Conectate con nosotros

GLP

Balón de gas costaría S/ 45 si Petroperú tomaba medidas adecuadas, advierte ASEEG

Publicado

el

La Asociación de Plantas Envasadoras de Gas del Perú (ASEEG) advirtió que la administración de Petroperú tenía como objetivo mantener el precio del balón de gas, el cual no ha cumplido.

“El objetivo de la administración de Petroperú era mantenerlo [el precio] durante el año. Eso iba a beneficiar a todas las amas de casas y crear una estabilidad en el gobierno. El precio en Lima sería no más de S/ 45 si se tomaban las medidas que están en carpeta”, señaló el titular del gremio, Abel Marín, en diálogo con RPP.

Marín explicó que para estabilizar la banda de precios, el Estado debería destinar las sobreganancias que obtiene por el alto precio del GLP, al Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC).

Agregó que los contratos sobre el combustible no se rigen en base al precio local de producción, sino en función del precio de la paridad internacional.

“Esta situación de defender el precio de la paridad de importación, cuando en el Perú se produce el 80% de la demanda nacional, conlleva a que el Gobierno tome medidas frente a esta alza vertiginosa”, puntualizó Marín.

GLP

Se aplaza el retiro del GLP del Fondo de Estabilización hasta el 31 de agosto de este año

Publicado

el

A través del decreto supremo N° 011-2023-EM, se aplazó hasta el 31 de agosto del 2023 el retiro del Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Cabe recordar, que se había informado que hasta el 25 de mayo permanecería el GLP en el Fondo, sin embargo tras el anuncio de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) sobre el incremento del 10% del precio del balón de gas, el Minem retrocedió.

El Ejecutivo indicó que “se aplaza el retiro considerando que no existe predictibilidad en la evolución del precio internacional del GLP sumado a ello la situación de cierre de puertos por oleajes anómalos de alta intensidad durante los siguientes meses; así como la necesidad de evaluar la implementación de medidas más eficientes y focalizadas”.

El decreto lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y los ministros de Economía, Alex Contreras, y el minstro de Energía y Minas, Óscar Vera.

Continuar leyendo

GLP

Minem no emite disposición para que el GLP continúe en el Fondo de Estabilización, apesar que hoy vence el plazo

Publicado

el

Hoy vence el plazo del GLP en el Fondo de Estabilización de Combustibles lo que podría incrementar el 10% el precio del balón de gas doméstico, por tal motivo, el titular del Ministerio de Energía y Minas, Óscar Vera, aseguró que el gas licuado de petróleo se mantendría en el Fondo, sin embargo a la fecha aún no ha emitido ninguna disposición oficial al respecto.

Incremento

El precio del balón de gas podría aumentar en 10% lo que poría afectar a 8 millones de hogares peruanos a partir de mañana viernes 26 de mayo, informó la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).

Osinergmin

Según la plataforma «Facilito» del Osinergmin, hasta el momento, el precio de un balón de gas de 10 kilos oscila entre S/ 30 y S/ 65 en Lima Metropolitana.

Continuar leyendo

GLP

Osinergmin monitorea abastecimiento de GLP

Publicado

el

Ante el anuncio de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú sobre el oleaje anómalo en el litoral peruano, el Osinergmin mantiene un monitoreo permanente sobre el abastecimiento de hidrocarburos en las plantas de abastecimiento para identificar posibles restricciones en la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Como se sabe, la medida de cierre temporal de puertos suscitado hasta ayer lunes ya culminó por encontrarnos en una ventana de apertura de puertos y a la fecha estos se encuentran abiertos, así como el restablecimiento de actividades en el mar, incluyendo la descarga de GLP lo que facilita que este combustible pueda ser descargado de los buques y despachado a las cisternas para su traslado a las plantas envasadoras, a los gasocentros y a los consumidores directos. Los Buques Gaseros se encuentran en operaciones de descarga de GLP en los terminales Multiboyas de las empresas Zeta Gas y Solgas.

Al momento, la planta de almacenamiento de GLP de Pisco tiene stock disponible para 14.5 días y mantiene el despacho a cisternas dentro de los valores habituales. Por su parte, las plantas de abastecimiento de GLP en el puerto del Callao, mantienen stock disponible para 3.2 días y los despachos de GLP en el puerto del Callao se restablecieron a sus valores habituales.

El Osinergmin también verificó que frente al Callao se encuentran buques de transporte de GLP los cuales cuentan en total con 373 mil barriles, a la espera de descargar.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados