Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Electrocentro cumple 39 años impulsando el desarrollo y la responsabilidad social en la Macro Región Centro

Publicado

el

·         Trabajadores participaron del izamiento y desfile por el aniversario de la empresa eléctrica.

La empresa Electrocentro conmemora este 01 de julio 39 años de creación institucional, participación que ha sido un motor clave en el desarrollo de la macro región centro. Por este motivo el personal en pleno de la empresa eléctrica participó en el izamiento del pabellón nacional y desfile realizado en la calle Real en la ciudad de Huancayo.

En el discurso de orden el gerente regional de Electrocentro, César Chuyes Gutiérrez, señaló que la institución es una empresa pública 100% del Estado, creada en 1984, cuya misión es brindar el servicio de energía eléctrica a miles de familias de Huánuco, Pasco, Ayacucho, Huancavelica, Junín y algunos distritos de la provincia de Convención Cusco y Huarochirí en Lima.

INVERSIONES

Chuyes Gutiérrez resaltó la influencia de Electrocentro en el desarrollo de la industria, comercio, educación y salud entre otros sectores, precisando que se cuenta con un plan de inversión que supera los 86 millones de soles para el 2023, en cuatro ejes, siendo el primero el fortalecimiento del sistema eléctrico con la remodelación y ampliación de redes.

El segundo eje la repotenciación de centrales hidráulicas propias. El tercer eje la transformación con la implementación de tecnología y automatización. Y el cuarto eje la instalación de alumbrado público led en toda su área de concesión.

El representante de la empresa eléctrica resaltó la instalación de cerca de 30 mil luminarias LED y el objetivo para este año de instalar 17 mil luminarias en las principales calles y avenidas de las ciudades de las cinco regiones en mención, proyecto que contribuye a la protección medio ambiente y seguridad ciudadana

Asimismo, manifestó que se viene trabajando en alianzas con gobiernos locales y regionales para atender el crecimiento de los nuevos sectores poblacionales y cerrar las brechas de electrificación. Para este año más de 12 mil familias tendrán acceso a la electricidad por primera vez, aspecto fundamental para la educación de niños, adolescentes y jóvenes.

“Cada eje tiene sus propios objetivos, pero un solo propósito, seguir mejorando la calidad del servicio. En los próximos años vamos incrementar la inversión anual a más de 120 millones de soles por año y en los próximos 10 años superaremos los 1200 millones de soles, para llevar energía confiable a miles de hogares y sectores productivos”, precisó.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Chuyes Gutiérrez, destacó también el compromiso de Electrocentro con el medio ambiente y la responsabilidad social, señalando que se tiene seis programas que impactan de manera positiva en la calidad de vida de la comunidad.

Uno de los programas emblema es “Adopta un Árbol”, con  más de 130 mil árboles plantados en las cinco regiones. Asimismo el programa “Mujeres con Energía” donde féminas que superaron la violencia familiar vienen transformando sus vidas gracias la certificación como expertas en instalaciones eléctricas domiciliarias.

Otro de los programas importantes es “Aprendiendo con Energía”, con el reciente lanzamiento de la guía pedagógica digital, para mejorar las competencias de los alumnos del quinto grado primaria en el uso eficiente de la electricidad y prevención ante riesgos eléctricos, programa que ya se ejecuta en Junín y se replicará en las demás regiones bajo su concesión.

Electrocentro también desarrolla talleres y capacitaciones en temas de uso eficiente y seguridad eléctrica, dirigido a las juntas vecinales, programas sociales como el vaso de leche, ollas comunes, comedores populares, Conadis, personas adultas mayores, a esto se suma las ferias informativas descentralizadas para estar más cerca de los clientes.

“Nuestra visión va más allá de ser una empresa proveedora de servicios eléctricos, nos esforzamos como agente de cambio, promoviendo el desarrollo económico y social. Desde Electrocentro trabajamos incansablemente para garantizar que cada hogar, empresa o institución tenga acceso a una energía confiable y asequible”, concluyó César Chuyes Gutiérrez.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Callao conmemora 168 años como Provincia Constitucional con ceremonia oficial en Real Felipe

Publicado

el

El Gobierno Regional del Callao anunció la realización de la ceremonia oficial por el 168° aniversario de la elevación del Callao a la categoría de Provincia Constitucional, a llevarse a cabo el martes 22 de abril de 2025, a las 8:00 a.m. en la histórica Fortaleza Real Felipe.

El evento contará con el izamiento del Pabellón Nacional, una misa y Te Deum, y la sesión solemne conmemorativa, y será presidido por el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, junto a autoridades nacionales, regionales, distritales, representantes de las Fuerzas Armadas, líderes religiosos, organizaciones sociales y vecinos chalacos.

Esta importante fecha recuerda el decreto del 22 de abril de 1857, cuando el presidente Ramón Castilla otorgó al Callao el título de Provincia Constitucional, en reconocimiento a su patriotismo y defensa de la libertad, con el lema: “Fiel y generosa ciudad del Callao, asilo de leyes y la libertad”.

Los medios de comunicación están cordialmente invitados a cubrir esta significativa jornada.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Paisajes e historia: Vive una Semana Santa fuera de la rutina

Publicado

el

Aprovecha el feriado para descubrir rutas sorprendentes y llenas de emoción, ideales para quienes disfrutan explorar el Perú con espíritu aventurero y pasión por la ruta.

Este feriado por Semana Santa es la oportunidad perfecta para dejar atrás la rutina y lanzarse a la aventura. Por eso, los expertos de Jeep recomiendan tres destinos llenos de paisajes únicos, naturaleza y rutas ideales para vivir una experiencia inigualable a bordo de tu vehículo.

Un rincón europeo en plena selva peruana

Oxapampa, a poco más de 9 horas de Lima, cautiva con su arquitectura de inspiración europea, su ambiente tranquilo y sus rutas rodeadas de vegetación. Entre sus imperdibles se encuentran Pozuzo, un pintoresco pueblo fundado por colonos alemanes, y Villa Rica, famosa por producir uno de los mejores cafés del mundo.

Para este tipo de viajes, nada como sentir la libertad del camino con las opciones de techo removible del Jeep Wrangler, que te permiten conectar con la naturaleza desde el primer kilómetro. A eso se suma su sistema de audio Alpine que llena la ruta de energía, y un interior diseñado para la aventura, lavable, funcional y con espacio adaptable para todo tu equipo.

Caminatas, historia y caídas de agua

A menos de 5 horas de Lima, Huarochirí ubicado en el distrito de San Jerónimo de Surco es perfecto para una escapada corta pero llena de aventura. Entre sus atractivos destacan los restos arqueológicos de Huanano Machay, un complejo de construcciones de piedra con cavernas y pasadizos subterráneos. Además, a pocos metros, la cascada Huanano ofrece una caída de agua de aproximadamente 30 metros, ideal para un refrescante descanso después de una caminata.

Para esta escapada, la Jeep Wrangler es mucho más que un vehículo, gracias al sistema Uconnect 5 NAV con pantalla táctil de 12.3″, tendrás navegación precisa al alcance de ti. Y con tecnologías como la cámara todoterreno frontal, el monitoreo de punto ciego, la barra estabilizadora delantera con desconexión, y el modo todoterreno plus, estarás listo para enfrentar cualquier terreno con confianza y seguridad.

La entrada a la selva con paisajes de leyenda

Tingo María, ubicada a 11 horas de Lima y rodeada por la majestuosa cadena montañosa de la Bella Durmiente, es una joya escondida de Huánuco que fusiona naturaleza, leyendas y una rica biodiversidad. A tan solo 10 minutos del centro, el balneario Las Alcantarillas se presenta como el lugar ideal para relajarse, disfrutar del sol y refrescarse en sus aguas cristalinas. Para conquistar cualquier destino como este, Wrangler despliega su legendaria capacidad 4×4 con certificación Trail Rated, la cual nos asegura que el vehículo ha tenido éxito en una serie de pruebas rigurosas que certifican su capacidad todoterreno en algunas de las condiciones más duras del planeta. Su motor Hurricane 4 de 4 cilindros en línea, turboalimentado, 2.0 L de 271 Hp y 400 nm de torque, es ideal para las aventuras más exigentes. Todo respaldado por más de 80 años de evolución todoterreno Jeep.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Young Mining Professionals realizó primer conversatorio sobre innovación y talento en el sector minero

Publicado

el

En el marco del inicio de sus actividades, Young Mining Professionals- YMP Perú , en alianza con la Cámara de Comercio Australia Perú, realizó el conversatorio «Impulsando el Futuro con Innovación y Talento», espacio que reunió a jóvenes que desean abrirse camino en la minería y transformar el sector desde adentro.

El evento contó con las palabras de bienvenida de la Embajadora de Australia en Perú y Bolivia, Maree Ringland, quien sostuvo que la reunión no fue solo una oportunidad para aprender, sino para conectar. “Para conversar con quienes ya están transformando la industria y con quienes, como ustedes, están llamados a liderar el cambio”, puntualizó.

“La minería sigue siendo un puente clave en la relación entre Australia y Perú. Este año, eventos como PERUMIN Convención Minera en Arequipa y IMARC en Australia son escenarios donde el talento peruano puede brillar y compartir nuestra riqueza no sólo en minerales, sino en talento”, precisó.

Por su parte, manifestó Ady Aguilar, presidenta de YMP Perú, señaló que la asociación está dedicada a apoyar y fomentar el desarrollo de profesionales jóvenes en la industria minera. Explicó que con capítulos y redes alrededor del mundo, proporciona una plataforma para el networking, la mentoría, el desarrollo profesional y el intercambio de conocimientos dentro del sector minero.

“YMP se estableció para ayudar a los participantes a obtener las habilidades, el apoyo y el conocimiento para avanzar con éxito en sus carreras, desarrollar una red de contactos dentro de la industria e identificar oportunidades de inversión relacionadas con la carrera y la minería”, sostuvo.

Asimismo, YMP facilita estos objetivos a través de redes temáticas, oradores invitados y eventos sociales organizados durante todo el año. Perú es el primer país en Sudamérica en unirse a la red de YMP y el primer capítulo de habla hispana.

El conversatorio contó con la participación de Florencia Díaz, senior manager HR de Orica Mining; Homar Lozano, gerente general de CIEMAN; Alberto Calle, VP Human Resources de Sierra Metals, y fue moderado por Cynthia Rebaza, asociada senior del estudio Miranda & Amado.

Florencia Díaz explicó que se ha implementado el Programa de Orica en América Latina, en dónde los jóvenes podrán trabajar en proyectos claves, recibirán mentoría de líderes y serán parte de una red global comprometida con el cambio y la innovación en minería.

A su turno, Homar Lozano compartió la visión de CIEMAM como un laboratorio natural donde estudiantes, docentes e investigadores pueden desarrollar tesis, ensayos y soluciones reales en temas vinculados al sector minero.

Para finalizar, Alberto Calle reveló que Sierra Metals tiene un programa de becas para jóvenes que buscan desarrollar su talento en el sector minero. El programa se llama Becas Corona y está dirigido a fortalecer el desarrollo de la región Lima.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados