Institucional
Designan a César Liendo como viceministro de Economía

De acuerdo a la resolución suprema N° 024-2017-EF, el presidente de la República y la Ministra de Economía y Finanzas Claudia Cooper designaron a César Liendo Vidal como nuevo viceministro de Economía. Liendo, economista de la PUCP, se venía desempeñando como Director General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del MEF desde diciembre del 2013, cuando Luis Miguel Castilla era el titular del MEF en el gobierno de Humala.
Trayectoria de Liendo
En el Linkedin de Lieno figura que en el 2004 fue analista de APOYO Consultoría por tres años. Allí se encargó de monitorear indicadores macroeconómicos de la economía peruana y participó en múltiples proyectos de elaboración de políticas y evaluación de impacto de grandes proyectos. Luego fue analista senior de Macroeconomía de Scotiabank Perú, entre octubre del 2007 y junio del 2009. Allí formó parte del Comité de Inversión financiera del banco y desarrolló modelos calibrados semiestructurados para la economía peruana.
Realizó una beca de investigación en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde entre otras cosas analizó y cuantificó el impacto macroeconómico de las remesas en los países de América Central.
Con esa experiencia, vino su primer cargo en el MEF como Director de Política Fiscal desde setiembre de 2011 hasta octubre del 2013, con el gobierno de Humala. Allí trabajó con las unidades de presupuesto para conducir el análisis cuantitativo de sostenibilidad de deuda y espacio fiscal.
Academia
César Liendo egresó como bachiller en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) el 2005 y es Master of Science in Economics de la Universidad Pompeu Fabra entre el 2009 y el 2011. Al terminar ocupó su primer cargo en el MEF, mencionado líneas arriba.
Institucional
Designan a Oliver Stark como presidente de Petroperú


La Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú designó a Oliver Thomas Alexander Stark Preuss como presidente del Directorio de la empresa del Estado, a partir del 12 de junio.
En esa misma sesión, la JGA formalizó la salida de Carlos Linares Peñaloza, como miembro y presidente del Directorio de Petroperú, tras su renuncia presentada el 26 de abril.
Stark Preuss, en su calidad de vicepresidente, estuvo a cargo de la dirección de la empresa desde la salida de Linares Peñaloza.

Institucional
Quavii fortalece la seguridad de los bomberos de Lambayeque con entrega de equipos contraincendios


Son 290 bomberos que serán beneficiados con estos equipos de protección personal en la región.
· La inversión de esta entrega de equipos asciende a cerca de S/ 40,000
En un esfuerzo por mejorar las condiciones de seguridad de los bomberos que prestan servicio en la región Lambayeque, Quavii, empresa de Promigas en Perú, ha realizado la entrega de equipos contraincendios a la II Comandancia Departamental del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
La donación valorizada en cerca de S/ 40,000 beneficiará aproximadamente a 290 bomberos pertenecientes a las compañías de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Pimentel y Lambayeque, quienes ahora contarán con el equipamiento necesario para desempeñar su labor con mayor seguridad y eficiencia.
Los equipos entregados están compuestos por cascos de protección, capuchas, guantes contra incendios, trajes contra incendios y botas de material resistente Croydon, garantizando así una protección integral para los bomberos en situaciones de emergencia.
En el evento de entrega estuvieron presentes los jefes de la Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Chiclayo N° 27, Compañía de Bomberos Salvadora Lambayeque N°88, Compañía de Bomberos Voluntarios Brigadier CBP José Esteves Castro N° 195 y Compañía de Bomberos Capitán José A. Quiñones G. – Pimentel N° 108, así como representantes de Quavii y Promigas Perú.
Esta entrega se suma a las acciones previas realizadas en 2022, donde se entregaron 150 overoles de rescate de drill estilo aviador para bombero a las cuatro compañías mencionadas. Además, se llevó a cabo la construcción, instalación y habilitación del servicio de gas natural parala cocina de la Compañía de bomberos Brigadier CBP José Esteves Castro N° 195 de José Leonardo Ortiz.
Promigas Perú y su huella social
La inversión realizada se enmarca en las acciones de Gestión Social de Promigas Perú, como parte de su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades donde opera.
Promigas Perú, a través de Quavii, busca con estas entregas contribuir al cuidado de la integridad física de los bomberos, proporcionándoles equipos de alta calidad que les permitan enfrentar con seguridad los riesgos inherentes a su valiosa labor.

Institucional
Cálidda obtiene Certificación Antisoborno por quinto año consecutivo


La empresa ha sido auditada para reafirmar el cumplimiento de la normativa nacional antisoborno, sus buenas prácticas empresariales y los estándares antisoborno internacionales.
Por quinto año consecutivo, Cálidda, la empresa distribuidora de Gas Natural obtuvo la renovación de la “Certificación Antisoborno” por parte de la asociación Empresarios por la Integridad.
Esta renovación es un reconocimiento obtenido tras la verificación de que Cálidda cumple con la normativa nacional, las buenas prácticas empresariales y estándares internacionales antisoborno y de integridad.
“Estamos orgullosos de recibir esta certificación por quinto año consecutivo. Esto refleja nuestro firme compromiso con la integridad empresarial y sirve como un testimonio de la dedicación de todo nuestro equipo en la construcción de una empresa que opere con los más altos estándares éticos. Continuaremos trabajando incansablemente para mantener y superar estos estándares en el futuro. Asimismo, queremos felicitar a todos nuestros colaboradores por su gran compromiso”, señaló Martín Mejía del Carpio, director general de Cálidda.
Con la obtención de la Recertificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad, se refuerza la posición de Cálidda como una empresa líder en la implementación de buenas prácticas corporativas en el Perú.
Este galardón se suma a otros recibidos por Cálidda, que la destacan como una empresa que continuamente refuerza una cultura de integridad a través de su valor corporativo de “Hacemos lo correcto”, integrada a su enfoque en sostenibilidad y gobernabilidad, priorizando el bienestar de sus usuarios y la comunidad, cumpliendo así su propósito de generar progreso y calidad de vida para más familias.

-
GLPhace 5 días,
El GLP es clave para mejorar la vida de 8.5 millones de peruanos sin acceso a energía
-
Hidrocarburoshace 4 días,
SPH: Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$ 101 millones en febrero
-
Actualidadhace 5 días,
UNI inaugura primera planta de producción de hidrógeno verde en el Perú, el próximo viernes 21 de marzo
-
Energíahace 5 días,
Movilidad sostenible: Desafíos y oportunidades para mitigar el impacto ambiental en el transporte
-
Transportehace 3 días,
Bus de los Chinos se incendia en Vía de Evitamiento, altura del distrito del Agustino [VIDEO]
-
Mineríahace 5 días,
Epiroc y Minsur reafirman su compromiso con el desarrollo del talento local con la segunda promoción del Programa de Entrenamiento Minsur – Epiroc
-
Notas de Prensahace 5 días,
Perú impulsa su sector portuario con más de USD 4,000 millones en inversiones y nuevas reformas
-
Mineríahace 5 días,
La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12%