Sector
Cómo ahorrar hasta 30% y reducir emisiones de CO2 en envíos a consumidores


Más de 47,000 embarcaciones y cerca de tres millones de camiones alrededor del mundo son responsables de trasladar y entregar productos y paquetes a clientes finales. Debido a esta gigantesca operación logística, se estima que la industria de transporte es responsable de casi un cuarto del total de CO2 que se produce en el planeta.
Sin embargo, no solo el movimiento por una logística sustentable ha puesto presión para cambiar las estrategias de transporte, también lo hecho la creciente necesidad de reducir la cantidad de combustible utilizado para permitir una mayor eficiencia en la gestión de la flota de vehículos.
«Hoy en día las empresas deben tener la capacidad de monitorear y analizar el consumo de combustible y emisiones de carbonos emitidas por cada vehículo. Estas emisiones pueden ser costos no visibles que, de no tenerse en cuenta, generan un impacto importante en la última línea de la empresa”, sostuvo el VP de ventas de Beetrack, Felipe Porter.
A continuación, se listan algunas acciones que las empresas pueden realizar para reducir emisiones de C02 y costos a largo plazo.
Planear/optimizar rutas. Por cada galón de combustible quemado se emiten aproximadamente 20 onzas de CO2. Un reporte de CE Delft estima que el comportamiento y eficiencia de los conductores tiene una relación directa con el gasto de combustible, y este puede mejorar en un 20% al tener eco-conductores entrenados que apliquen buenas prácticas y tengan claro el estado de su vehículo.
Para complementar el trabajo de los conductores es importante que las empresas adquieran tecnologías necesarias para mejorar la gestión de su flota. Se estima que quienes utilizan estas tecnologías pueden ahorrar aproximadamente 30% en gastos de combustible.
Implementar vehículos ecológicos. Dado que los vehículos para transporte tienen un ciclo de vida más corto, si las compañías comienzan a modernizar sus flotas con vehículos híbridos desde hoy, no es descabellado pensar que en un periodo corto la industria entera pueda estar compuesta por este tipo de vehículos eco-amigables.
Una mayor rotación de vehículos también podrá facilitar el acceso a este tipo de autos de segunda mano para transportistas particulares o pequeñas empresas. El efecto de comenzar a utilizar flotas de transportes “verdes” y una logística sustentable, puede tener un impacto positivo en grandes ciudades y comunidades, generando un efecto “bola de nieve” en el resto del mundo.
Y si lo que le preocupa es el costo, se estima que sólo en Europa, los gerentes de transporte podrían reducir sus costos en casi 14% si se cambiaran a vehículos ecológicos o híbridos, lo que significa ahorrar cerca de 53 millones de toneladas de CO2 en emisiones.
Evitar las devoluciones. El cliente puede solicitar la devolución de su producto por diversas razones, entre ellas la entrega tardía y el desconocer el estado de su pedido. Esto genera gastos adicionales de transporte y por ende mayor contaminación.
Al darle visibilidad al cliente en todo el proceso de despacho, aumentan las probabilidades de que la entrega sea exitosa y se reduce de esta forma el impacto medio ambiental negativo.

Sector
Solgas beneficia a más de 1,300 escolares con biohuerto educativo en Ventanilla


Colaboradores de Solgas implementaron un biohuerto escolar que beneficiará a más de 1,300 estudiantes de la I.E. 5142 Virgen de Guadalupe de Pachacútec.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la generación de valor compartido, Solgas llevó a cabo en junio una nueva edición de su jornada de voluntariado “Agente de Cambio” en la I.E. 5142 Virgen de Guadalupe, ubicada en Pachacútec – Ventanilla. El reto de esta jornada fue implementar un espacio de biohuerto escolar con el apoyo de voluntarios y la comunidad educativa, promoviendo la educación ambiental, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sostenibles en niñas, niños y adolescentes del colegio.
La actividad contó con la participación de 53 voluntarios, quienes trabajaron junto a estudiantes, docentes y padres de familia en la creación del biohuerto, que beneficiará a 1,349 escolares como herramienta de aprendizaje vivencial en cursos como Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA). La jornada incluyó la preparación del terreno, siembra de cultivos, instalación de bancas de parihuela, colocación de carteles educativos, pintura de cercos y creación de murales colaborativos.
Además, se desarrollaron sesiones de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente y la recuperación de espacios verdes, tanto para estudiantes como para padres de familia. La Municipalidad de Ventanilla se sumó a la iniciativa con la donación de compost y un árbol de plátano, reforzando el carácter colaborativo del proyecto.
“Valoramos profundamente la buena voluntad y disposición de la Municipalidad de Ventanilla para unirse a esta bonita actividad. Su apoyo fue clave para enriquecer la experiencia y demostrar que cuando empresas, autoridades y comunidad trabajan juntas, el impacto positivo es mucho mayor”, destacó Gianina Guerra, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Solgas.
El impacto de esta jornada se reflejó en múltiples niveles: desde la recuperación y embellecimiento del entorno escolar, hasta la promoción de prácticas sostenibles replicables en casa y comunidad. Asimismo, se realizó una explicación técnica del uso y cuidado del biohuerto a la comisión ambiental del colegio, asegurando su sostenibilidad en el tiempo.
Esta acción fortalece el vínculo entre Solgas, sus colaboradores y la comunidad educativa, demostrando cómo el trabajo conjunto puede generar un impacto positivo y duradero en el entorno escolar y en la formación de futuros ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
Sector
Limagas se consolida como líder en experiencia al cliente por tercer año consecutivo en Ranking CX Index


- Otorgado por Datum Internacional y XCustomer Group, este reconocimiento destaca la calidad de la experiencia que la empresa ofrece a sus clientes.
Limagas, compañía con más de 60 años de presencia en el mercado peruano, ha sido distinguida por tercer año consecutivo como líder en la categoría gas del Ranking CX Index 2025, organizado por Datum Internacional y XCustomer Group. Este galardón reconoce la excelencia en la experiencia que la empresa brinda a sus clientes, destacando su compromiso y calidad de servicio en el país.
Este ranking analiza dos aspectos claves. Primero, el Digital Listening, que recoge las opiniones y reacciones de los consumidores en redes sociales; y el segundo, las opiniones obtenidas a través de encuestas directas realizadas a clientes que han utilizado los servicios de la categoría evaluada.
“Este reconocimiento refleja el compromiso de todo el equipo de Limagas por brindar una experiencia excepcional a nuestros clientes. Agradecemos sinceramente la confianza de nuestros clientes y el apoyo constante de nuestra red de distribuidores, quienes son clave en este logro. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con pasión para superar expectativas y ofrecer un servicio de calidad para todos los peruanos”, expresó Ignacio Schneider, gerente general de Limagas.
Este logro refleja no solo una estrategia empresarial exitosa, sino también un vínculo genuino con las personas. Limagas continuará trabajando con empatía, compromiso y responsabilidad para acompañar a las familias peruanas en su día a día, brindándoles un servicio que genere confianza y bienestar.

Sector
Peugeot y Primax sellan una alianza en beneficio de sus clientes


Peugeot Perú, representado por Astara, y Primax, la principal red de estaciones de servicio del país, anuncian una alianza estratégica que integra a marcas líderes con un objetivo común: potenciar el rendimiento, la eficiencia y la competitividad en el sector automotor peruano a través de soluciones conjuntas de movilidad, tecnología y energía.
Como parte de esta colaboración, ambas compañías establecen un marco integral que incluye:
· Beneficios exclusivos en combustible para propietarios que compren vehículos Peugeot a partir de julio, válidos en más de 230 estaciones propias de Primax.
· Inclusión de vales de gasolina y diésel en campañas de venta de Peugeot en diferentes meses del año.
· Precios preferenciales para los colaboradores de Primax en la adquisición de vehículos Peugeot.
· Coordinación conjunta para la adquisición de unidades Peugeot destinadas a futuras campañas de marketing y activaciones de Primax.
· Exhibición de vehículos Peugeot en estaciones de servicio Primax seleccionadas a nivel nacional.
· Presencia de publicidad de Peugeot en las tiendas Listo! de la red Primax.
Esta alianza representa una sinergia estratégica entre dos marcas que comparten un compromiso con la excelencia. Peugeot aporta su tecnología automotriz de última generación y una trayectoria reconocida a lo largo de más de 200 años, mientras que Primax ofrece combustibles desarrollados bajo los más altos estándares internacionales, con certificación TOP TIER.
“Esta alianza con Primax fortalece significativamente nuestra propuesta como marca, al integrarnos con un socio que comparte nuestros estándares de calidad e innovación. Nos permite ampliar nuestra presencia en el mercado, generar mayor visibilidad en puntos clave de contacto con el consumidor y ofrecer un valor agregado concreto en el proceso de compra y posventa. Sin duda, es un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento y consolidación en el Perú”, señaló Paolo Nava, Brand Manager de Peugeot Perú.
Por su parte, Javier Koizumi, Gerente Corporativo de Marca, Comunicaciones y Marketing Perú y Ecuador de Primax, comentó: ““En Primax, trabajamos constantemente para brindar energía que impulse el rendimiento de nuestros aliados. Esta colaboración con
Peugeot representa un modelo de trabajo conjunto que potencia la eficiencia de sus vehículos y la experiencia del conductor”.
Además del beneficio en cada carga de combustible, esta colaboración establece una plataforma conjunta para el desarrollo de acciones logísticas, promocionales y comerciales que podrán escalarse a nuevas iniciativas a corto y mediano plazo.
Peugeot, con más de 200 años de trayectoria, se ha consolidado como una marca sinónimo de calidad y liderazgo en soluciones de movilidad para el sector profesional. En el Perú, lleva más de 70 años atendiendo a clientes, ofreciendo vehículos especialmente diseñados para enfrentar las condiciones de nuestros caminos. Sus vehículos reconocidos por su alta seguridad operativa han ganado la confianza de empresas en diversos sectores a nivel global. Cada modelo está diseñado bajo los más altos estándares europeos de seguridad, diseño y tecnología, para responder eficazmente a los desafíos del trabajo diario.
-
Mineríahace 4 días,
Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años
-
Transportehace 4 días,
MTC reabre tramo de la Av. Guardia Chalaca y restablece tránsito en toda la vía tras obras de la Línea 2
-
Mineríahace 4 días,
Ministro Montero detalla 5 pasos clave que deben seguir 31,560 registros para completar su proceso de formalización hasta diciembre de 2025
-
Mineríahace 3 días,
MINEM advierte riesgos en proyecto de ley que modifica normas sobre minería a pequeña escala [COMUNICADO]
-
Transportehace 3 días,
AeroDirecto Terminal Norte trasladó a más de 2 mil usuarios en sus dos primeros días de puesta en funcionamiento
-
GLPhace 3 días,
Llega el 7º Congreso Internacional del GLP GASNOVA – Gas para el progreso
-
GLPhace 3 días,
Bloqueos mineros en la Panamericana Sur agravan crisis de combustibles en Arequipa y dejan un muerto
-
GLPhace 2 días,
MINEM: Gobierno invirtió S/ 270 millones en reducir brechas energéticas en Cajamarca