Conectate con nosotros

Transporte

Fletes de transporte marítimo siguen bajando

Publicado

el

Los flujos de transporte de carga marítima a nivel mundial comenzaron a regularizarse desde hace dos meses y ya comienzan a verse menores fletes en los embarques internacionales.

Según la Comisión de Asuntos Marítimos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), los exportadores e importadores nacionales ya empiezan a apreciar menores costos, pero aún están por encima de los niveles prepandemia.

El presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos de la CCL, Alberto Ego Aguirre, señaló al diario Gestión que un flete del Callao a países de Europa pasaron de US$ 11,000 a US$ 8,000 por contenedor refrigerado de 40 pies.

Antes de la pandemia estos tipos de contenedores, con capacidad para entre 20 y 22 toneladas, costaban cerca de US$ 4,000. Es decir, ahora cuesta el doble del flete que se reportaba antes.

Faltan contenedores

Aunque se evidencia una reducción de precios, el representante de la CCL advirtió que ahora el problema es que escasean los contenedores.

Ego Aguirre indica que el problema es conseguir espacios en los buques por la falta de contenedores refrigerados o para carga de congelados.

La situación está afectando a los exportadores de productos perecibles de los sectores agroindustriales, acuícola y pesquero.

Fuente: RPP

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Transporte

Metropolitano: Modifican recorrido en tres paraderos de rutas alimentadoras

Publicado

el

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informa a los usuarios del Metropolitano sobre la modificación del recorrido de las rutas alimentadoras Milagros de Jesús, Puno y Belaunde, debido a obras viales que ejecuta la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos – EMAPE en la avenida Túpac Amaru, distrito de Comas.

Milagros de Jesús

Desde el terminal Naranjal irá por las avenidas Metropolitana, Universitaria y Jamaica con dirección a su paradero final. En el sentido contrario circulará por las avenidas Micaela Bastidas, Universitaria y Metropolitana.

Tendrá los siguientes paraderos temporales de sur a norte: La cincuenta, Calle 22, Politécnico, México, Guillermo de la Fuente y La Pascana. En el sentido contrario serán los mismos a excepción del paradero Calle 21 (en lugar de Calle 22)

Puno

Irá por las avenidas Metropolitana y Maestro Peruano, en ambos sentidos. Hacia su paradero final tendrá paradas La Cincuenta, Calle 21 y Politécnico. En el sentido hacia el terminal Naranjal tendrá paraderos temporales en Politécnico, Calle 22 y La Cincuenta.

Belaunde

Irá por las avenidas Metropolitana y Maestro Peruano, en ambos sentidos. Hacia su paradero final tendrá paradas en Calle 21 y Politécnico. En el sentido hacia el terminal Naranjal tendrá paraderos temporales en Politécnico y Calle 22.

Dichos desvíos podrán presentar variaciones de acuerdo al avance de los trabajos y serán comunicados en nuestras redes sociales.

La ATU invoca a los usuarios a tener en cuenta esta información y reitera su compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.

Continuar leyendo

Transporte

Carretera Interoceánica Sur en Puno: MTC avanza en la adquisición de predios para ejecutar obra vial en 25 km

Publicado

el

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y fortalecer la conectividad en el sur del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) avanza en el proceso de adquisición de predios para el mejoramiento del subtramo Asillo–San Antón, ubicado en la provincia de Azángaro, departamento Puno, que forma parte de la Carretera Interoceánica Sur.

Este procedimiento se formaliza mediante la firma de un acta de encargo entre la Dirección de Disponibilidad de Predios de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC y la concesionaria INTERSUR Concesiones, a fin de gestionar la adquisición de los predios afectados por la obra accesoria de seguridad vial correspondiente al subtramo Asillo–San Antón (del km 75+300 al km 100+500), perteneciente al Corredor Vial Interoceánico Sur, Tramo 4: Inambari–Azángaro.

La intervención comprende una extensión de 25 kilómetros, y contempla la elaboración de 150 expedientes técnico-legales para viabilizar la adquisición de los terrenos ubicados en el derecho de vía de la obra. De manera preliminar, se han identificado 1399 predios afectados por el derecho de vía de la obra.

El diagnóstico técnico-legal representa un avance fundamental que permitirá continuar con la ejecución de esta importante obra vial. La inversión destinada para esta etapa supera los S/1.5 millones.

Con estas acciones, el MTC, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, reafirma su compromiso de impulsar obras de infraestructura vial seguras, eficientes y de alto impacto, en beneficio de todos los ciudadanos.

Continuar leyendo

Transporte

Servicios de transporte público tendrán horario especial durante los días feriados de Semana Santa

Publicado

el

Los servicios de transporte público que operan en la ciudad tendrán horarios especiales los días jueves 17 y viernes 18 de abril durante los feriados de Semana Santa. Así lo informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Los horarios son los siguientes:

Ø Transporte regular: De 4:30 a. m. a 12:00 a.m. (medianoche), sujeto a la demanda del servicio.

Ø Taxis autorizados: Funcionarán las 24 horas del día.

Ø Corredores complementarios: Atenderán de 5:00 a. m. a 11:00 p. m. con sus servicios habituales.

Ø Metropolitano:

– Jueves 17 de abril: operará con los servicios regulares A, B y C de 5 a. m. a 10 p. m., el servicio Expreso 1 de 6 a. m. a 9 p. m. y el servicio Expreso 5 de 6 a. m. a 8 p. m. Las rutas alimentadoras funcionarán hasta las 11 p. m.

– Viernes 18 de abril: operarán los servicios regulares A, B y C de 5 a. m. a 10 p. m. y el servicio Expreso 1 de 6 a. m. a 9 p. m. Las rutas alimentadoras funcionarán hasta las 11 p. m.

– El servicio Lechucero funcionará con normalidad los días viernes y sábado de 11:30 p. m. a 4 a. m.

Ø Línea 1 del Metro: Operará de 5:30 a. m. a 10:00 p. m. con una frecuencia de paso de trenes de 5 a 12 minutos, dependiendo de la franja horaria.

Ø Línea 2 del Metro: Funcionará en su horario habitual de 6:00 a. m. a 11:00 p. m.

Los días sábado 19 y domingo 20 de abril los servicios de transporte público operarán en sus recorridos y horarios habituales.

La ATU recomienda a los ciudadanos planificar sus viajes y utilizar los canales oficiales de la institución para mantenerse informados sobre los servicios durante esta festividad religiosa.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados