue siendo la opción preferida de los gamers y entusiastas de todo el mundo. Conoce más sobre ROG en https://rog.asus.com/cl/.
Notas de Prensa
Komatsu-Mitsui recibe Certificado Verde por uso de energía eléctrica renovable en sus operaciones


El certificado acredita que la comercializadora de maquinaria pesada utilizó 3,827 MWh de energía renovable en sus operaciones en 2022.
La compañía peruana Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, líder en maquinaria para minería y construcción, recibió el Certificado Verde de Enel Perú, emitido por SGS, el cual certifica el uso de energía eléctrica renovable por sus operaciones en el 2022. Un total de 3,827 megavatios (MWh) de energía eléctrica fueron suministrados a la empresa, proveniente de las centrales de generación hidráulica, respaldando así su operación con una fuente de energía limpia y reduciendo su huella de carbono.
La energía renovable fue utilizada en sus operaciones dedicadas a la venta, alquiler y servicio postventa de maquinaria pesada y equipos para la construcción, minería y otros sectores industriales, desde su sede ubicada en el Callao, sumándose así a las empresas aliadas y comprometidas hacia la ‘’carbono neutralidad’’, que impulsan la transición energética del país.
‘’Este reconocimiento nos motiva a continuar construyendo un camino sólido hacia la transición energética en cooperación con Enel, actor clave del sector energético del país. Nuestra gestión medioambiental se caracteriza por ser preventiva y se enfoca en iniciativas que van más allá del cumplimiento de la legislación ambiental vigente” señala Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú.
El Certificado Verde es una de las iniciativas desarrolladas por Enel Perú para impulsar la transición energética del país, durante el 2022 la firma eléctrica emitió 45 Certificados Verdes, sumando además 18 adicionales durante el año 2023.
Komatsu-Mitsui continúa ejecutando acciones de su plan en favor de la reducción de impactos ambientales de sus operaciones apoyando la mitigación del cambio climático en las líneas de huella de carbono, energía, gestión del agua, gestión de residuos y en el establecimiento de una cultura del cuidado del medio ambiente en la organización.
“La entrega del Certificado Verde destaca la visión estratégica de Enel Perú para continuar promoviendo la adopción de energía eléctrica sostenible en la industria peruana. Esta colaboración demuestra la importancia de la cooperación entre el sector energético y los actores clave de la industria para lograr una transición exitosa hacia una economía carbono neutral que beneficiará a la sociedad peruana en su conjunto”, dijo Karen Soto, Head of Commercialization & Trading de Enel Perú.
Notas de Prensa
Huawei y Sernanp anuncian el lanzamiento del primer registro filmado con un smartphone sobre el Parque Nacional del Manu


Huawei y Sernanp anuncian el lanzamiento del primer registro filmado con un smartphone sobre el Parque Nacional del Manu
● El Parque Nacional del Manu es uno de los tesoros naturales más valiosos de Perú y del mundo en la que se han centrado los esfuerzos para proteger su patrimonio natural y cultural único durante más de 50 años.
El Ministerio del Ambiente del Perú (Minam) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en alianza con Huawei Perú, se complacen en anunciar el lanzamiento del primer registro audiovisual del Parque Nacional del Manu (PNM) grabado con un smartphone, en conmemoración de los 50 años de su creación como área natural protegida. Las imágenes fueron grabadas íntegramente con el smartphone Huawei P60 Pro y ofrece una vista única de una de las zonas más megadiversas del Perú y del mundo. Su lanzamiento se transmitirá vía streaming en las redes sociales de Sernanp y Huawei el martes 13 de junio a las 20 horas.
El Parque Nacional del Manu, ubicado entre Madre de Dios y Cusco, cuenta con una extensión de 1 millón 716,295.22 de hectáreas, albergando una increíble variedad de fauna y flora. Debido a su gran biodiversidad, fue declarado en 1973 como la primera área natural protegida de la Amazonía peruana. Actualmente, esta maravilla natural es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (desde 1987), por su valioso aporte a la investigación y preservación de especies endémicas de flora y fauna, además del reconocimiento y protección de la diversidad cultural del área.
Postal audiovisual por los 50 años
Durante años, los primeros registros audiovisuales se han filmado con cámaras y equipos tradicionales, lo que a menudo requería el uso de grandes equipos, altos costos e incluso semanas o meses de grabación y logística de personal para capturar unos pocos minutos de material audiovisual. Sin embargo, la posibilidad de grabar vídeo de alta calidad con teléfonos inteligentes ha revolucionado la industria cinematográfica y ahora permite a los especialistas capturar imágenes de una forma que nunca antes había sido posible.
Este material, realizado en colaboración con el equipo del Parque Nacional del Manu ofrece una mirada única a los ecosistemas del área natural protegida y a su fauna, incluyendo especies en peligro de extinción. Gracias al Huawei P60 Pro, los realizadores pudieron capturar imágenes de alta calidad y registrar sonidos que raramente se escuchan en la selva. Además, el uso del smartphone, les permitió acceder a zonas remotas y difíciles de alcanzar, logrando obtener imágenes únicas y espectaculares.
El proyecto audiovisual fue dirigido por un equipo del Sernanp, encabezado por Luis Santolalla y expertos periodistas, quienes realizaron un recorrido completo al mismo corazón del parque durante una semana para filmar la maravilla natural a profundidad.
La ruta inició en Cusco en la provincia de Paucartambo hasta cubrir toda la extensión del parque en la selva, logrando filmar a detalle la megadiversidad biológica, así como los paisajes de la selva baja, ceja de selva y los Andes en el suroriente del Perú. Durante el recorrido, se capturaron increíbles zonas arqueológicas, una maravillosa salida del sol en “Tres Cruces”, región Cusco, la impresionante belleza del río Manu, el avistamiento de flora y fauna en medio de increíbles paisajes y la diversidad cultural de las poblaciones del área.
«Estamos encantados de haber sido parte de este proyecto junto con el Sernanp y así celebrar los 50 años de esta importante área natural protegida del Perú como es el Parque Nacional del Manu», manifestó Gabriel Castro, portavoz de Huawei. «El Huawei P60 Pro es un smartphone con la primera cámara de ultra iluminación en el mundo aumentando la capacidad de grabación de video inclusive en 4K, además cuenta con características avanzadas para la fotografía y la grabación de audio. El uso del smartphone de alta tecnología permitió capturar imágenes de alta calidad de la flora y fauna de la reserva”, enfatizó.
Con el HUAWEI P60Pro, el equipo del proyecto pudo acercarse a la vida salvaje y aprovechar la avanzada cámara del smartphone y la tecnología de estabilización de imagen para filmar impresionantes secuencias de las maravillas naturales del parque. Además, la tecnología de IA de Huawei ayudó a optimizar la configuración de la cámara y a ajustarse automáticamente a las condiciones de iluminación, garantizando que las imágenes fueran nítidas, claras y fieles a la realidad.
“Durante más de 50 años, el Parque Nacional del Manu ha estado comprometido con la preservación de su rica biodiversidad. Estas imágenes son una oportunidad para que los espectadores exploren el área desde una perspectiva diferente, y esperamos que anime a más personas a visitar y apoyar la conservación del Parque Nacional del Manu”, resaltó José Carlos Nieto, Jefe del Sernanp.
La alianza entre Sernanp y Huawei es un excelente ejemplo de cómo puede utilizarse la tecnología para promover la conservación y la concienciación ambiental. Al mostrar la increíble belleza y el valor del Parque Nacional del Manu, las imágenes seguramente inspirarán a los espectadores de todo el mundo a considerar la importancia de preservar y proteger los hábitats naturales de nuestro planeta.
Este impotente registro audiovisual «Manu: 50 años de biodiversidad» se estrenará en streaming el martes 13 de junio a las 8 de la noche en las redes sociales de Sernanp y Huawei, y se mantendrá disponible en línea para que todos puedan apreciar la belleza natural del Parque Nacional del Manu. Además, durante el Live se realizarán sorteos muy interesantes de dispositivos de la marca, entre otros detalles.
Notas de Prensa
Nexa y Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión firman convenio para fortalecer emprendimientos locales en Pasco


- Junto a Palladium y UTEC se busca asegurar la incubación e implementación de negocios en la región.
- Asimismo, se iniciaron las inscripciones para la segunda edición del ´Desafío de Innovación y Emprendimiento’ en Pasco (DIE Pasco).
Con el compromiso de continuar con la promoción y el apoyo a los emprendimientos en Pasco, la empresa minera Nexa firmó un importante convenio de colaboración con la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), para consolidar proyectos escalables, sostenibles y con impacto positivo para la región y el país.
De esta manera, y para asegurar una correcta incubación e implementación de dichos negocios, Nexa también se encargó de gestionar la participación de Palladium (empresa de impacto global que trabaja para vincular el progreso social y el crecimiento comercial) en la identificación de emprendimientos a través de concursos y convocatorias locales, que serán liderados por la UNDAC. Así como de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) para la asesoría técnica y la transferencia de metodologías a UNDAC con procesos adecuados.
“En Nexa estamos comprometidos con la generación de un legado positivo para las comunidades aledañas a nuestras operaciones y la región Pasco en general, por lo que apostamos por la promoción de oportunidades de mejora para los emprendimientos de alto impacto económico y social”, explicó Daniel Soares, jefe corporativo de innovación en Nexa.
El convenio también contempla el desarrollo de un programa de acompañamiento para los 3 equipos ganadores de la primera edición del ‘Desafío de Innovación y Emprendimiento’ (DIE Pasco), a través de sesiones de mentoría, así como el desarrollo de un plan de trabajo y relacionamiento con stakeholders claves para la implementación de las empresas.
“Hemos cumplido en el acompañamiento de los proyectos que presentaron los jóvenes estudiantes. Esto no hubiera sido posible sin el apoyo de la empresa minera Nexa, con la cual firmamos un convenio que nos permitió desarrollar el ‘Desafío de Innovación y Emprendimiento’ (DIE Pasco) por primera vez en Cerro de Pasco. La contribución de la empresa privada ayudó y generó beneficios a los jóvenes emprendedores e innovadores quienes en el 2022 vieron sus proyectos respaldados por Nexa, que otorgó un significativo aporte económico para premiar a los primeros tres lugares. La iniciativa promovida por Palladium, UTEC, Nexa y nuestra universidad, tuvo un gran impacto para la región”, comenta Celedonio Requis Carbajal, director de la Incubadora de la UNDAC.
Además, la segunda edición del DIE Pasco inició sus inscripciones con lo que se espera que más jóvenes pasqueños se sumen a esta iniciativa.
Cabe destacar que el ganador del primer DIE Pasco fue Miguel Borja de Maki Robotics, emprendimiento inclusivo destinado a la creación de prótesis para personas en condición de pobreza y pobreza extrema.
-
GNLhace 3 días,
Camisea implementará corredor de gas natural para beneficiar a transportistas de carga pesada
-
Energíahace 5 días,
Proyecto para lograr precios de electricidad accesibles no afectará masificación de gas
-
Gas Naturalhace 4 días,
Advierten aumento de tarifas de gas natural y otros impactos económicos
-
Institucionalhace 6 días,
Osinergmin da por concluida la designación de gerente de supervisión de energía
-
Hidrocarburoshace 2 días,
PetroTal denuncia secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo [VIDEO]
-
Transportehace 4 días,
Herramientas digitales y aplicaciones para optimizar el servicio de taxi en el Perú
-
Energíahace 4 días,
«América Latina se destaca, al tener una matriz energética muy privilegiada»
-
Energíahace 4 días,
BYD vendió el primer camión 100% eléctrico a compañía Minera Condestable