GLP

Consumo de GLP en Perú crece 28% en seis años, revela informe sectorial

Publicado

el

El consumo diario de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el Perú pasó de 55,636 a 71,419 barriles entre 2020 y mayo de 2025, un incremento del 28% en solo seis años, de acuerdo con el economista Walter Espinoza Villaverde, gerente general de Villaverde Consultores & Inversionistas, quien analizó la evolución del mercado y sus tendencias.

El especialista destacó que el GLP envasado también ha crecido en términos absolutos, de 31,888 barriles en 2020 a 37,227 en 2025, lo que representa un aumento de 16%. Sin embargo, su participación relativa en el mercado total se redujo del 57% al 52%, reflejando un mayor dinamismo de otras modalidades de consumo.

En el caso del GLP Granel Industrial, que abastece principalmente a hoteles, avícolas e industrias, se registró un incremento de 29%, pasando de 8,917 a 11,517 barriles diarios en el periodo evaluado. Esta tendencia evidencia una mayor adopción del combustible en sectores productivos que buscan alternativas eficientes frente a otras fuentes energéticas.

Espinoza Villaverde subrayó que el crecimiento del GLP Automotor es el más notable, con un salto de 12% en su participación de mercado, impulsado por la preferencia de los usuarios por combustibles más económicos y sostenibles. Además, alertó sobre la necesidad de seguir ampliando la infraestructura de estaciones de servicio para responder a la demanda creciente.

“El único factor constante es el cambio, y debemos estar preparados”, concluyó el economista, al tiempo que instó a las empresas y autoridades a fortalecer la seguridad y regulación del sector para acompañar su expansión sostenida.

Escanea el QR e inscríbete

Fuente: Revista Institucional ASEEG

Tendencias

Salir de la versión móvil