Institucional
Daniel Schmerler asume la presidencia del Osinergmin por cinco años

Recientemente, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó la resolución suprema que designó a Daniel Schmerler Vainstein como el nuevo presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), quien ya asumió sus funciones y permanecerá en el cargo por cinco años.
Schmerler Vainstein es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con estudios de maestría en Derecho en esa misma casa de estudios superiores. Asimismo, se ha especializado en Derecho de la Minería y Medio Ambiente y en Derecho de las Concesiones en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
“Continuaremos trabajando al servicio del país, asumiendo los retos que nos plantea el desarrollo del sector energético y minero. Nuestra labor estará guiada por la orientación al servicio, la autonomía y excelencia en la gestión”, señaló Schmerler Vainstein.
El actual presidente del organismo regulador tiene más de 18 años de experiencia laboral y se ha desempeñado como Secretario Técnico de Órganos Resolutivos de Osinergmin durante nueve años.
También fue como vocal del Tribunal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), entre otros cargos.
Además ha sido miembro de Cuerpos Colegiados Ad Hoc de Solución de Controversias del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y se dedicó a tiempo parcial a la docencia en la Universidad del Pacífico.
Schmerler sucede en el cargo al ingeniero Jesús Tamayo Pacheco, quien estuvo al mando de Osinergmin durante el periodo 2012-2017.
Institucional
Designan a Oliver Stark como presidente de Petroperú


La Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú designó a Oliver Thomas Alexander Stark Preuss como presidente del Directorio de la empresa del Estado, a partir del 12 de junio.
En esa misma sesión, la JGA formalizó la salida de Carlos Linares Peñaloza, como miembro y presidente del Directorio de Petroperú, tras su renuncia presentada el 26 de abril.
Stark Preuss, en su calidad de vicepresidente, estuvo a cargo de la dirección de la empresa desde la salida de Linares Peñaloza.

Institucional
Quavii fortalece la seguridad de los bomberos de Lambayeque con entrega de equipos contraincendios


Son 290 bomberos que serán beneficiados con estos equipos de protección personal en la región.
· La inversión de esta entrega de equipos asciende a cerca de S/ 40,000
En un esfuerzo por mejorar las condiciones de seguridad de los bomberos que prestan servicio en la región Lambayeque, Quavii, empresa de Promigas en Perú, ha realizado la entrega de equipos contraincendios a la II Comandancia Departamental del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
La donación valorizada en cerca de S/ 40,000 beneficiará aproximadamente a 290 bomberos pertenecientes a las compañías de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Pimentel y Lambayeque, quienes ahora contarán con el equipamiento necesario para desempeñar su labor con mayor seguridad y eficiencia.
Los equipos entregados están compuestos por cascos de protección, capuchas, guantes contra incendios, trajes contra incendios y botas de material resistente Croydon, garantizando así una protección integral para los bomberos en situaciones de emergencia.
En el evento de entrega estuvieron presentes los jefes de la Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Chiclayo N° 27, Compañía de Bomberos Salvadora Lambayeque N°88, Compañía de Bomberos Voluntarios Brigadier CBP José Esteves Castro N° 195 y Compañía de Bomberos Capitán José A. Quiñones G. – Pimentel N° 108, así como representantes de Quavii y Promigas Perú.
Esta entrega se suma a las acciones previas realizadas en 2022, donde se entregaron 150 overoles de rescate de drill estilo aviador para bombero a las cuatro compañías mencionadas. Además, se llevó a cabo la construcción, instalación y habilitación del servicio de gas natural parala cocina de la Compañía de bomberos Brigadier CBP José Esteves Castro N° 195 de José Leonardo Ortiz.
Promigas Perú y su huella social
La inversión realizada se enmarca en las acciones de Gestión Social de Promigas Perú, como parte de su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades donde opera.
Promigas Perú, a través de Quavii, busca con estas entregas contribuir al cuidado de la integridad física de los bomberos, proporcionándoles equipos de alta calidad que les permitan enfrentar con seguridad los riesgos inherentes a su valiosa labor.

Institucional
Cálidda obtiene Certificación Antisoborno por quinto año consecutivo


La empresa ha sido auditada para reafirmar el cumplimiento de la normativa nacional antisoborno, sus buenas prácticas empresariales y los estándares antisoborno internacionales.
Por quinto año consecutivo, Cálidda, la empresa distribuidora de Gas Natural obtuvo la renovación de la “Certificación Antisoborno” por parte de la asociación Empresarios por la Integridad.
Esta renovación es un reconocimiento obtenido tras la verificación de que Cálidda cumple con la normativa nacional, las buenas prácticas empresariales y estándares internacionales antisoborno y de integridad.
“Estamos orgullosos de recibir esta certificación por quinto año consecutivo. Esto refleja nuestro firme compromiso con la integridad empresarial y sirve como un testimonio de la dedicación de todo nuestro equipo en la construcción de una empresa que opere con los más altos estándares éticos. Continuaremos trabajando incansablemente para mantener y superar estos estándares en el futuro. Asimismo, queremos felicitar a todos nuestros colaboradores por su gran compromiso”, señaló Martín Mejía del Carpio, director general de Cálidda.
Con la obtención de la Recertificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad, se refuerza la posición de Cálidda como una empresa líder en la implementación de buenas prácticas corporativas en el Perú.
Este galardón se suma a otros recibidos por Cálidda, que la destacan como una empresa que continuamente refuerza una cultura de integridad a través de su valor corporativo de “Hacemos lo correcto”, integrada a su enfoque en sostenibilidad y gobernabilidad, priorizando el bienestar de sus usuarios y la comunidad, cumpliendo así su propósito de generar progreso y calidad de vida para más familias.

-
Energíahace 5 días,
Jauja será sede del evento por los 6 millones de vales Fise canjeados en la región de Junín
-
Gas Naturalhace 5 días,
Gerente general de Limagas: “El GLP y el gas natural son alternativas que coexisten”
-
Mineríahace 5 días,
Perumin 37 convoca a estudiantes a participar en el Premio Nacional de Minería Escolar
-
Hidrocarburoshace 2 días,
Petroperú enfrenta dificultades en la Refinería de Talara tras advertencias de ExxonMobil
-
GNVhace 2 días,
GNV en el norte del Perú: más de 19 mil vehículos apuestan por una energía sostenible y económica
-
GLPhace 1 día,
Lideresas de ollas comunes en SJL recibirán más de mil balones de gas gratis para alimentar a cientos de familias
-
Actualidadhace 2 días,
Designan a Ricardo Villavicencio Ferro como Director General de Hidrocarburos
-
Combustiblehace 2 días,
Estas son las características de la moderna planta de combustibles del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez