Conectate con nosotros

GNV

Financiamiento del FISE para Mototaxis a GNV beneficiaría a un millón y medio de familias [VIDEO]

Publicado

el

Un millón y medio de familias que viven del transporte en Mototaxi, se verían beneficiadas con el Bono Ahorro GNV del FISE, dijo Víctor Ayte Pilco, representante de Corporación ADT.

“El ahorro usando GNV versus el GLP es de aproximadamente 30%, y versus la gasolina más del 50%. Los créditos privados son caros y si bien, pueden generar un beneficio a muchos transportistas, ayudaría bastante que el Ahorro GNV, también alcance al Mototaxista”

Cabe destacar que Victor Ayte, es un curtido promotor del gas natural desde el 2004, y ha promovido el uso del GNV en el distrito de San Juan de Miraflores. “Esto que ahora hacemos, más una labor social, pero además es nuestro granito de arena al cambio de matriz energética con gas natural, un combustible nuestro que lo tenemos en abundancia”

Actualmente, a través de una alianza estratégica con dos financieras y una marca de vehículos menores, ha logrado en pocos meses colocar 180 mototaxis con el sistema dual GNV/gasolina, originales de fábrica. “No nos cerramos a las conversiones de estos vehículos a gas natural, pero creemos que hay más garantía de seguridad con Mototaxis originales de fábrica. Sin embargo, es necesario que el FISE intervenga y otorgue el Bono Ahorro GNV para los Mototaxistas, tal como se hace con los taxistas, camioneros y transporte privado”

Según Corporación ADT, en Lima hay un millón y medio de conductores que usan como herramienta de trabajo el Mototaxi, y en plena recesión económica, las familias de estos Mototaxistas se verían beneficiadas si existiera un Bono que les permita adquirir los Mototaxis nuevos, “no regalados sino financiados por el programa Ahorro GNV del FISE, para ser pagados con el sistema de recaudo.

Estamos seguros que las familias de estos Mototaxistas lo agradecerían infinitamente”, indicó el representante de Corporación ADT.

 

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

GNV

¿Cómo cambiar tu vehículo a GNV o GLP?

Publicado

el

La conversión a GNV o GLP representa una opción técnica viable para optimizar los costos del transporte, reducir el consumo de combustibles fósiles líquidos y contribuir con los compromisos nacionales de mitigación de emisiones contaminantes, sin embargo, esta debe ejecutarse bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y legalidad, de acuerdo a la normativa vigente en materia de transporte terrestre.

Los talleres autorizados a nivel nacional cuentan con equipamiento certificado y personal técnico calificado para realizar las conversiones, conforme al marco normativo establecido en el Reglamento Nacional de Vehículos. Asimismo, estos establecimientos garantizan la correcta instalación, calibración y certificación del nuevo sistema de combustión, asegurando su compatibilidad con las características técnicas del vehículo.

La SUTRAN exhorta a los operadores y usuarios a no acudir a establecimientos informales, ya que la modificación del sistema de combustible en centros no autorizados constituye una infracción grave, puede poner en riesgo la integridad del vehículo y de sus ocupantes, y además compromete la validez de la revisión técnica vehicular y del SOAT.

Para conocer el listado actualizado de talleres de conversión debidamente habilitados, los interesados pueden ingresar a https://portal.mtc.gob.pe/reportedgtt/form/frmTallerGNV.aspx (GNV) o a https://portal.mtc.gob.pe/reportedgtt/form/frmTallerGLP.aspx (GLP). Este listado está organizado por departamento, provincia y distrito, e incluye información sobre la vigencia de la autorización, tipo de combustible autorizado y datos de contacto del taller.

La SUTRAN, como autoridad encargada de fiscalizar el cumplimiento de la normativa del transporte terrestre, reafirma su compromiso con la promoción de prácticas técnicas seguras, sostenibles y alineadas con la mejora del servicio de transporte en el país.

Continuar leyendo

GNV

EVA Energy anuncia conversión gratuita de hasta 1,800 vehículos a GNV en Cusco

Publicado

el

Durante el evento Perú Energía Sur en Cusco, Aldo Romero, gerente comercial de EVA Energy, realizó un anuncio clave para el transporte urbano de la región: a partir de junio, se iniciará un programa de conversión gratuita de vehículos a gas natural vehicular (GNV), que beneficiará a entre 1,500 y 1,800 taxistas cusqueños. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Consorcio Camisea y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Romero destacó que actualmente más de 4,000 vehículos ya operan con GNV en Cusco, lo que ha generado un ahorro anual superior a los 18 millones de soles para la región. El ahorro por galón alcanza los S/ 6.12, representando una reducción del 56 % en comparación con el uso de gasolina regular.

En términos de infraestructura, EVA Energy continúa expandiéndose en la región. Romero informó que en septiembre entrará en operación una nueva estación de GNV en Quillabamba, y antes de fin de año se habilitarán dos surtidores de alto flujo y GNL en San Sebastián. Además, se proyecta la apertura de una tercera estación de GNV en Cusco, consolidando a la región como un nuevo nodo energético a nivel nacional.

Romero también subrayó el impacto ambiental del programa, señalando que los vehículos a GNV equivalen al consumo energético de más de 100 mil hogares. A nivel nacional, EVA Energy lidera el desarrollo de corredores logísticos de GNL y se prepara para lanzar un corredor minero desde Matarani hasta Espinar, con camiones que ya operan a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar.

“El GNV en Cusco ya no es un experimento, es una realidad sólida y en expansión”, concluyó Romero.

Continuar leyendo

GNV

Brasil: Tanque en vehículo GNV explota y deja dos victimas [VIDEO]

Publicado

el

Un hombre de 64 años falleció luego de que el equipo de GNV de su auto explotara. El hecho ocurrió en la medianoche del sábado, en una estación de servicio en Río de Janeiro, Brasil.

Según los peritajes policiales, el propietario del auto, quien al momento de cargar GNV se encontraba a centímetros del tanque, murió en el acto. Como consecuencia, un trabajador de la estación de servicio, de 61 años, se mantiene internado bajo un cuadro de extrema gravedad.

@elgasnoticias

🚨🇧🇷Un hombre de 64 años falleció luego de que el equipo de GNV de su auto explotara. El hecho ocurrió en la medianoche del sábado, en una estación de servicio en Río de Janeiro, Brasil. En el Perú existen más de 430 mil vehículos a GNV y al proveerse de gas natural el conductor debe bajar del vehículo, no manipular aparatos electrónicos, ni encender fuego como es el caso de los cigarrillos.⛽️🔥💥 #brasil #riodejanerio #explosión #gnv #gnc #gasnatural #tragedia

♬ sonido original – El Gas Noticias – El Gas Noticias
Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados