Notas de Prensa
¿Conoces los beneficios de adquirir una vivienda sostenible?


- Las inmobiliarias responsables con el medioambiente tienen como prioridad la eficiencia, reutilización y reciclaje de los recursos empleados durante sus operaciones.
- Este tipo de proyectos sostenibles permiten que los propietarios gocen de múltiples beneficios ecoamigables y de ahorro.
Lima, marzo del 2023.- El cuidado del planeta es una de las prioridades a nivel global por lo que las compañías incorporan principios de desarrollo sustentable como parte de sus políticas. El rubro inmobiliario no es ajeno y, actualmente, busca reducir su impacto ambiental a través de la eficiencia, reutilización y reciclaje de recursos empleados durante sus operaciones.
De acuerdo con los datos del Ministerio del Ambiente, en el Perú, solo por residuos municipales se generan 21 mil toneladas diarias, es decir como 2100 camiones llenos al día. El reto de las ciudades sostenibles es reducir la cantidad de residuos sólidos y responsabilizarse de su disposición final. Mientras que, por el lado de las inmobiliarias, su objetivo es crear proyectos sostenibles, que aporten al planeamiento urbano local.

En este sentido, Menorca Inversiones, empresa peruana de habilitación urbana y desarrollo inmobiliario que, alineado a su enfoque sostenible, busca generar valor con los residuos propios de la operación y que ha reutilizado 250mil m3 de tierra en otras partes de sus proyectos para nuevas áreas verdes, mejoramiento de taludes, superficies en parques, construcciones y áreas de esparcimiento, comparte a través de Jazmín Ángeles, Subgerente de Sostenibilidad, los beneficios que ofrece una vivienda sostenible para los propietarios, sus familias y, la reducción del impacto ambiental:
Áreas comunes sostenibles
Los espacios comunes son valorados al momento de adquirir una vivienda y más aún si son amigables con el medioambiente. En Menorca, como parte del reuso de los materiales remanentes de las operaciones, se reutilizan tuberías, palets y mallas raschell para la creación de viveros. Así como también, se emplean estructuras metálicas de carteles publicitarios para hacer porta herramientas y contenedores de reciclaje en las urbanizaciones.
Diseños ecoamigables
Las áreas paisajistas se encuentran dentro de los beneficios que ofrecen este tipo de habilitaciones urbanas debido a que fomentan el contacto con la naturaleza. En este sentido, Menorca ha sembrado más de 30 mil árboles en sus proyectos, los cuales traen beneficios para las ciudades: producen oxígeno, regulan la temperatura, retienen el agua en épocas de lluvias.
Además, para contribuir con el cuidado del planeta y la salud de los propietarios, y teniendo en cuenta que, según el estudio realizado por la Universidad de Oxford, el uso de bicicletas reduce la contaminación de CO2 hasta en un 67%, la inmobiliaria viene implementando estacionamientos destinados para estos vehículos en los proyectos.
TE PUEDE INTERESAR
Ahorro económico
Las viviendas ecoeficientes se caracterizan por incorporar productos ahorradores certificados que, al estar acompañados de un buen uso, optimizan los recursos hídricos y energéticos. Las griferías, inodoros, luminarias led y calentadores de agua con dichas características permiten economizar y alcanzar un ahorro de hasta el 20%. Este beneficio se ve directamente reflejado en los recibos de luz y agua de los habitantes.
Por ello es importante que, al momento de la compra, la familia evalúe correctamente los beneficios que le ofrece la inmobiliaria. Estos proyectos cuentan con tasas preferenciales otorgadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento quien, a través del Bono MiVivienda Verde, favorece a quienes compren una residencia con certificado de ecosostenibilidad.
Finalmente, en el marco de “La Hora del Planeta” y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, Menorca Inversiones continua adoptando iniciativas oriendas a generar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente, fomentando espacios en donde brindan consejos a los nuevos dueños sobre el uso y mantenimiento apropiado de equipos y productos como electrodomésticos, griferías e instalaciones de agua, así como recomendaciones sobre el cuidado de energía y agua.
Notas de Prensa
JAC Motors cumple 59 años a nivel mundial y celebra su mes de aniversario con los JAC DAYS este 25, 26 y 27 de mayo


Este mes de mayo la compañía asiática celebra su aniversario número 59 a nivel global y lo hace a lo grande con el evento denominado JAC DAY que se lleva a cabo en más de 130 países en todo el mundo.
La marca reafirma su propósito que durante más de 50 años los ha guiado, explorando el valor e importancia de los vehículos desde una perspectiva global y se propone redefinir, potenciar e innovar para brindar a sus usuarios una experiencia superior en todo su portafolio.
JAC Perú se une a la celebración
En nuestro país los JAC Days tendrán lugar a nivel nacional en todas las tiendas Derco Center desde el jueves 25 hasta el sábado 27 de mayo, donde se ofrecerán precios exclusivos, beneficios financieros, descuentos y regalos para su portafolio de pick ups.
Durante los 3 días de promociones la marca en Perú destaca su oferta en pick ups con alternativas todo terreno con sus modelos JAC T6, JAC T8 y JAC T8 PRO y descuentos en todas sus versiones.
Asimismo, vale recalcar que entre las características diferenciadoras de los modelos pick-up se encuentran su motor 2.0 Turbo Diesel intercooler, pantalla multimedia de hasta 10.4” con Apple Carplay y Android Auto, cámara de retroceso 360°, gran despeje del suelo, capacidad de carga de 900 kg, entre otros. Además ofrecen alto confort, tecnología y seguridad.
La celebración mundial de los JAC Days representa una oportunidad para exponer un abanico de opciones. La marca cuenta con un amplio portafolio como SUVs de 2 y 3 filas, pick ups con tracción 4×2 o 4×4, vehículos comerciales con 11 y hasta 18 asientos para pasajeros.
¡Adquiere tu auto JAC a nivel nacional!
Encuentra el amplio portafolio de JAC Autos en toda la red de tiendas Derco Center a nivel nacional o ingresa a www.jac.pe para más información.
Los interesados en adquirir un vehículo podrán disponer de opciones de financiamiento a través de Amicar, experto en gestión de créditos vehiculares, que proporciona una gran cantidad de opciones para adquirir la mejor oferta para el financiamiento de tu auto nuevo.
JAC Motors es representada en el Perú por Inchcape, el distribuidor automotriz más grande del mundo, el cual pone a disposición de sus clientes la red más amplia de tiendas y talleres a nivel nacional, con personal técnico certificado, equipos de alto nivel y gran disponibilidad de repuestos.

Notas de Prensa
Celepsa inaugura su nuevo Centro de Control como parte de su propósito corporativo junto a autoridades representativas del sector


Celepsa, empresa del Grupo UNACEM, acaba de inaugurar su nuevo Centro de Control, el más grande y moderno del sector generación, tras el corte de cinta a cargo de Jaime Luyo Kuong, Viceministro de Electricidad y Ricardo Rizo Patrón de la Piedra, Presidente del Directorio del Grupo UNACEM, el último 24 de mayo.
Esta nueva plataforma le permite a Celepsa operar 250 MW, gestionar el despacho de otros 400 MW de capacidad hidro-térmica al país y estar preparados para su futuro crecimiento en energías renovables y almacenamiento.
“Para nosotros es un gran logro el lanzamiento del nuevo Centro de Control ya que sus instalaciones son similares a los mejores centros de control de Latinoamérica, lo que nos ayudará a brindar un mejor servicio de la mano de la transformación digital y la innovación para contribuir con la transformación del sistema energético. Asimismo, este hito nos lleva a afianzar nuestro propósito: unidos, aceleramos la descarbonización del planeta.” señaló, Carlos Tupac Yupanqui, Gerente Comercial.
Adicionalmente, el Centro de Control de Celepsa se encarga de brindar un soporte especializado a sus clientes, monitorear sus consumos de su energía en tiempo real, monitorear todas las operaciones del mercado eléctrico y las coordinaciones con el COES y demás agentes del mercado. Todo ello cumpliendo la normativa nacional vigente con eficiencia, seguridad y los más altos estándares de calidad.
Cabe destacar que este Centro de Control, ubicado en las oficinas de Celepsa, en Lima, Perú, es un espacio diseñado bajo la norma ISO 11064 (Ergonomic Design of Control Centres), y está pensado en maximizar la experiencia, la seguridad y la eficiencia de todo el personal de turno, acorde con la cultura corporativa de seguridad: Vida Primero.
Finalmente, a esta inauguración asistieron diversas autoridades del sector energético como el Ing. Jaime Luyo, Viceministro de Electricidad; Ing. César Butrón Fernández, Presidente del COES; Ing. Juan Aguilar Molina, Director General de Electricidad; Ing. Omar Chambergo, Presidente del consejo directivo Osinergmin, junto a Ricardo Rizo Patrón, Presidente del Directorio Grupo UNACEM y Pedro Lerner, Gerente General corporativo de Grupo Unacem.

Notas de Prensa
Petroperú y autoridades comunales de Tunduza logran acuerdos para atender contingencia


Luego de una reunión entre Petroperú y las autoridades de la comunidad nativa Tunduza, se logró llegar a acuerdos para la atención de la contingencia registrada el pasado 15 de mayo en el kilómetro 358+835 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Nieva, provincia Condorcanqui, región Amazonas.
Tras reiterados pedidos por parte de Petroperú para que se autorice el ingreso del personal a realizar las labores de contención y limpieza, hoy se llegó a acuerdos que permitirán la colocación de la grapa para contener la fuga y verificar el impacto en la zona, así como la presencia de las autoridades competentes, como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la fiscalía del ambiente, entre otros.
Cabe recordar que desde el primer día de reportado el evento, Petroperú activó su Plan de Contingencia, desplazando personal propio y contratistas con materiales y equipos para que desarrollen las labores de primera respuesta, como la colocación de barreras de contención y la instalación de una grapa para contener la fuga de crudo, pero la negativa de la población prolongó la oportuna intervención.
Petroperú saluda la disposición de la población de Tunduza de retomar el diálogo que ha permitido que la contingencia pueda ser atendida y se logre intervenir la zona impactada lo más pronto posible, para salvaguardar el bienestar de las comunidades aledañas. Es importante precisar que el Tramo II se encuentra paralizado desde el 7 de junio de 2022 por bajos inventarios de crudo en la Estación 5, debido a la paralización de bombeo por contingencias ocurridas en el Tramo I.
En los últimos años, el ONP ha sufrido una serie de atentados por manos de terceros aun no identificados. Solo en lo que va de 2023 se han registrado tres cortes intencionales en las progresivas de los kilómetros 390+210, 399+861 y 400+818, que conforman el Tramo II, por lo que solicitamos a las autoridades velar por la integridad de este Activo Crítico Nacional.

-
Transportehace 6 días,
Así fue el incendio de un bus de transporte público en plena Panamericana norte, cerca al CC. Plaza Norte [VIDEO]
-
GLPhace 6 días,
MINEM comunica reinicio de descarga de GLP en terminales del Callao
-
GLPhace 6 días,
Conductores reportan aumento del precio del GLP en los grifos de Lima Metropolitana
-
GLPhace 5 días,
GLP granel mayorista destinado a grifos podrá venderse como GLP envasado para uso doméstico
-
Energíahace 3 días,
Enel construye los complejos eólico y solar en Moquegua e Ica, los más grandes del Perú
-
GLPhace 5 días,
Colombia: Gas LP, alternativa energética ante interrupción de gas natural en el suroccidente del país
-
GLPhace 5 días,
GLP: la inseguridad energética golpea otra vez al país
-
GLPhace 5 días,
¿Subirá de precio del balón de gas debido al desabastecimiento de GLP?