El Ministerio del Ambiente (Minam) se ha pronunciado en contra de prorrogar a menos de meses para que se aplique, ¿hay espacio para que se pueda cumplir?La coordinación entre el Minam, el Ministerio de Energía y Minas, y Osinergmin es esencial para determinar el momento adecuado para una posible prórroga. La Refinería de Talara podría estar en capacidad de producir estos combustibles para 2025, según el presidente de Petroperú.
¿Todos los vehículos están en la capacidad de usar este combustible sin problemas?
Estos combustibles están diseñados para vehículos con motores Euro 6, no afectando a aquellos con otros tipos de motores. Sin embargo, es crucial prorrogar la norma para evitar problemas en vehículos Euro 6 que podrían ser abastecidos con otro tipo de combustible.
¿Cuáles son las consecuencias exactas que enfrentaría la industria automotriz en Perú si no se cumple el cronograma para la implementación de las normas Euro 6?
La falta de cumplimiento del cronograma podría significar la falta de vehículos nuevos para el próximo año, generando impactos negativos en los consumidores, inversiones y en la industria automotriz formal del país. La postergación de la norma, manteniendo el uso del Euro 4, podría ser la solución mientras las refinerías se adaptan.
¿Cómo afecta la falta de claridad en las fechas de implementación a la planificación a largo plazo de las empresas automotrices en el país?
La falta de predictibilidad respecto al uso del Euro 6, programado para el primer trimestre de 2024, impide que las empresas automotrices realicen órdenes de compra a sus matrices para importar vehículos. La postergación de la norma es esencial para brindar certeza a la industria y a los consumidores.
¿Qué se necesita que hagan las autoridades además de la respectiva prórroga?

El Ministerio de Energía y Minas, en conjunto con Osinergmin, debe revisar las refinerías y establecer un plazo razonable para sus adecuaciones, asegurando la producción de combustibles que cumplan con la normativa. Evitar una nueva prórroga sin supervisión adecuada es clave.Fuente: Perú21