Notas de Prensa
¿Crisis mundial del agua?: Seamos parte de la solución


El agua y el saneamiento son servicios básicos que a menudo se cree están disponibles para todos. A nivel mundial, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable y una de cada dos personas no tiene un baño digno y, si miramos con detenimiento las cifras, se estima que en el planeta 2.2 mil millones de personas carecen de acceso a agua limpia y 4.2 mil millones de personas no tienen un baño.
En el Perú, cerca de cuatro millones de personas no tienen agua y entre quienes la tienen, solo un 2.7% consume agua clorada (agua tratada o potable). La situación del saneamiento en el área rural no es diferente, existe un 15% de población que todavía practica la defecación al aire libre y solo un 30% cuenta con acceso a saneamiento digno.
El desafío crece aún más cuando a esta realidad, se suma la variable “cambio climático” porque contribuye en alterar los patrones de temperaturas y lluvias desencadenando sequías, desertificación, así como inundaciones o migraciones masivas; algunas de estas, vividas hace poco en el Perú a consecuencia de Yaku y el fenómeno del niño costero.
Cambiar esta situación requiere de compromisos sólidos y decididos por parte del gobierno (a través de sus tres niveles), los organismos de cooperación, las empresas y también de la población. Es así como la organización internacional sin fines de lucro, Water For People, desde su llegada a Perú en el 2011 ha trabajado arduamente de la mano con el gobierno, las comunidades y el sector privado para que cada vez, más peruanos y peruanas tengan acceso a agua potable, a baños seguros y privados, así como a higiene.
Los impactos:
· +45 mil personas con acceso a agua de calidad.
· +45 mil con acceso a saneamiento seguro y digno.
· 120 escuelas y establecimientos de salud con acceso a agua.
· +45 mil personas sensibilizadas en la valoración del agua y cambio de comportamiento.
Estas cifras suman a los esfuerzos por lograr el ODS 6 en el marco de la Agenda 2030; así como, evidencian que el trabajo colaborativo y en alianza con autoridades, comunidades y empresa privada es posible y potente para acortar la brecha por la falta de agua, saneamiento e higiene en el país.
Empresas socialmente responsables como Latina Televisión, Kimberly Clark, el colegio Markham, entre otras, han sumado esfuerzos con Water For People para lograr alcanzar la Cobertura Total Para Siempre, impactar en la disminución de la problemática del agua en el país y convertirse junto a la población organizada y el gobierno local, en los “GUARDIANES DEL AGUA” para las generaciones presentes y futuras.

Notas de Prensa
JAC Motors cumple 59 años a nivel mundial y celebra su mes de aniversario con los JAC DAYS este 25, 26 y 27 de mayo


Este mes de mayo la compañía asiática celebra su aniversario número 59 a nivel global y lo hace a lo grande con el evento denominado JAC DAY que se lleva a cabo en más de 130 países en todo el mundo.
La marca reafirma su propósito que durante más de 50 años los ha guiado, explorando el valor e importancia de los vehículos desde una perspectiva global y se propone redefinir, potenciar e innovar para brindar a sus usuarios una experiencia superior en todo su portafolio.
JAC Perú se une a la celebración
En nuestro país los JAC Days tendrán lugar a nivel nacional en todas las tiendas Derco Center desde el jueves 25 hasta el sábado 27 de mayo, donde se ofrecerán precios exclusivos, beneficios financieros, descuentos y regalos para su portafolio de pick ups.
Durante los 3 días de promociones la marca en Perú destaca su oferta en pick ups con alternativas todo terreno con sus modelos JAC T6, JAC T8 y JAC T8 PRO y descuentos en todas sus versiones.
Asimismo, vale recalcar que entre las características diferenciadoras de los modelos pick-up se encuentran su motor 2.0 Turbo Diesel intercooler, pantalla multimedia de hasta 10.4” con Apple Carplay y Android Auto, cámara de retroceso 360°, gran despeje del suelo, capacidad de carga de 900 kg, entre otros. Además ofrecen alto confort, tecnología y seguridad.
La celebración mundial de los JAC Days representa una oportunidad para exponer un abanico de opciones. La marca cuenta con un amplio portafolio como SUVs de 2 y 3 filas, pick ups con tracción 4×2 o 4×4, vehículos comerciales con 11 y hasta 18 asientos para pasajeros.
¡Adquiere tu auto JAC a nivel nacional!
Encuentra el amplio portafolio de JAC Autos en toda la red de tiendas Derco Center a nivel nacional o ingresa a www.jac.pe para más información.
Los interesados en adquirir un vehículo podrán disponer de opciones de financiamiento a través de Amicar, experto en gestión de créditos vehiculares, que proporciona una gran cantidad de opciones para adquirir la mejor oferta para el financiamiento de tu auto nuevo.
JAC Motors es representada en el Perú por Inchcape, el distribuidor automotriz más grande del mundo, el cual pone a disposición de sus clientes la red más amplia de tiendas y talleres a nivel nacional, con personal técnico certificado, equipos de alto nivel y gran disponibilidad de repuestos.

Notas de Prensa
Celepsa inaugura su nuevo Centro de Control como parte de su propósito corporativo junto a autoridades representativas del sector


Celepsa, empresa del Grupo UNACEM, acaba de inaugurar su nuevo Centro de Control, el más grande y moderno del sector generación, tras el corte de cinta a cargo de Jaime Luyo Kuong, Viceministro de Electricidad y Ricardo Rizo Patrón de la Piedra, Presidente del Directorio del Grupo UNACEM, el último 24 de mayo.
Esta nueva plataforma le permite a Celepsa operar 250 MW, gestionar el despacho de otros 400 MW de capacidad hidro-térmica al país y estar preparados para su futuro crecimiento en energías renovables y almacenamiento.
“Para nosotros es un gran logro el lanzamiento del nuevo Centro de Control ya que sus instalaciones son similares a los mejores centros de control de Latinoamérica, lo que nos ayudará a brindar un mejor servicio de la mano de la transformación digital y la innovación para contribuir con la transformación del sistema energético. Asimismo, este hito nos lleva a afianzar nuestro propósito: unidos, aceleramos la descarbonización del planeta.” señaló, Carlos Tupac Yupanqui, Gerente Comercial.
Adicionalmente, el Centro de Control de Celepsa se encarga de brindar un soporte especializado a sus clientes, monitorear sus consumos de su energía en tiempo real, monitorear todas las operaciones del mercado eléctrico y las coordinaciones con el COES y demás agentes del mercado. Todo ello cumpliendo la normativa nacional vigente con eficiencia, seguridad y los más altos estándares de calidad.
Cabe destacar que este Centro de Control, ubicado en las oficinas de Celepsa, en Lima, Perú, es un espacio diseñado bajo la norma ISO 11064 (Ergonomic Design of Control Centres), y está pensado en maximizar la experiencia, la seguridad y la eficiencia de todo el personal de turno, acorde con la cultura corporativa de seguridad: Vida Primero.
Finalmente, a esta inauguración asistieron diversas autoridades del sector energético como el Ing. Jaime Luyo, Viceministro de Electricidad; Ing. César Butrón Fernández, Presidente del COES; Ing. Juan Aguilar Molina, Director General de Electricidad; Ing. Omar Chambergo, Presidente del consejo directivo Osinergmin, junto a Ricardo Rizo Patrón, Presidente del Directorio Grupo UNACEM y Pedro Lerner, Gerente General corporativo de Grupo Unacem.

Notas de Prensa
Petroperú y autoridades comunales de Tunduza logran acuerdos para atender contingencia


Luego de una reunión entre Petroperú y las autoridades de la comunidad nativa Tunduza, se logró llegar a acuerdos para la atención de la contingencia registrada el pasado 15 de mayo en el kilómetro 358+835 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Nieva, provincia Condorcanqui, región Amazonas.
Tras reiterados pedidos por parte de Petroperú para que se autorice el ingreso del personal a realizar las labores de contención y limpieza, hoy se llegó a acuerdos que permitirán la colocación de la grapa para contener la fuga y verificar el impacto en la zona, así como la presencia de las autoridades competentes, como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la fiscalía del ambiente, entre otros.
Cabe recordar que desde el primer día de reportado el evento, Petroperú activó su Plan de Contingencia, desplazando personal propio y contratistas con materiales y equipos para que desarrollen las labores de primera respuesta, como la colocación de barreras de contención y la instalación de una grapa para contener la fuga de crudo, pero la negativa de la población prolongó la oportuna intervención.
Petroperú saluda la disposición de la población de Tunduza de retomar el diálogo que ha permitido que la contingencia pueda ser atendida y se logre intervenir la zona impactada lo más pronto posible, para salvaguardar el bienestar de las comunidades aledañas. Es importante precisar que el Tramo II se encuentra paralizado desde el 7 de junio de 2022 por bajos inventarios de crudo en la Estación 5, debido a la paralización de bombeo por contingencias ocurridas en el Tramo I.
En los últimos años, el ONP ha sufrido una serie de atentados por manos de terceros aun no identificados. Solo en lo que va de 2023 se han registrado tres cortes intencionales en las progresivas de los kilómetros 390+210, 399+861 y 400+818, que conforman el Tramo II, por lo que solicitamos a las autoridades velar por la integridad de este Activo Crítico Nacional.

-
Transportehace 6 días,
Así fue el incendio de un bus de transporte público en plena Panamericana norte, cerca al CC. Plaza Norte [VIDEO]
-
GLPhace 6 días,
MINEM comunica reinicio de descarga de GLP en terminales del Callao
-
GLPhace 6 días,
Conductores reportan aumento del precio del GLP en los grifos de Lima Metropolitana
-
GLPhace 5 días,
GLP granel mayorista destinado a grifos podrá venderse como GLP envasado para uso doméstico
-
Energíahace 3 días,
Enel construye los complejos eólico y solar en Moquegua e Ica, los más grandes del Perú
-
GLPhace 5 días,
Colombia: Gas LP, alternativa energética ante interrupción de gas natural en el suroccidente del país
-
GLPhace 5 días,
GLP: la inseguridad energética golpea otra vez al país
-
Combustiblehace 2 días,
Osinergmin fija nuevas bandas de precios para el diésel de uso vehicular