Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Día Mundial del Emprendedor. Conoce los dispositivos móviles y gadgets que impulsarán tu negocio

Publicado

el

En la era digital actual, la tecnología juega un papel fundamental en la productividad y eficiencia de los emprendedores. Por ello, la correcta selección de tecnología no solo facilita el trabajo diario, sino que puede marcar la diferencia en la productividad y eficiencia de un negocio. En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, Huawei brinda consejos para elegir los dispositivos ideales que llevarán tu emprendimiento al siguiente nivel.

1. Identifica tus necesidades: creación de contenido para tu emprendimiento

Antes de adquirir cualquier dispositivo, es crucial identificar las necesidades específicas de tu negocio. ¿Qué tareas realizas con mayor frecuencia? ¿Necesitas un smartphone con una cámara de alta calidad para presentaciones o un portátil potente para trabajar fuera de la oficina? Conocer tus requisitos te ayudará a seleccionar los dispositivos más adecuados.

La cámara del HUAWEI nova 12s se destaca por su excepcional calidad y versatilidad, convirtiéndola en la herramienta perfecta para la creación de contenidos en emprendimientos. Desde fotografías cautivadoras para redes sociales hasta videos promocionales impactantes, su cámara potencia la creatividad y la narrativa visual en la estrategia de marketing de cualquier emprendimiento.

Para esto, hace gala de su sistema fotográfico con una Cámara Ultra Vision de 50 MP con enfoque preciso para no perderte de ningún detalle. Además, posee una Cámara Macro

Gran Angular de 8 MP que hace a la vez de macro con modos de disparo versátiles que permite fotografías de alta calidad con detalles, texturas y perspectivas que se esconden a simple vista, ya sea que estés cerca o lejos.

2. Prioriza el rendimiento y batería

El rendimiento y la eficiencia son aspectos clave a considerar al seleccionar dispositivos para tu negocio. Elige aquellos que ofrezcan un rendimiento óptimo y capacidades de multitarea avanzadas. Tanto el HUAWEI nova 12s como el HUAWEI Matebook D 16 2024 ofrecen un rendimiento excepcional que se adapta a las demandas de un emprendedor actual. Sus potentes procesadores y capacidades de multitarea garantizan una fluidez en el trabajo diario, optimizando así tu productividad. En el caso del El HUAWEI nova 12s, alberga una batería grande y duradera de 4,500 mAh dentro de su delgado cuerpo, y es compatible con HUAWEI SuperCharge Turbo 2.0 de 66 W.

3. Busca la compatibilidad

La integración entre dispositivos es clave para una experiencia de trabajo fluida. Herramientas tecnológicas que se complementen y sean compatibles facilitarán el intercambio de datos y la gestión eficiente de tu negocio en múltiples plataformas. Los dispositivos como el HUAWEI nova 12s y el HUAWEI Matebook D 16 2024, se complementan perfectamente, permitiendo una sincronización sencilla de datos y aplicaciones. Esta compatibilidad te brinda la ventaja de trabajar de forma eficiente y sin interrupciones.

En ese sentido, la tecnología de Huawei conocida como Súper Dispositivo se presenta como una gran solución. Gracias a este, es posible ejecutar aplicaciones de tu teléfono directamente en tu computadora, todo de manera rápida y sencilla. Y es que con Súper Dispositivo puedes conectar tu smartphone y tablet a la HUAWEI MateBook D 16 2024 para

controlar todos tus equipos desde uno solo, de ahí su nombre. Además, no requiere de cables ni de configuraciones complejas, de hecho, todo se logra con un par de clics.

De este modo, si tienes un móvil Huawei podrás convertirlo en un sistema de almacenamiento externo; o una tablet en un monitor adicional de un modo muy sencillo; o aumentar la experiencia sonora conectado el ordenador a altavoces o auriculares de la marca.

Y para mantener las reuniones libres de distracciones, sobre todo cuando no podemos tenerlas en la tranquilidad de una oficina o desde casa, la función de mejora de voz personal con IA te va a facilitar el centrarte en tu interlocutor, mejorando su calidad de audio en las llamadas y reduciendo el ruido ambiente.

4. Considera la portabilidad

La movilidad es esencial para los emprendedores en constante movimiento. Elige dispositivos que sean portátiles y ligeros, lo que te permitirá llevar tu negocio contigo a cualquier lugar. Tanto el HUAWEI nova 12s como el HUAWEI Matebook D 16 2024 destacan por su diseño compacto y ligero, lo que los convierte en compañeros de viaje ideales para emprendedores en movimiento. Su portabilidad garantiza que puedas llevar tu negocio y oficina contigo en todo momento.

5. Apuesta por seguridad avanzada

La seguridad de los datos es una prioridad fundamental para todo emprendedor en la era digital. La elección de equipos tecnológicos que garanticen la protección y confidencialidad de la información empresarial es crucial para evitar posibles brechas de seguridad y proteger la integridad de los datos sensibles.

Por eso, HUAWEI nova 12s llega con el nuevo EMUI 14 el cual viene con un mejorado Centro de Seguridad, que permite analizar el teléfono buscando virus, identificar problemas de seguridad y ofrecer recomendaciones para proteger el dispositivo ante varias situaciones. Además, también ofrece herramientas que permiten encontrar y bloquear el dispositivo de forma remota ante robo o pérdida, un baúl de aplicaciones, y hasta un gestor de contraseñas.

Y para mantener las reuniones libres de distracciones, sobre todo cuando no podemos tenerlas en la tranquilidad de una oficina o desde casa, la función de mejora de voz personal con IA te va a facilitar el centrarte en tu interlocutor, mejorando su calidad de audio en las llamadas y reduciendo el ruido ambiente.

4. Considera la portabilidad

La movilidad es esencial para los emprendedores en constante movimiento. Elige dispositivos que sean portátiles y ligeros, lo que te permitirá llevar tu negocio contigo a cualquier lugar. Tanto el HUAWEI nova 12s como el HUAWEI Matebook D 16 2024 destacan por su diseño compacto y ligero, lo que los convierte en compañeros de viaje ideales para emprendedores en movimiento. Su portabilidad garantiza que puedas llevar tu negocio y oficina contigo en todo momento.

5. Apuesta por seguridad avanzada

La seguridad de los datos es una prioridad fundamental para todo emprendedor en la era digital. La elección de equipos tecnológicos que garanticen la protección y confidencialidad de la información empresarial es crucial para evitar posibles brechas de seguridad y proteger la integridad de los datos sensibles.

Por eso, HUAWEI nova 12s llega con el nuevo EMUI 14 el cual viene con un mejorado Centro de Seguridad, que permite analizar el teléfono buscando virus, identificar problemas de seguridad y ofrecer recomendaciones para proteger el dispositivo ante varias situaciones. Además, también ofrece herramientas que permiten encontrar y bloquear el dispositivo de forma remota ante robo o pérdida, un baúl de aplicaciones, y hasta un gestor de contraseñas.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Paisajes e historia: Vive una Semana Santa fuera de la rutina

Publicado

el

Aprovecha el feriado para descubrir rutas sorprendentes y llenas de emoción, ideales para quienes disfrutan explorar el Perú con espíritu aventurero y pasión por la ruta.

Este feriado por Semana Santa es la oportunidad perfecta para dejar atrás la rutina y lanzarse a la aventura. Por eso, los expertos de Jeep recomiendan tres destinos llenos de paisajes únicos, naturaleza y rutas ideales para vivir una experiencia inigualable a bordo de tu vehículo.

Un rincón europeo en plena selva peruana

Oxapampa, a poco más de 9 horas de Lima, cautiva con su arquitectura de inspiración europea, su ambiente tranquilo y sus rutas rodeadas de vegetación. Entre sus imperdibles se encuentran Pozuzo, un pintoresco pueblo fundado por colonos alemanes, y Villa Rica, famosa por producir uno de los mejores cafés del mundo.

Para este tipo de viajes, nada como sentir la libertad del camino con las opciones de techo removible del Jeep Wrangler, que te permiten conectar con la naturaleza desde el primer kilómetro. A eso se suma su sistema de audio Alpine que llena la ruta de energía, y un interior diseñado para la aventura, lavable, funcional y con espacio adaptable para todo tu equipo.

Caminatas, historia y caídas de agua

A menos de 5 horas de Lima, Huarochirí ubicado en el distrito de San Jerónimo de Surco es perfecto para una escapada corta pero llena de aventura. Entre sus atractivos destacan los restos arqueológicos de Huanano Machay, un complejo de construcciones de piedra con cavernas y pasadizos subterráneos. Además, a pocos metros, la cascada Huanano ofrece una caída de agua de aproximadamente 30 metros, ideal para un refrescante descanso después de una caminata.

Para esta escapada, la Jeep Wrangler es mucho más que un vehículo, gracias al sistema Uconnect 5 NAV con pantalla táctil de 12.3″, tendrás navegación precisa al alcance de ti. Y con tecnologías como la cámara todoterreno frontal, el monitoreo de punto ciego, la barra estabilizadora delantera con desconexión, y el modo todoterreno plus, estarás listo para enfrentar cualquier terreno con confianza y seguridad.

La entrada a la selva con paisajes de leyenda

Tingo María, ubicada a 11 horas de Lima y rodeada por la majestuosa cadena montañosa de la Bella Durmiente, es una joya escondida de Huánuco que fusiona naturaleza, leyendas y una rica biodiversidad. A tan solo 10 minutos del centro, el balneario Las Alcantarillas se presenta como el lugar ideal para relajarse, disfrutar del sol y refrescarse en sus aguas cristalinas. Para conquistar cualquier destino como este, Wrangler despliega su legendaria capacidad 4×4 con certificación Trail Rated, la cual nos asegura que el vehículo ha tenido éxito en una serie de pruebas rigurosas que certifican su capacidad todoterreno en algunas de las condiciones más duras del planeta. Su motor Hurricane 4 de 4 cilindros en línea, turboalimentado, 2.0 L de 271 Hp y 400 nm de torque, es ideal para las aventuras más exigentes. Todo respaldado por más de 80 años de evolución todoterreno Jeep.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Young Mining Professionals realizó primer conversatorio sobre innovación y talento en el sector minero

Publicado

el

En el marco del inicio de sus actividades, Young Mining Professionals- YMP Perú , en alianza con la Cámara de Comercio Australia Perú, realizó el conversatorio «Impulsando el Futuro con Innovación y Talento», espacio que reunió a jóvenes que desean abrirse camino en la minería y transformar el sector desde adentro.

El evento contó con las palabras de bienvenida de la Embajadora de Australia en Perú y Bolivia, Maree Ringland, quien sostuvo que la reunión no fue solo una oportunidad para aprender, sino para conectar. “Para conversar con quienes ya están transformando la industria y con quienes, como ustedes, están llamados a liderar el cambio”, puntualizó.

“La minería sigue siendo un puente clave en la relación entre Australia y Perú. Este año, eventos como PERUMIN Convención Minera en Arequipa y IMARC en Australia son escenarios donde el talento peruano puede brillar y compartir nuestra riqueza no sólo en minerales, sino en talento”, precisó.

Por su parte, manifestó Ady Aguilar, presidenta de YMP Perú, señaló que la asociación está dedicada a apoyar y fomentar el desarrollo de profesionales jóvenes en la industria minera. Explicó que con capítulos y redes alrededor del mundo, proporciona una plataforma para el networking, la mentoría, el desarrollo profesional y el intercambio de conocimientos dentro del sector minero.

“YMP se estableció para ayudar a los participantes a obtener las habilidades, el apoyo y el conocimiento para avanzar con éxito en sus carreras, desarrollar una red de contactos dentro de la industria e identificar oportunidades de inversión relacionadas con la carrera y la minería”, sostuvo.

Asimismo, YMP facilita estos objetivos a través de redes temáticas, oradores invitados y eventos sociales organizados durante todo el año. Perú es el primer país en Sudamérica en unirse a la red de YMP y el primer capítulo de habla hispana.

El conversatorio contó con la participación de Florencia Díaz, senior manager HR de Orica Mining; Homar Lozano, gerente general de CIEMAN; Alberto Calle, VP Human Resources de Sierra Metals, y fue moderado por Cynthia Rebaza, asociada senior del estudio Miranda & Amado.

Florencia Díaz explicó que se ha implementado el Programa de Orica en América Latina, en dónde los jóvenes podrán trabajar en proyectos claves, recibirán mentoría de líderes y serán parte de una red global comprometida con el cambio y la innovación en minería.

A su turno, Homar Lozano compartió la visión de CIEMAM como un laboratorio natural donde estudiantes, docentes e investigadores pueden desarrollar tesis, ensayos y soluciones reales en temas vinculados al sector minero.

Para finalizar, Alberto Calle reveló que Sierra Metals tiene un programa de becas para jóvenes que buscan desarrollar su talento en el sector minero. El programa se llama Becas Corona y está dirigido a fortalecer el desarrollo de la región Lima.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Achilles refuerza su capacidad de IA con la adquisición de InfoControl

Publicado

el

Gasbel Web.

La última adquisición de Achilles incorpora tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA) de última generación, acelerando la gestión de riesgos de manera más inteligente y precisa mediante la automatización y el análisis inteligente de datos.

Achilles, líder global en la gestión de riesgos y desempeño en la cadena de suministro, ha anunciado la adquisición de InfoControl, una empresa especializada en inteligencia artificial (IA) y gestión de contratistas con sede en América Latina. Esta adquisición profundiza una colaboración exitosa a largo plazo y representa un paso significativo en el compromiso de Achilles con el uso responsable de la tecnología y los datos para ofrecer soluciones confiables e inteligentes en la gestión y el cumplimiento de la cadena de suministro.

La incorporación fortalecerá las capacidades de inteligencia artificial de Achilles, mejorará su oferta en gestión de contratistas y abrirá nuevas oportunidades en extracción, análisis y generación de informes de datos para clientes en todo el mundo.

InfoControl aporta una experiencia avanzada en IA aplicada a la lectura, interpretación y extracción de datos narrativos a partir de documentación compleja, lo que permite una captura de datos de la cadena de suministro y una elaboración de informes no financieros altamente eficientes y precisos. Las herramientas de Evaluación de Acceso de Contratistas (CAE, por sus siglas en inglés) de la empresa se utilizan en una amplia variedad de industrias en América Latina, complementando y ampliando la solución Controlar de Achilles.

Como líder en la gestión de riesgos en la cadena de suministro, Achilles está comprometido con el desarrollo y la implementación ética de la inteligencia artificial para mejorar la transparencia, mitigar riesgos y proteger la reputación de las empresas a nivel global. Con esta nueva adquisición, Achilles continuará alineando el uso de la IA con sus valores fundamentales, las expectativas cambiantes de sus grupos de interés y todos los marcos regulatorios relevantes, garantizando que su tecnología contribuya a construir cadenas de suministro más seguras y sostenibles.

“Las empresas están bajo una presión creciente para proporcionar datos sólidos que respalden los marcos de sostenibilidad, debida diligencia y divulgación, como CSRD, BRSR, LkSG y Åpenhetsloven, mientras navegan en un entorno global cada vez más complejo”, afirmó Paul Stanley, CEO de Achilles. “Acceder a datos de alta calidad y fiabilidad sigue siendo un gran desafío. Esta adquisición refuerza la capacidad de Achilles para ofrecer información inteligente de manera más rápida y precisa, ayudando a nuestros clientes a gestionar riesgos y construir cadenas de suministro más resilientes. Me complace dar la bienvenida al equipo de InfoControl a Achilles”.

Matt Legg, socio de Bridgepoint, accionista mayoritario de Achilles, comentó: “Achilles continúa demostrando un sólido impulso estratégico a través de adquisiciones específicas que refuerzan su liderazgo tecnológico y su propuesta global. La adquisición de InfoControl aporta capacidades de inteligencia artificial altamente relevantes al grupo, acelerando la entrega de soluciones escalables y basadas en datos para clientes de todo el mundo”.

Achilles ya ha incorporado varias funcionalidades exitosas impulsadas por inteligencia artificial en su plataforma, entre las que se incluyen:

  • Evaluación Predictiva de Riesgos: Utilización de datos disponibles públicamente para identificar riesgos emergentes en proveedores y reducir los costos de evaluación de proveedores de niveles inferiores.
  • Validación de Datos en Tiempo Real: Mejora de los índices de acierto en la primera respuesta mediante la automatización de la validación de las respuestas de los proveedores.
  • Minería de Datos Impulsada por IA: Extracción de información en múltiples idiomas para mejorar la precisión y reducir el esfuerzo manual.
  • Incorporación Inteligente de Proveedores: Optimización de la recopilación de datos de la cadena de suministro mediante la pre-carga de información procedente de fuentes confiables.

«Esta alianza nos permite acelerar nuestra visión y llevar nuestras capacidades a un mercado mucho más amplio,» dijo Francisco Pontoriero, cofundador de InfoControl. «El alcance global de Achilles y su profunda experiencia en la industria son el complemento perfecto para nuestras soluciones de IA. Estamos entusiasmados de unirnos al grupo Achilles y comenzar juntos esta nueva etapa.»

La adquisición de InfoControl se suma a las compras anteriores de GoSupply y Global Risk Management Solutions (GRMS), con las cuales Achilles expandió sus capacidades en evaluación de proveedores y gestión de riesgos en mercados clave a nivel mundial.

El continuo crecimiento de Achilles cuenta con el respaldo de Bridgepoint, uno de los principales inversores globales en activos privados de crecimiento, que se asoció con la compañía en 2021 a través de su franquicia para medianas empresas, Bridgepoint Development Capital.

Esta asociación aprovecha la trayectoria de Bridgepoint en la expansión global de empresas de gestión de riesgos, certificación y consultoría, incluyendo inversiones anteriores como Element Materials Technology, ERM y HKA.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados