Notas de Prensa
Delegación peruana ratificó al Perú como destino atractivo y confiable para la inversión minera en PDAC 2024
- En medio del programa que abarcó una variedad de temas relevantes para el desarrollo de la exploración y la industria minera, la presencia de Perú destacó entre la de varios países.
El Perú tuvo una destacada presencia en la Convención Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2024), la convención minera más importante a nivel mundial que reunió a más de 25,000 asistentes provenientes de más de 130 países, entre inversionistas, analistas, ejecutivos mineros, geólogos y funcionarios gubernamentales, constituyéndose como un espacio para que las empresas mineras a nivel global muestran sus avances en exploración y nuevos descubrimientos.
Para José Antonio La Rosa, Director de SUPERA, consultora experta en transformación de negocios de empresas mineras, el Perú brilló durante el PDAC 2024 con su presentación “Perú Day”. El objetivo principal de la delegación peruana fue atraer capital o inversión extranjera directa para el desarrollo de proyectos mineros en nuestro país como: Tia Maria, Conga, Antamina, Michiquillay, Río Branco y La Granja.
Perú brilla con luz propia en el PDAC 2024
Los funcionarios peruanos, encabezados por el presidente de Consejo de Ministros y los ministros de Energía y Minas y de Economía y Finanzas, Rómulo Mucho y José Arista, respectivamente, el viceministro de Relaciones Exteriores, el Presidente del BCR, Julio Velarde, entre otros, sostuvieron reuniones con importantes ejecutivos e inversionistas mineros de diversas partes del mundo con el fin de garantizar que nuestro país es un destino de inversiones donde se respetan las reglas de juego.
En el “Perú Day” se ofreció información oficial actualizada y útil para el inversionista. Durante ella, las máximas autoridades nacionales utilizaron sus participaciones para ratificar la importancia que el país otorga a la minería como motor para la recuperación económica y la reducción de la pobreza.
Los principales puntos de la participación peruana fueron los siguientes:
- Confianza renovada: El gobierno peruano, a través de sus instituciones gubernamentales, transmitió un mensaje de confianza en el futuro del sector minero del país. Se destacaron las medidas para generar confianza en los inversores, como la estabilidad tributaria, el marco legal y la garantía a la propiedad privada.
- Un tesoro por descubrir: El potencial geológico del Perú fue uno de los puntos fuertes de la participación peruana en el PDAC. Se mencionó que solo el 1.51% del territorio nacional está en desarrollo, y que la Cordillera de los Andes guarda grandes sorpresas por descubrir gracias a la tecnología.
- Cartera robusta de proyectos: Perú presentó una atractiva cartera de proyectos mineros, con 19 proyectos greenfield y 12 brownfield que suman más de 39 mil millones de dólares. Se mencionó también la importancia de la exploración minera, con una cartera de 75 proyectos y una inversión de 647 millones.
- Crecimiento a la vista: Las autoridades peruanas proyectaron un crecimiento de la inversión minera del 5.1% en 2024 y del 4% en 2025. Se mencionó la necesidad de pasar del planeamiento a la acción para aprovechar el potencial del sector.
- Diversificación para un futuro sostenible: Si bien la minería es un motor fundamental de la economía peruana, se mencionó la importancia de diversificar la economía y aprovechar otros sectores como el de hidrocarburos, que se proyecta crecerá un 2.9% en 2024 y un 3.8% en 2025.
Sobre Supera
Supera es una consultora boutique especializada en dar viabilidad y sostenibilidad a los más importantes proyectos mineros de toda la región. Supera ayuda a los grandes proyectos mineros a lograr la tan ansiada licencia social para operar, aplicando un enfoque no convencional.
Notas de Prensa
Primax amplía su estrategia de expansión con la inauguración de tienda de conveniencia en terminal de Cruz del Sur
● Con esta apertura, la cadena de tiendas de conveniencia LiSTO! suma más de 180 establecimientos a nivel nacional.
En un esfuerzo por diversificar su oferta y captar el tráfico de pasajeros en movimiento, Primax anunció la inauguración de su nueva tienda LiSTO! en el terminal de Cruz del Sur en Lima, ubicado en la Av. Javier Prado. Esta apertura forma parte de la estrategia de expansión de LiSTO! en Perú, cuyo objetivo es consolidar su presencia en lugares de alta concurrencia, brindando a los viajeros una experiencia de compra rápida a través de la oferta foodvenience.
La propuesta de LiSTO! se centra en ofrecer productos de excelente calidad, combinando una amplia gama de bebidas y snacks con opciones de comida rápida y fresca. «Con esta nueva tienda, reafirmamos nuestro compromiso de acercar nuestra oferta a los consumidores, brindando una experiencia satisfactoria para todos los viajeros», comentó Yuri Proaño, Country Manager de Primax Perú. “Estamos emocionados por las oportunidades que esta nueva tienda nos brinda y confiamos en que nuestros clientes disfrutarán de la oferta gastronómica y calidad de siempre”, añadió.
Por su parte, Luis Ramirez, Gerente General de Cruz del Sur comentó, «Nos complace anunciar la inauguración de este innovador modelo, que aspiramos a establecer como un estándar de servicio en nuestros terminales, en beneficio de nuestros pasajeros. Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos logrado elevar los estándares de calidad en el servicio de transporte terrestre en el Perú.»
Con la apertura de esta nueva tienda, LiSTO! suma un total de más de 180 establecimientos a nivel nacional y planea seguir buscando puntos estratégicos con potencial para futuras aperturas durante el 2025. Además, los clientes podrán disfrutar de combos y ofertas vigentes en la tienda.
De esta manera, Primax continúa innovando y adaptándose a las exigencias del entorno, consolidándose como un referente en el sector. Esta inauguración no solo refleja el compromiso de la marca por ofrecer un servicio de calidad, sino que también representa su expansión en un nuevo mercado de alta concurrencia, donde busca satisfacer las demandas de los viajeros con una experiencia completa en foodvenience.
GLP
Kallpa Gas presenta su nuevo surtidor AdBlue y el dispensador GLP Flag Red and Black de la marca Gaslin
Durante la feria Figas & Vehigas, Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC destacó con su innovador surtidor para Urea Líquida Automotriz (AdBlue), diseñado para garantizar un manejo seguro y eficiente de este producto. «Es el mejor producto de su tipo en Perú, con mangueras y boquillas diseñadas específicamente para la manipulación segura de AdBlue», señaló Glicia Cárdenas, gerente general de la empresa.
Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC, una de las empresas líderes en dispensadores, telemedición e ingeniería en el sector de hidrocarburos, participó con gran éxito en la Feria Internacional del Gas FIGAS & Vehigas. Este evento reunió a los principales actores de la industria y se convirtió en la plataforma perfecta para la presentación de sus nuevos productos.
Asimismo, la compañía presentó su reciente modelo Flag Red and Black, un dispensador GLP que se distingue por su robustez, versatilidad y diseño imponente. «Este modelo es ideal para las estaciones de servicio que buscan tecnología de punta y una estética moderna», añadió la ejecutiva.
Kallpa Gas también exhibió su amplio portafolio de productos, que incluye dispensadores GLP Gaslin de alto despacho, medidores volumétricos, pistolas, protectores para pistolas, electrobombas y otros accesorios. Además, destacó la incorporación de soluciones de telemedición de la marca alemana FAFNIR, como el Sensor de Nivel Tipo Torrix, la Consola Visy Command Gui y el Sensor de Nivel Visy Stick, reconocidos por su alta precisión y control.
La presencia de representantes internacionales, como Cemal Ucar, de los dispensadores Gaslin de Turquía, y Olivier Banz, de FAFNIR, reforzó el compromiso de Kallpa Gas con la calidad y la innovación tecnológica.
“Nuestra experiencia abarca no solo la provisión de equipamiento para estaciones de servicio, sino también el desarrollo de proyectos llave en mano, incluyendo la gestión de permisos ante Osinergmin. FIGAS ha sido una excelente plataforma para conectar con nuestros clientes, quienes buscan soluciones confiables y de calidad para sus operaciones”, concluyó Cárdenas.
Con esta participación, Kallpa Gas Ingeniería y Servicios SAC reafirma su posición como un referente en la industria peruana de hidrocarburos, liderando el camino hacia la modernización y el desarrollo sostenible.
GLP
Gas Perú LPG SAC, representante de Dispensadores FALCON garantiza la calidad de estos equipos en el Perú
Gas Perú LPG es representante de los dispensadores FALCON. En una alianza comercial con el fabricante, tiene la representación exclusiva en Perú y Colombia, donde participa activamente.
“Queremos agradecer a la Feria Internacional del Gas Figas & Vehigas por considerarnos en su evento, así como a nuestros clientes por preferir nuestra marca FALCON”, señaló Marco A. Prudencio, gerente general de Gas Perú LPG SAC.
Añadió que la empresa cubre casi todo el territorio nacional con los dispensadores FALCON, una marca reconocida por su calidad, robustez y capacidad de comunicación. “Trabajamos con los protocolos de comunicación más utilizados y desarrollados, como Dar Wayne, Gilbarco y Current Look”, destacó Prudencio.
Gas Perú LPG, representante de FALCON en Perú, estuvo presente en Figas & Vehigas, donde destacó por la innovación de sus dispensadores, disponibles en versiones de 2 o 4 mangueras, en modelos blanco y negro, y con teclado táctil (touch screen). Estos dispensadores incluyen pistolas FALCON y sistemas breakaway desprendibles, diseñados para minimizar riesgos en caso de que la manguera quede atascada durante el despacho de combustible.
Además de operar en Perú, Gas Perú LPG es representante de FALCON en Colombia, un mercado donde proyectan desarrollar la marca como parte de los programas de AutoGLP.
“Nos diferenciamos en varios aspectos importantes: contamos con stock de dispensadores y repuestos en nuestros almacenes; ofrecemos soporte real 24/7; y nuestro portafolio de servicios incluye el desarrollo de proyectos para estaciones de servicio y soluciones personalizadas según las necesidades o presupuestos de nuestros clientes. Con Gas Perú LPG siempre contarás con asesoría y soluciones para tus proyectos”, concluyó Marco Prudencio.
-
Combustiblehace 4 días,
Petroperú inició comercialización de gasolina premium en Tarapoto
-
Combustiblehace 4 días,
Petroperú aplica nuevos incrementos en los precios de los combustibles
-
Transportehace 6 días,
Metropolitano: Expreso 1 circulará los domingos
-
Mineríahace 4 días,
Gobierno Regional de Arequipa entregó 75 resoluciones de titulación de concesiones mineras
-
Sectorhace 6 días,
MINEM financiará etapa inicial de mitigación tras contaminación del río Coralaque
-
Hidrocarburoshace 6 días,
SPH: Producción de petróleo de diciembre en 2024 fue mayor en comparación al 2023
-
Energíahace 6 días,
Nueva ley que abre la competencia para la generación eléctrica con energía limpia busca mejores tarifas para millones de usuarios
-
Transportehace 4 días,
ATU intervino a más de 43 mil vehículos informales en el 2024