Conectate con nosotros

GLP

Demanda nacional supera producción de GLP

Publicado

el

producción de GLP

Mientras que la demanda del mercado de GLP es del 7%, la producción nacional solo puede abastecer el 3% a causa de la poca exploración de gas en el país.

Declaraciones del titular

El ministro de Energía y Minas (Minem) Gonzalo Tamayo, indicó “el mercado de gas licuado de petróleo (GLP) muestra cierta fragilidad”. A esto se suma que “hay un déficit en la infraestructura de almacenamiento para hacer frente a futuros desabastecimientos”.

Opinión

Luis Fernández, gerente general de la consultora Gas Energy Latin América en el Perú, indicó que actualmente Plupetrol no va a tener capacidad de elevar su producción y a futuro gran parte de la demanda será cubierta con la importación, como sucede ahora pero de forma mínima.

El Dato

A la fecha, la producción nacional de barriles de GLP es de aproximadamente 46 mil por día.

En 2016 Petroperú suspendió la construcción de tres esferas (almacenes) de GLP en el terminal del Callao, debido a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) expropió el predio del proyecto para “poner allí un estacionamiento de containers”. El objetivo de las esferas era duplicar la capacidad de almacenamiento de GLP de Petroperú de 90 mil a 180 mil barriles.

Petroperú duplicó su almacenamiento de GLP en Talara con la construcción de tres esferas. Actualmente almacena 110 mil barriles.

Pluspetrol es operador del Consorcio de Camisea produce el 85% de gas licuado de petróleo  en Perú.

producción de GLP

 

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GLP

Continúa desabastecimiento de GLP y el problema viene desde hace 20 días atrás en Pisco

Publicado

el

Se calcula que el desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se podría prolongar por una semana más, por lo que continuarán las enormes colas de cisternas que demoran entre 24 o 36 horas cargar el combustible para llevarlo a las embazadoras que se ubican en los veinticuatro departamentos del Perú.

Peligro

Lamentablemente, los cientos de camiones de cisternas usan los espacios que se ubican a los costados del kilómetro 14 de la carretera Pisco – Paracas desde hace 20 días ante la vista y paciencia de las autoridades, quienes al parecer no miden el peligro que estas unidades representan en caso de un accidente de tránsito, por su continuo ingreso y salida a la planta de fraccionamiento ubicada en playa Lobería.

Al respecto, un conductor de los colectivos que cubren el servicio al distrito de Paracas explicó que anteriormente ya se han producido accidentes en esta zona, donde autos han impactado contra los camiones cisternas en horas de la noche, debido a que es un lugar oscuro y desolado.

Motivo

Los oleajes anómalos en la costa peruana ocasionan el desabastecimiento del GLP en todo el país, dado a que este producto no se puede embarcar desde la plataforma marítima de la empresa Pluspetrol (Paracas) a la refinería de la Pampilla ubicada en la ciudad de Lima.

Continuar leyendo

GLP

No hay GLP en los grifos de Arequipa y donde los hay, los precios son elevados

Publicado

el

Hace unos días, Buenos Días Perú reportaba largas filas de vehículos que buscan abastecerse del GLP en Arequipa, ya que por los oleajes anómalos impedían el normal abastecimiento del GLP en diversas ciudades de la ciudad blanca que afecta diversos rubros económicos.

Sin embargo, hoy el panorama es diferente, los grifos lucen totalmente vacíos y es que ya no hay GLP. Los trabajadores explicaron que durante la madrugada estuvieron surtiendo a los vehículos, especialmente a los taxista, pero más de la mitad de los grifos estarían sin GLP.

Por su parte, las autoridades informaron que debido a los oleajes anómalos la descarga del GLP se está viendo afectada, tanto el GLP importado como el nacional, el cual ingresa por vía marítima a los puertos para luego se despachado por las cisternas para su traslado a los grifos.

Fuente: Panamericana

Continuar leyendo

GLP

ASEEG saluda que el MINEM mantenga el GLP en el Fondo de Estabilización

Publicado

el

El gerente general de la Asociación de Empresas Envasadoras (ASSEG), Abel Camasca, saludó al Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, por su gestión y por mantener el GLP en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Por otra parte, advirtió que al parecer hay grupos de poder que no quieren que la moderna Refinería de Talara funcione.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados