Combustible
Detienen a 2 generales por pérdida de 6.000 galones de gasolina en el Ejército


La Fiscalía, en coordinación con la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional, allanó las viviendas de cinco presuntos miembros de la organización criminal Los Jefes que se habría dedicado al robo sistemático de combustible del Ejército del Perú. Ellos son el general Roberto Humaní, quien en el 2017 se desempeñó como jefe de abastecimiento del Ejército del Perú; Fidel Wilder Mogrovejo Tejada, suboficial Tco EP en retiro; el mayor José Fon Pacheco y el civil Jony Rojas Santiago, quien se encargó de administrar el grifo.
Los efectivos policiales detuvieron al general EP Roberto Humaní Riveros, al general EP (r) Jorge Luis Yánac Chávez y al suboficial Tco EP Fidel Wilder Mogrovejo, quienes son investigados por la pérdida de 6.000 galones de gasolina en el caso Gasolinazo.
«La intervención ha sido a las 3.00 a. m. aproximadamente. La Diviac en compañía de miembros de la Policía intervinieron el domicilio de mi patrocinado, el general Humaní», informó Jorge Exebio, abogado de Roberto Humaní, a La República.
General Roberto Humaní seguirá detenido por caso Gasolinazo
La defensa legal de Humaní reveló que él continuará detenido de manera preliminar por siete días con el fin de asegurar el avance de las indagaciones sobre presuntos actos de corrupción que se habrían cometido en el Ejército del Perú.
Según la información obtenida por la Policía Nacional, el combustible que debía ser dirigido para el grifo del Ejército habría sido desviado y, por lo tanto, no llegó a su destino final. Al respecto, indicó que el general Humaní autorizaba la distribución del combustible, pero las boletas habrían sido adulteradas.
«La responsabilidad de él, en cierta forma, era de autorizar con las boletas y con su firma el reparto de combustible. La cantidad de combustible que pudiera llegar a una intendencia o cuartel ya no dependía de él. Ya tenemos nuestra estrategia de defensa preparada y lo vamos a hacer valer en su momento», dijo el letrado.
«Esta mañana, en la madrugada, conversé con él. Me mostró la disposición fiscal, lo estuve analizando, leyendo. Hay unos datos que vamos a rebatir. Se trata de la información que lo sindica como parte de esta organización, lo cual no corresponde», añadió.
Documentos y objetos incautados para la investigación de banda criminal Los Jefes
El abogado Exabio descartó que, durante el allanamiento de la vivienda del general Humaní, se le haya incautado una agenda con información clave sobre la presunta red criminal. «Eso es falso, no hubo ningún tipo de incautación en ningún bien del general, dentro de su domicilio», señaló.
Sin embargo, la Diviac, dirigida por el coronel PNP Harvey Colchado Huamani, informó que incautó una agenda del 2017, USB, tarjeta de memoria, documentos, celulares y más en las viviendas de las personas investigadas.

Combustible
Petroperú recibe calificación B3 de Moody’s con perspectiva estable


- Para la calificadora de riesgos, Petroperú «enfrenta importantes desafíos debido a su pequeña capacidad de refinación».
La agencia de medición de riesgos Moody’s asignó calificaciones como
B3 a la empresa estatal peruana Petroperú, con una perspectiva estable,
tras considerar que «reflejan su débil posición de liquidez, su pequeña base
de activos, su alto apalancamiento financiero y su baja cobertura de
intereses», aunque su participación en el mercado de los combustibles, del 25
% a diciembre de 2024, respalda una menor volatilidad de los márgenes.
Las calificaciones en B son especulativas y están sujetas a un riesgo
crediticio alto, por lo que se colocan dentro de los conocidos como
«bonos basura».

Moody’s informó en un comunicado emitido este jueves que asignó una
evaluación del riesgo crediticio base (BCA, por sus siglas en inglés) de ca y
una calificación de familia corporativa (CFR, por sus siglas en inglés) de B3 a
Petroperú.
También asignó calificaciones ‘sénior’ no garantizadas de B3 a las emisiones
globales en circulación de Petroperú de 1.000 millones de dólares con
vencimiento en 2032, y 2.000 millones de dólares con vencimiento en 2047.
«La perspectiva es estable», acotó.

Combustible
¡OPEN COMB SYSTEMS Celebra 18 años de innovación y excelencia en el sector de las estaciones de servicio del Perú


18 años brindando soluciones tecnológicas de vanguardia
Open Comb Systems ha alcanzado un hito significativo al celebrar su 18° aniversario en el sector. A lo largo de estos años, la empresa ha ofrecido soluciones innovadoras como:
- Telemedición Dover Fueling Solutions: Disponible en versiones alámbrica e inalámbrica.
- Sistema de Control de Flotas Fleetsys.
- Controlador OpenLink, que se complementa con el sistema OpenSoft versión 3.
- Dispensadores Petrotec: Soluciones avanzadas para el mercado.

Orgullosos de servir al sector de hidrocarburos
«Nos sentimos orgullosos de ser parte de la solución a la demanda del sector hidrocarburos con dispensadores electrónicos de alta gama para GLP, combustibles líquidos y Adblue bajo la marca portuguesa PETROTEC. Estos dispensadores, junto con nuestra telemedición de tanques y un amplio catálogo de accesorios de última generación como pistolas de líquidos OPW Serie B con certificación UL, breakaways reconectables OPW de diez vidas y codos giratorios OPW de 360 grados para despachos más rápidos, son parte de este amplio catálogo que ofrecemos durante estos 18 años de vida comercial», dijo Juan Carlos Peña, representante de Open Comb Systems.
Automatización de estaciones
Open Comb Systems también cuenta en su portafolio con productos muy reconocidos como Doms, una marca danesa distribuida junto al controlador OpenLink, que garantiza la automatización de la estación de servicio mediante el sistema OpenSoft.
Combustible
Ya circula la primera edición del 2025 de la revista El Gas Noticias

La nota abridora de la revista El Gas Noticias N° 102, da cuenta de la puesta en operación de la estación GNL, el Alto Moche en Trujillo. En la pagina 3 más detalles sobre esta nota y además un informa sobre la línea de tiempo de las estaciones GNL en el Perú.
En la página 5 le recomendamos un informe periodístico sobre la organización delictiva que usaba de manera fraudulenta e ilegal, chips GNV para abastecer de gas natural a taxis y transporte público. En esta edición su modo operandis.
En la página 9 encontrarán una nota sobre el abastecimiento de balones de gas en grifos. Una practica insegura y que expone a los ciudadanos a una deflagración.
En la página 11, un informe sobre el crecimiento de las tiendas de conveniencia y como el contexto hace cambiar las preferencias del consumidor.
Estas y más notas en la edición N° 102 de la Revista y Multiplataforma EL GAS NOTICIAS.
Lee el contenido libre en:
https://www.calameo.com/read/0068666128ecaff9cf183

Patrocinios
Este año El Gas Noticias está patrocinando importantes eventos como el 5to Foro Internacional de GNL Global, a realizarse por primera vez en el Perú. También hemos hecho alianzas con Perú Energía, Alt Fuels, Expotransporte, ESNAV 2025 y Perú Cargo Week.
Queremos recomendar a nuestros auspiciadores, empresas confiables que ofrecen soluciones de calidad para el sector hidrocarburos.
Promigas Perú, Gasbel Equipos y Asesoría, TIS GAS EQUIPMENT’S E.I.R.L. SEMMAQ SAC, Open Comb Systems, BIOTANK SOLUTIONS, Peruanade Energía e Hidrocarburos, Grupo Seraphin, Ebptech, Gudy Ortiz & Asociados, Grupo Picorp y Peruana de Energía y Combustibles SAC.
-
GLPhace 4 días,
Crisis energética en Perú: 3.6 millones de hogares sin acceso al GLP
-
Gas Naturalhace 2 días,
D.S. 004-2025-EM permitirá financiar parcialmente proyectos de masificación de gas natural en regiones fuera de una concesión
-
Notas de Prensahace 5 días,
EBPTECH obtiene la certificación ISO 45001:2018, un compromiso con la seguridad y la excelencia operativa
-
Mineríahace 4 días,
MINEM: Perú tiene potencial para implementar más de US$ 63 mil millones en inversiones mineras
-
GNVhace 3 días,
Exoneración del ISC a vehículos importados a gas genera pérdidas millonarias
-
Transportehace 5 días,
¿Qué inversiones impulsará el gobierno por US$46 mil millones?
-
Energíahace 4 días,
MINEM invita a la ciudadanía a reflexionar sobre el ahorro de la energía para un futuro sostenible
-
Hidrocarburoshace 4 días,
Producción de hidrocarburos crece en febrero 2025: Petróleo y gas natural al alza