Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Comunidades amazónicas producirán cacao gracias a proyecto de Petroperú  

Publicado

el

Petroperú ha puesto en marcha un innovador proyecto para la producción de cacao que beneficiará directamente a las comunidades nativas de Najaim Paraíso, Nueva Unida, Tayuntsa y Alto Pajakus, en la región Amazonas, buscando mejorar la calidad de vida de decenas de familias de las comunidades vecinas al Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP).

El proyecto, denominado “Ikam Kiutamat” y significa “conservemos nuestros bosques”, busca fomentar y fortalecer la cadena de valor del cacao, teniendo en consideración que la comercialización del producto se realizará a través de modelos asociativos con las comunidades, implementándose paralelamente acciones que ayuden a la protección del entorno.

El proyecto, que abarcará una extensión de 80 hectáreas de cacao, incluirá la identificación y selección de beneficiarios, así como la limpieza y adecuación de los viveros agroforestales; así como el control de plagas, poda y uso de insumos amigables con el ambiente.

Durante el proceso, las comunidades nativas serán capacitadas -durante cuatro años- en la implementación de sistemas de producción sostenible, fortalecimiento organizacional y desarrollo de habilidades empresariales, entre otros aspectos.

El proyecto “Ikam Kiutamat” busca generar un impacto positivo a través del reconocimiento de la cultura local, por lo que se aplicará una metodología didáctica en la que los beneficiarios podrán adquirir habilidades y competencias para el manejo adecuado del cultivo de cacao en todas sus etapas.

Petroperú siempre ha considerado a las comunidades nativas amazónicas como sus socios estratégicos en la operación del ONP. En tal sentido, cuenta con una Política y Plan de Gestión Social que tiene por objetivo establecer mecanismos que beneficien directamente a las comunidades.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Huawei obtiene un doble reconocimiento al liderazgo en los Mapas de Investigación de Coldago 2024

Publicado

el

Huawei ha sido nombrada Líder en los Mapas 2024 de Almacenamiento de Archivos y Objetos, publicados recientemente por la empresa de investigación y análisis Coldago Research.

El Mapa de Coldago Research analiza la innovación tecnológica, las tendencias del mercado, la cuota de mercado y la colaboración en el ecosistema dentro de la industria del almacenamiento. Clasifica a los principales proveedores mundiales de almacenamiento y ofrece información valiosa para ayudar a los usuarios empresariales a tomar decisiones de compra informadas.

En el Mapa de Almacenamiento de Archivos, gracias a sus innovadoras tecnologías y a su excelente rendimiento en el mercado, Huawei ha sido reconocida como Líder tanto en la categoría de Almacenamiento de Ficheros para Empresas como en la de Almacenamiento de Ficheros de Alto Rendimiento por sus productos OceanStor Dorado All-Flash Storage y OceanStor Pacific Scale-Out Storage.

En el Mapa de Almacenamiento de Objetos, Huawei fue nombrada Líder por primera vez, reconociendo los puntos fuertes de OceanStor Pacific Scale-Out Storage.

El almacenamiento de archivos y el almacenamiento de objetos desempeñan un papel importante en el almacenamiento de datos masivos no estructurados. En el informe sobre almacenamiento de archivos, el almacenamiento de archivos se clasifica en almacenamiento de archivos empresarial y almacenamiento de archivos de alto rendimiento.

El almacenamiento de archivos empresarial se centra en I+D, producción e intercambio de archivos de oficina, como la simulación EDA de semiconductores, la plataforma de intercambio de datos financieros, el sistema CDR de transportistas y la plataforma de contenedores distribuidos. La mayoría de estas aplicaciones generan archivos pequeños masivos. Altos requisitos de rendimiento, fiabilidad, seguridad de los datos y gestión de permisos. El almacenamiento de archivos de alto rendimiento es especialmente popular en campos como la informática científica, las simulaciones y la edición multimedia, en los que es esencial compartir y acceder a datos a gran escala. Destaca por su superior gestión de jerarquías de directorios, compartición multiusuario, excepcional rendimiento de sistemas de archivos paralelos, amplia compatibilidad con interfaces POSIX y sólida consistencia de archivos.

Por otro lado, el almacenamiento de objetos es ideal para cargas de trabajo como las aplicaciones nativas de objetos, el análisis avanzado de datos y las copias de seguridad y el archivado. Su estructura de datos plana, las definiciones de metadatos enriquecidas, las API RESTful estándar, la recuperación eficaz de datos, la excelente escalabilidad, el acceso rápido y la gestión flexible lo convierten en una opción potente para gestionar estas cargas de trabajo.

Los sistemas de almacenamiento OceanStor de Huawei se han desplegado en más de 150 países y regiones de todo el mundo, atendiendo a clientes de sectores como las finanzas, las telecomunicaciones, la fabricación, la sanidad, la administración y los servicios públicos. De cara al futuro, Huawei innovará sin descanso e invertirá en la utilización de datos y la eficiencia de la gestión, aumentará el rendimiento y la fiabilidad del almacenamiento y defenderá el espíritu de hacer realidad un mundo verde y con bajas emisiones de carbono. Huawei mantendrá su compromiso de ser una opción de confianza para los clientes de diversos sectores.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Subaru es reconocida nuevamente como la marca de autos más confiable según Consumer Reports

Publicado

el

· Este reconocimiento destaca la fiabilidad y satisfacción que los vehículos Subaru continúan ofreciendo, consolidando a la marca como un referente en calidad y seguridad por segunda vez.

Subaru, representado en Perú por Inchcape, distribuidor automotriz líder a nivel mundial, sigue imponiendo estándares en calidad y seguridad vehicular. La reconocida revista Consumer Reports ha nombrado a Subaru como la marca de autos más confiable, repitiendo este honor por segunda ocasión en los últimos 3 años.

Consumer Reports, una organización sin fines de lucro especializada en evaluar productos y servicios presentó su informe anual Brand Report Card, donde Subaru obtuvo una destacada puntuación de 84, sobresaliendo en aspectos clave como confiabilidad, satisfacción del cliente, seguridad y pruebas de manejo.

De esta manera, la marca japonesa se reafirma como un líder indiscutible en la industria automotriz, consolidándose como un referente de calidad y confianza.

El informe de Consumer Reports analiza información de más de 300,000 vehículos, evaluando 20 posibles áreas de problemas que van desde inconvenientes menores hasta fallos graves. Subaru logró una puntuación de confiabilidad promedio de 68 sobre 100, reafirmando su liderazgo en la categoría.

“Este reconocimiento de Consumer Reports refleja nuestro compromiso en la mejora continua del portafolio de productos que han sido reconocidos por su alto desempeño en pruebas de manejo, fiabilidad, satisfacción del propietario y, sobre todo, que cuentan con 5 estrellas de seguridad. Seguiremos esforzándonos por ofrecer vehículos con un desempeño excepcional”, comentó Ronald Ogata, gerente de Subaru Perú.

Con la mayoría de sus modelos con calificaciones superiores, Subaru reafirma su compromiso con la excelencia y la seguridad, consolidándose como una opción confiable para sus clientes.

Para más información sobre el portafolio de Subaru, visita sus tiendas a nivel nacional o ingresa a www.subaru.com.pe.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Adquiere tu vehículo propio este 2025: Conoce la mejor opción para lograrlo

Publicado

el

  • Conoce como elegir la opción ideal para cumplir la meta del auto propio en tu negocio.

El 2025 se perfila como un año prometedor para que más peruanos puedan cumplir el sueño de tener un vehículo propio, impulsados por un crecimiento económico sostenido y la diversificación de opciones financieras.  Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la economía peruana creció un 3.2% en 2024 y se proyecta un crecimiento superior al 3% para 2025.

En el Perú, millones de emprendedores y trabajadores independientes buscan opciones accesibles para adquirir un vehículo que potencie sus negocios. Sin embargo, los créditos tradicionales suelen ser inaccesibles debido a los altos intereses y requisitos complejos. Si este es tu caso, Anselmo Silva, Gerente  de Fonbienes, recomienda optar por los fondos colectivos, ya que son una alternativa confiable que no requiere historial crediticio ni intereses bancarios. 

En ese sentido, puedes seguir las siguientes recomendaciones para poder adquirir el mejor vehículo para ti a través de los fondos de ahorro colectivos:

  • Conoce cómo funciona un fondo colectivo: un fondo colectivo es un sistema de ahorro mensual que permite a los participantes realizar pagos programados para adquirir su vehículo propio. La adjudicación puede realizarse de dos maneras: mediante un sorteo mensual, en el que los participantes tienen la posibilidad de ser seleccionados a través de un proceso público y transparente, o por remate anticipado, que permite adelantar cuotas para participar en remates y recibir el vehículo antes del plazo pactado.
  • Calcula tus cuotas y elige tu plan: el sistema de Fonbienes ofrece planes de hasta 80 meses para autos y camiones, y de hasta 36 meses para motos, con opciones de entrega anticipada. Las cuotas se ajustan a tu presupuesto, permitiendo que accedas a un vehículo nuevo sin comprometer tu economía.
  • Participa de manera puntual y gana beneficios: al mantener tus pagos al día, aumentas tus posibilidades de adjudicación y accedes a premios por cumplimiento. Esto te permite mantener tu ahorro sin endeudarte con altas tasas de interés.
  • Responde todas tus dudas: opta por recurrir a un profesional para que te explique completamente los términos y condiciones del plan que elijas. No dudes en preguntar lo necesario para despejar tus dudas y asegurarte que elegiste la opción ideal para ti. 

Actualmente, Fonbienes prevé un crecimiento del 30% en contratos y la adjudicación de más de 160 vehículos mensuales. Como parte de su estrategia de expansión, planea abrir nuevas oficinas en regiones clave como Cusco, Ayacucho y Huancayo, fortaleciendo su presencia a nivel nacional. Las historias de éxito de sus asociados, desde madres emprendedoras hasta pequeños empresarios, son un claro testimonio del impacto social de esta alternativa, que sigue transformando vidas a través de los fondos colectivos.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados