GLP
Balón de gas con descuento de S/ 43. ¿Dónde obtener el cupón y cómo beneficiarte?


El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció un nuevo grupo de localidades que se beneficiarán con el Vale de Descuento GLP, un programa que permite a los ciudadanos a beneficiarse con un cupón de descuento que sirve para comprar un balón de gas doméstico con precio rebajado.
El programa, que busca apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, otorgará una rebaja de S/ 43 a familias de 34 distritos en las regiones de Cusco, Ucayali, Piura y Tumbes.
¿Cuáles son los distritos beneficiarios?
Casi 48 mil hogares serán atendidos con el descuento de S/ 43. Se trata de las familias que residen en los distritos de Echarate, Huayopata, Maranura, Ocobamba, Quellouno, Santa Ana, Santa Teresa y Vilcabamba, en la provincia de La Convención (Cusco).
También fueron incluidos en el programa las personas que viven en las jurisdicciones de Canoas de Punta Sal, Casitas y Zorritos, provincia de Contralmirante Villar (Tumbes); y el distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad (Ucayali).
En Piura, el beneficio llega a familias de los distritos de Arenal y Colán, en la provincia de Paita; La Arena y La Unión, en la provincia de Piura; Bellavista de La Unión, Bernal, Cristo Nos Valga, Rinconada Llicuar, Sechura y Vice, en la provincia de Sechura; El Alto, La Brea, Lobitos, Los Órganos y Pariñas, en la provincia de Talara.
También habrá descuento de 63 soles
También se otorgará el Vale de Descuento GLP a 8,582 hogares de los distritos de Inkawasi, Kimbiri, Kumpirushiato, Megantoni, Pichari, Villa Kintiarina y Villa Virgen, en la provincia de La Convención, que se beneficiarán con balones de gas a 63 soles.
El Minem informó ha atendido a 940,499 familias con el Vale de Descuento GLP, facilitándoles el acceso al gas barato en domicilios y en instituciones de apoyo social como comedores populares, colegios adscritos al programa Qali Warma y Ollas Comunes.
Para 2023, la meta del MINEM es beneficiar con el gas barato a más de 1 millón y medio de hogares con los vales de S/ 25, S/ 43 y S/ 63.
¿Cómo obtener el vale de descuento?
De acuerdo con el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) del Minem, el usuario deberá aproximarse a cualquier agente de venta de gas GLP autorizado, quien verificará la identificación del beneficiario, así como la vigencia del vale y listo.

GLP
Continúa desabastecimiento de GLP y el problema viene desde hace 20 días atrás en Pisco


Se calcula que el desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se podría prolongar por una semana más, por lo que continuarán las enormes colas de cisternas que demoran entre 24 o 36 horas cargar el combustible para llevarlo a las embazadoras que se ubican en los veinticuatro departamentos del Perú.
Peligro
Lamentablemente, los cientos de camiones de cisternas usan los espacios que se ubican a los costados del kilómetro 14 de la carretera Pisco – Paracas desde hace 20 días ante la vista y paciencia de las autoridades, quienes al parecer no miden el peligro que estas unidades representan en caso de un accidente de tránsito, por su continuo ingreso y salida a la planta de fraccionamiento ubicada en playa Lobería.
Al respecto, un conductor de los colectivos que cubren el servicio al distrito de Paracas explicó que anteriormente ya se han producido accidentes en esta zona, donde autos han impactado contra los camiones cisternas en horas de la noche, debido a que es un lugar oscuro y desolado.
Motivo
Los oleajes anómalos en la costa peruana ocasionan el desabastecimiento del GLP en todo el país, dado a que este producto no se puede embarcar desde la plataforma marítima de la empresa Pluspetrol (Paracas) a la refinería de la Pampilla ubicada en la ciudad de Lima.
GLP
No hay GLP en los grifos de Arequipa y donde los hay, los precios son elevados


Hace unos días, Buenos Días Perú reportaba largas filas de vehículos que buscan abastecerse del GLP en Arequipa, ya que por los oleajes anómalos impedían el normal abastecimiento del GLP en diversas ciudades de la ciudad blanca que afecta diversos rubros económicos.
Sin embargo, hoy el panorama es diferente, los grifos lucen totalmente vacíos y es que ya no hay GLP. Los trabajadores explicaron que durante la madrugada estuvieron surtiendo a los vehículos, especialmente a los taxista, pero más de la mitad de los grifos estarían sin GLP.
Por su parte, las autoridades informaron que debido a los oleajes anómalos la descarga del GLP se está viendo afectada, tanto el GLP importado como el nacional, el cual ingresa por vía marítima a los puertos para luego se despachado por las cisternas para su traslado a los grifos.
Fuente: Panamericana

GLP
ASEEG saluda que el MINEM mantenga el GLP en el Fondo de Estabilización


El gerente general de la Asociación de Empresas Envasadoras (ASSEG), Abel Camasca, saludó al Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, por su gestión y por mantener el GLP en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
Por otra parte, advirtió que al parecer hay grupos de poder que no quieren que la moderna Refinería de Talara funcione.

-
GNLhace 3 días,
Camisea implementará corredor de gas natural para beneficiar a transportistas de carga pesada
-
Energíahace 5 días,
Proyecto para lograr precios de electricidad accesibles no afectará masificación de gas
-
Gas Naturalhace 4 días,
Advierten aumento de tarifas de gas natural y otros impactos económicos
-
Institucionalhace 6 días,
Osinergmin da por concluida la designación de gerente de supervisión de energía
-
Transportehace 4 días,
Herramientas digitales y aplicaciones para optimizar el servicio de taxi en el Perú
-
Hidrocarburoshace 2 días,
PetroTal denuncia secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo [VIDEO]
-
Energíahace 4 días,
«América Latina se destaca, al tener una matriz energética muy privilegiada»
-
Energíahace 3 días,
BYD vendió el primer camión 100% eléctrico a compañía Minera Condestable