Conectate con nosotros

Combustible

Estos son los tractos a GNL listos para operar con gas natural licuado en el Perú

Publicado

el

El Perú es un país que apuesta por la transición energética en todos los sectores y una propuesta interesante es la que presenta la empresa Blue Line, que empezará a utilizar vehículos Shacman con tanques para GNL de 1350 litros, capacidad de carga de hasta 52 toneladas y autonomía para recorrer hasta 1800 kilómetros.
Al respecto, conversamos con Pedro Rosell Tola, Gerente General de la empresa Blue Line.

¿Háblanos de los Shacman a GNL con los cuales empezarán a trabajar?
Las unidades Shacman modelo H3000S de GNL, tienen 430 caballos de fuerza, un tanque de GNL de 1350 litros y una autonomía de hasta 1800 kilómetros, sin carga. Tienen 3 ejes, es una unidad clásica 6×4 que nos permite un mayor recorrido a costos competitivos.
Siendo Blue Line, una empresa de transporte de carga tenemos una alianza con Punto Motor, por ello vamos a utilizar para todas nuestras operaciones de transporte, los Shacman GNL y GNC, los mismos que están preparados para soportar una carga de hasta las 52 toneladas, el máximo legal permitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Blue Line, apoya a la industria de los hidrocarburos transportando combustibles con los Shacman GNL, modelo H3000S, el mismo que observamos en la foto. Este vehículo nos permite jalar cisternas de GLP de 17000 galones; llevando el costo logístico por debajo del diésel.


¿Cuánto se podría ahorrar transportando una carga con los Shacman GNL?
La variable del combustible es una de las más importantes para el transportista en temas de costos. Nosotros, que estamos en el negocio del transporte hace más de 25 años lo sabemos, y de acuerdo a lo proyectado por Cálidda, el ahorro, usando GNL versus Diésel, podría llegar hasta un 30%. Pero aún está por definirse el precio oficial, la última palabra la tiene Cálidda.
Es importante señalar que todos los vehículos Shacman, a GNL y GNC, con los que trabajamos y trabajaremos, son originales de fábrica. Blue Line, como transportador de carga, pone a disposición de sus clientes ésta nueva tecnología de vehículos.
Gracias al convenio con Punto Motor, nuestras unidades Shacman GNL y GNC son una solución, pues ayudarán a minimizar costos, ofrecer un servicio más competitivo y ecoamigable
¿Han hecho pruebas o test driver, que garanticen la potencia y el rendimiento?
Durante los últimos dos años hemos realizado pruebas con dos unidades GNL demo importadas el 2019 (modelos H3000), en las cuales hemos recorrido más de 50,000 km en la ruta Pisco – Puente Piedra con carga a tope, dichas pruebas nos han servido para reconfigurar las unidades a las condiciones nacionales.
Podríamos decir que la prueba más exigente ha sido a 3200 msnm en la sierra de Cajamarca, también con carga a tope, 30 toneladas, sin problemas.
Próximamente, están programadas pruebas para subir nuestros vehículos Shacman GNL a 4100 y 4900 MSNM, -de manera que ya con eso tengamos todas las pruebas de rendimiento y potencia con plena carga. Nuestro tracto GNL es ideal para el transporte de mineral, hidrocarburos, transporte avícola, incluso para transitar en las ciudades de nuestra sierra.

Combustible

Precios de referencia de gasolina regular y premium se elevan esta semana para mayoristas

Publicado

el

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) reportó un nuevo incremento en el precio de todos los combustibles derivados del petróleo en nuestro país, incluyendo al GLP y el Diésel. Se trata de precios mayoristas que no serán replicados necesariamente en grifos y estaciones de servicio.

El precio del galón del gasohol regular pasó de S/8,79 a S/9, mientras el gasohol premium escaló de S/9,21 a S/9,42. El gasohol de 84 octanos subió de S/7,84 a S/8,06.

En el caso de la gasolina regular, el precio pasó de S/8,65 a S/8,87, mientras la presentación premium hizo lo propio de S/9,10 a S/ 9,32. La gasolina de 84 octanos escaló de S/7,62 a S/7,85.

Cabe recordar que el gasohol es 92,2% gasolina común mezclada con 7,8% de alcohol carburante. Se utiliza en todo el Perú, menos en regiones de la selva donde la humedad es tan alta que afecta su rendimiento.

En el caso del Diésel B5 bajo en azufre, el precio pasó de S/9 a S/9,2; mientras que, en el caso del Diésel B5 alto en azufre, la aguja se movió de S/5,64 a S/5,68. Este es el combustible utilizado, por ejemplo, por los camioneros.

Petróleo Industrial 6 avanzó de S/6,55 a S/6,70, mientras el Petróleo Industrial 500 progresó desde S/6,41 hasta los S/6,57. Ambos son utilizados como fuente de combustión, generalmente, en calderos y otras actividades industriales.

Finalmente, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) por kilogramo pasó de S/1,81 a S/1,84. Los precios referenciales corresponden solo a la cadena mayorista, por lo que sus valores no se verán necesariamente reflejados en los grifos y cadenas de servicio minoristas.

Fuente: La República

    Continuar leyendo

    Combustible

    Osinergmin fija nuevas bandas de precios para el diésel de uso vehicular

    Publicado

    el

    Desde el viernes 26 de mayo hasta el jueves 29 de junio, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó las bandas de precios y márgenes comerciales para el Diésel B5 destinado al uso vehicular.

    Mediante la Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin 027-2023-OS/GRT, publicada en Normas Legales del diario El Peruano, se fijaron las bandas de precios de dicho combustible.

    La norma dispone las bandas de precios de la siguiente manera:

    La norma lleva la rúbrica del gerente de regulación de tarifas del Osinergmin, Miguel Révolo Acevedo.

    Fuente: Gestión

    Continuar leyendo

    Combustible

    PRIMAX implementa novedoso método de pago en sus estaciones de servicio

    Publicado

    el

    PRIMAX, la marca multilatina líder de energía, transformó su programa de fidelización Bonus y ahora permitirá a los consumidores convertir sus puntos en dinero en efectivo para recargar combustible, pagar productos en las tiendas LiSTO!, comprar balones de PRIMAX Gas y lubricantes Shell. Con esta iniciativa se establece un nuevo hito en el mercado energético peruano al ser la única marca de estaciones de servicio que implementa este medio de pago.

    “Trabajamos por hacer siempre la vida más fácil a nuestros clientes y convertir su visita a nuestras estaciones en una experiencia de consumo memorable. Esta campaña nace de nuestra estrategia enfocada 100% en el cliente y que se evidencia en cada una de las acciones que lanzamos hoy con “#bonusPAGA”, innovando en el sector al ser los únicos en lanzar esta novedosa propuesta para que nuestros clientes dispongan de sus puntos como quieran”, sostuvo Carlos Sotomayor, Gerente Corporativo de Loyalty de PRIMAX.

    PRIMAX ha diseñado nuevos protocolos de atención, para que sus clientes puedan hacer uso de sus puntos Bonus como dinero en efectivo de manera muy sencilla.  Con solo presentar su DNI o la tarjeta Bonus (física o virtual), el consumidor podrá enterarse de su saldo Bonus convertido en dinero, y decidir si desea pagar el monto total o parcial de su transacción. Los vendedores de la estación o tienda verificarán sus datos y con ello el cliente estará habilitado para hacer la transacción que desee.

    En su primera etapa de lanzamiento, el novedoso medio de pago está disponible en cerca de 230 estaciones de servicio propias de la marca a nivel nacional. Para mayor información de las estaciones, los clientes pueden ingresar a la web https://primax.com.pe/bonus/

    Continuar leyendo

    Tendencias

    Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados