GNL
Camisea implementará corredor de gas natural para beneficiar a transportistas de carga pesada


Como medida para continuar con la masificación del gas natural en el Perú, el Consorcio Camisea anunció la ejecución del ‘Corredor Camisea GNL’, un proyecto que beneficiará el transporte de carga pesada que circula en las zonas del centro y sur del país.
TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con Pablo Campana, Gerente de Grandes Clientes de Pluspetrol, la propuesta se ejecutará como parte de una alianza que el Consorcio Camisea tiene con la empresa Limagas Natural, y que permitirá la instalación de 4 estaciones de servicio de Gas Natural Licuado (GNL).
El proyecto ‘Corredor Camisea GNL’, cuya inversión de 2.4 millones de dólares para la promoción de la incorporación de los primeros 120 camiones a GNL, fue dado a conocer durante el evento Perú Energía 2023, y se suma a otras iniciativas impulsadas por Camisea en busca de acercar el gas natural a más peruanos, entre estas, el Bono Camisea GNV.
Gas natural en Cusco
El ejecutivo de Pluspetrol también se refirió a los esfuerzos que se vienen impulsando para la masificación del gas natural en el Cusco, región en la que se ubica el yacimiento de gas de Camisea.
Recordó que, en trabajo conjunto con la gobernación de Cusco y en alianza con Limagas, se han instalado dos estaciones (una en San Sebastián y otra en San Jerónimo) de Gas Natural Vehicular (GNV), y una tercera por inaugurarse en Quillabamba.

GNL
Ya inicia el 3er FORO INTERNACIONAL GNL GLOBAL 2023, inscíbete aquí


GNL GLOBAL, el principal medio de comunicación enfocado en la industria del gas natural licuado (GNL) en América Latina y el Caribe, se complace en invitar a todos los interesados a registrarse y participar en el 3er Foro Internacional GNL GLOBAL 2023. Este evento exclusivo reunirá a líderes de la industria, desarrolladores y expertos internacionales en GNL para discutir las oportunidades, desafíos y perspectivas del GNL en la región.
3er Foro Internacional GNL GLOBAL 2023
“Oportunidades del GNL en América Latina y el Caribe”
Fecha: Del 2 al 4 de Octubre, 2023
Lugar: InterContinental Hotel Cartagena de Indias, Cartagena, Colombia
Contexto:
El comercio mundial de GNL está experimentando un crecimiento acelerado, y Europa se ha convertido en un mercado premium emergente. Este cambio ha transformado la dinámica del comercio de GNL a nivel global y ha resaltado la necesidad de contar con una infraestructura sólida que garantice la seguridad energética y la flexibilidad en el sistema energético. América Latina y el Caribe (ALC), como el tercer mercado más grande para el comercio de GNL, debe evaluar las implicaciones de estos cambios en la región.
Temas Destacados:
Durante el 3er Foro Internacional GNL GLOBAL 2023, se abordarán temas clave, incluyendo:
● Análisis del comercio mundial y regional de GNL.
● Impacto de la crisis energética europea en ALC.
● El papel del GNL en la transición energética de ALC.
● Perspectivas de oferta y demanda de GNL en la región.
● Precios de GNL y mercado spot.
● Desarrollos de proyectos de GNL en la región.
● Contratos a largo plazo vs. mercado de compras spot.
● Financiamiento de proyectos.
● Tecnologías flotantes para importación y exportación de GNL (FLNG, FSRU, FSU).
● Desarrollo de GNL a pequeña y mediana escala.
● GNL en el sector del transporte (para camiones y como combustible marino -bunkering).
Beneficios del Evento:
● Oportunidad de establecer conexiones con líderes de la industria, empresas, inversionistas, consultores y profesionales de la región.
● Acceso a sesiones de conferencia informativas.
● Participación en workshops y conferencias técnicas.
El 3er Foro Internacional GNL GLOBAL 2023 ofrece una plataforma única para el intercambio de ideas y el desarrollo de alianzas en la industria del GNL en América Latina y el Caribe. Esperamos contar con su presencia en este vibrante espacio de diálogo dedicado a las oportunidades del GNL en la región.
Sobre GNL GLOBAL:
GNL GLOBAL es el medio de comunicación líder en la industria del gas natural licuado (GNL) para el mercado de América Latina y el Caribe. Nuestra misión es proporcionar información actualizada y análisis profundos sobre el GNL y su impacto en la región. Con un enfoque en el comercio, la infraestructura y la sostenibilidad, GNL GLOBAL se ha convertido en una fuente confiable de conocimiento para profesionales y empresas en esta industria en constante evolución.
Información General y Enlaces:
Sitio web de GNL GLOBAL: www.gnlglobal.com
Página de registro del evento: https://eventee.co/en/e/3rd-international-gnl-global-forum-2023-17224
Registro en el evento: https://form.jotform.com/231443474283355 (Descuento especiales para grupos)
Hotel: https://book.passkey.com/event/50571297/owner/14542424/home?lang=en_US Para obtener más información contacte a Helena Rodrigues, Directora de Comunicaciones y Eventos a través del correo: h.rodrigues@gnlglobal.com

https://twitter.com/elgasnoticias/status/1705324856269578322
Gas Natural
Se realizó la primera carga comercial de GNL en grifo GESA de Puente Piedra [VIDEO]


Al promediar el medio día, se empezó a despachar el GNL en la la Estación GESA de Puente Piedra. Al lugar llegaron unidades de las empresas Cartier Cargo y Punto Motor, la cuales fueron las primeras en llenar sus cilindros con GNL
Es un hito histórico, finalmente se puede suministrar el GNL a las empresas que han apostado por este combustible para sus unidades. Vamos a contribuir con la transición energética con un combustible limpio, ahorraremos usando GNL hasta un 30% versus el diésel e incluso contribuiremos con la canasta familiar, al darle competitividad a los productos que se trasladen usando tractos con gas natural licuado”, dijo Francisco Ponte, gerente general de Grifos Espinoza.
Por su parte, Pedro Rosell y Giancarlos Rosales representantes de Punto Motors indicaron que ellos vienen probando el GNL con los tractos demos reafirmando la autonomías y ahorro en las operaciones. “En adelante, tendremos disponibilidad de combustible y de unidades para el transporte de carga, las pruebas que venimos haciendo desde el 2019, gracias a Quavii, Cálidda y GESA, nos permiten asegurar autonomías de en promedio mil kilómetros”, dijo Rosell.
Por su parte, Rosales indicó que la puesta en marcha comercial de la estación de GESA innovará el transporte de carga y renovación del parque automotor en este sector. “Contamos con tractos a GNL configurados para grandes recorridos, solo faltaba la estación de GESA, que es la primera con GNL que ya despacha de manera comercial.
En tanto, Eduardo Azama, gerente comercial de Transportes Terrestres Carter, dijo que tiene mucha expectativa que todo el circuito del suministro de GNL empiece a operar y s emostro aliviado que finlamente la estación GESA de Puente Piedra ya puede proveer de gas natural licuado. Han sido varios meses de espera, contamos con 10 unidades a GNL que hemos adquirido para nuestra operaciones de carga en diciembre del años pasado, felizmente ahora ya empezaremos a ver nuestros ahorros en combustible”.
La empresa Carter realiza transporte de carga hacia el norte del Perú y a Ecuador, por lo que espera que el proóximo mes empiece a operar las estaciones GNL de Quavii Promigas, en Trujillo y Chiclayo.

Precio
Francisco Ponte indicó que el GNL se comercializará en kilos y que la estación estará abierta las 24 horas. “Hemos establecido una tarifa de S/ 3.99 el kilo de gas natural licuado, creemos que estamos muy competitivos y que vamos a contribuir al ahorros en el sector carga y pasajeros”.

Gas Natural
Video registra despiste de cisterna para transporte de GNL, en Pasamayo [VIDEO]


Como informaramos ayer (15/08/2023), se despistó una cisterna que es utlizada para transporte de gas natural licuado GNL, en la zona donde que se conoce como Pasamayo
Por su carcateristicas, la cisterna pertenece a una empresa distribuidorra de gas natural. El vehículo iba camino a la Planta de Licuefacción de Melchorita, en ese viaje pasando por el serpentín de Pasamayo, donde normalmente hay accidentes de este tipo, se despistó y fue a dar hacia el borde del barranco, rompiendo las barandas de la vía.
Aún se espera el pronunciamiento oficial de la empresa que realiza el transporte de este tipo de gas,. En el caso de Osinergmin, a través de su área de prensa refirió “que se realizó la inspección. Al momento del incidente la unidad se encontraba vacía, habiendo descargado el día anterior en la ciudad de Chimbote e iba camino a la Planta de Licuefacción de Melchorita. Se verificó la activación del Plan de Contingencia”
NOTA: Pasamayo está a unos 45 kilómetros al norte de la ciudad de Lima. La carretera es parte de la carretera Panamericana Norte y une el norte de Perú con su capital.


-
Gas Naturalhace 4 días,
Se realizó la primera carga comercial de GNL en grifo GESA de Puente Piedra [VIDEO]
-
Hidrocarburoshace 1 día,
Piura: Controlan incendio en la Nueva Refinería de Talara [VIDEO]
-
Actualidadhace 2 días,
Pleno del Congreso rechaza la moción de censura contra el ministro de Energía y Minas
-
Combustiblehace 2 días,
Destruyen 100 surtidores informales de gasolina y diésel que representaban un riesgo para la población
-
Transportehace 2 días,
Sobrecalentamiento del Metropolitano: Bus expulsó humo y alertó a pasajeros [VIDEO]
-
Transportehace 2 días,
Taxistas protestan por desabastecimiento de GLP y contra los taxis por aplicativo en Arequipa
-
Sectorhace 2 días,
Primax advierte sobre modalidad de estafa que ofrece ganancias a cambio de inversiones en el negocio de combustibles
-
Transportehace 1 día,
MTC y embajada británica en el Perú firman acuerdo para impulsar el desarrollo del sistema ferroviario