Conectate con nosotros

Minería

IIMP invierte mas de tres millones de soles en trabajos preparativos para Perumin 33 convención minera

Publicado

el

 En el marco de su visita a la Ciudad Blanca de Arequipa para inspeccionar los avances de la habilitación y de los trabajos preparativos de PERUMIN 33 Convención Minera, el Ing. Gustavo Luyo, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que se ha invertido 3 millones 200 mil soles en la sede de este importante evento en la que se recibirá a diversas delegaciones del Perú y el mundo. 

Detalló que la inversión consiste, principalmente, en la construcción de un cerco perimétrico en el área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). “Esta construcción habilitará dos accesos nuevos en las avenidas Independencia y Paucarpata. Será de 550 metros de longitud, de acuerdo con las especificaciones y licencias obtenidas por la universidad. Se está en pleno trabajo y esperamos terminarlo a tiempo para PERUMIN”, contó.

GENERACIÓN DE TRABAJO

La organización de este megaevento también involucra generación de puestos de trabajo. El Ing. Gustavo Luyo estima que unas 15 mil personas están vinculadas directa e indirectamente con todos los trabajos que se están realizando desde hace un año en la implementación de PERUMIN, como la generación de estudios, montaje de feria, entre otros.

LUGAR Y FECHA

Destacó que PERUMIN 33 Convención Minera, uno de los encuentros mineros más importantes del mundo, se realizará del 18 al 22 de setiembre en la UNSA, y contará con 7 encuentros académicos-empresariales cuyo propósito será realizar intercambios de conocimiento, trabajos técnicos y tecnológicos.

“Estos encuentros congregan a unas 4 mil personas directamente y también tenemos buenas expectativas sobre la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), que tendrá más de 1650 stands, conformada por 15 delegaciones internacionales y cerca de 1000 proveedores del sector, y con la que se espera tener cerca de 100 mil visitantes”, precisó el Ing. Gustavo Luyo.

Finalmente, recordó que durante el evento se entregará el Premio Nacional de Minería, el máximo galardón otorgado en este sector.

CLAVES

  • PERUMIN 33 Convención Minera contará con un área de 10.3 hectáreas para la construcción y habilitación de las áreas de exhibición, salas de conferencias, entre otras zonas de uso común para los participantes
  • El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú tiene como misión contribuir con el crecimiento profesional de sus Asociados, mediante la difusión de conocimiento de alto nivel académico, la innovación tecnológica y el fomento de buenas prácticas responsables, puntales para el fortalecimiento del sector minero

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Minería

MINEM advierte riesgos en proyecto de ley que modifica normas sobre minería a pequeña escala [COMUNICADO]

Publicado

el

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) expresó su preocupación frente al proyecto de dictamen que plantea cambios al marco normativo de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), advirtiendo que contradice leyes vigentes, vulnera derechos constitucionales y podría abrir espacios para la ilegalidad.

MINEM rechaza retiro de funciones de fiscalización a gobiernos regionales
El MINEM recordó que, de acuerdo con la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, son estas entidades las encargadas de fiscalizar el cumplimiento de normas ambientales en la minería artesanal y de pequeña escala formalizada. El proyecto de dictamen propone quitarles esta competencia, lo cual resulta contradictorio con el marco legal vigente.

Vacíos normativos
El proceso de formalización minera establecido por el Decreto Legislativo N.º 1293 y el REINFO finaliza el 31 de diciembre de 2025. Por ello, el ministerio advirtió que cualquier nuevo régimen normativo debe prevenir vacíos legales que puedan ser aprovechados por actores ilegales.

Derechos de propiedad minera
El MINEM observó que la propuesta de otorgamiento de servidumbre minera podría forzar a los concesionarios a ceder parte de sus derechos a terceros, afectando el derecho de propiedad garantizado por la Constitución. Esto podría incluso configurarse como una expropiación indirecta sin las garantías requeridas, exponiendo al Estado a eventuales demandas.

COMUNICADO MINEM

Contradicción del D.L.
Respecto a la minería aluvial, el ministerio indicó que el dictamen colisiona con el Decreto Legislativo N.º 1100, que prohíbe el uso de dragas en cuerpos de agua, disposición ratificada por el Tribunal Constitucional. Cualquier modificación en este ámbito debe ser respaldada por estudios técnicos y discusión pública.

Inconstitucional
El MINEM también cuestionó la propuesta de eximir de responsabilidad penal a los mineros en proceso de formalización, advirtiendo que el Tribunal Constitucional ya ha determinado que tal exoneración por delitos ambientales no es válida, ni siquiera de forma transitoria.

Finalmente, el ministerio reafirmó su respaldo a una minería formal, sostenible y respetuosa del medio ambiente y del marco constitucional. Sostuvo que cualquier reforma debe nacer del consenso técnico, legal y social, sin debilitar los avances logrados en materia de formalización y protección ambiental.

Continuar leyendo

Minería

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

Publicado

el

Ratifica que el MINEM, a través de la DGFM, apoyará a los pequeños mineros y mineros artesanales para avanzar hacia su formalización.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que más de 45 mil registros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) no reportan actividad minera desde hace 4 años, ni completaron con presentar la documentación requerida por el marco legal, lo que impide que puedan formar parte del proceso de formalización.

«No laboran, no tienen actividad minera hace más de 4 años, no tienen la documentación al día, lo que es condición básica para mantenerse vigentes. Por eso no pueden estar en el proceso de formalización. Son más de 44 mil de los 50,560 excluidos. No estamos dejando sin trabajo a nadie», puntualizó.

«La presidenta Dina Boluarte y el premier Eduardo Arana han sido claros, el gobierno hace lo correcto, dando pasos adecuados para defender el derecho al trabajo de pequeños mineros que desean formalizarse. «El estado de derecho no va a retroceder», declaró en entrevista con RCR.

Señaló que la norma extiende el plazo del proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025, y ratificó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), apoyará a los pequeños mineros y mineros artesanales para avanzar hacia ese objetivo.

«Hemos contratado a, aproximadamente, 100 profesionales que revisen los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGAFOM) para su aprobación. Y estamos reforzando al Extranet del MINEM, y allí se puedan registrar las declaraciones semestrales de producción, entre otros», subrayó.

Montero hizo un llamado a los titulares de concesiones mineras para que, con intermediación del MINEM, se viabilice el diálogo con los empresarios de la pequeña minería y minería artesanal, con REINFO vigente, que trabajan en concesiones de terceros.

«Si esto lo logramos, inmediatamente tendremos asegurado un proceso de formalización muy exitoso», finalizó.

Continuar leyendo

Minería

Ministro Montero detalla 5 pasos clave que deben seguir 31,560 registros para completar su proceso de formalización hasta diciembre de 2025

Publicado

el

Gobierno reafirma compromiso por la formalización de la minería a pequeña escala, con mejorar normativas y seguridad y salud ocupacional para los trabajadores.

En conferencia de prensa encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo señaló que, en cumplimiento del marco normativo, 31,560 registros continuarán su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025, y para culminar con el mismo se han considerado 5 pasos importantes:

Los registros vigentes deberán completar todos los documentos necesarios para su formalización. Asimismo, en estos 6 meses deben lograr contratos de explotación con los titulares de concesiones y concretar acuerdos para el acceso a la superficie, y en ese proceso tendrán el apoyo del gobierno que, a través del MINEM, intermediará para impulsar el diálogo entre las partes para contribuir a ese objetivo.

En esa línea se iniciará de manera gradual la formalización laboral de todos los trabajadores de operaciones mineras a pequeña escala y artesanales, con seguridad y salud ocupacional, para los trabajadores de la pequeña minería y minería artesanal, y esa tarea será supervisada directamente por el Estado.

Adicionalmente, se promoverán mejoras normativas para impulsar la formalización de la mayor cantidad posible de pequeños mineros y mineros artesanales, así como integrar a todas las operaciones mineras a pequeña escala formalizadas al nuevo Fondo Minero para tener acceso a incentivos económicos y técnicos muy importantes, que les proporcionará líneas de crédito a tasas preferenciales, canales de comercialización seguros a mejores precios y asistencia técnica para mejorar recuperación minera en planta.

Añadió que la depuración del REINFO es resultado de un proceso transparente y con amparo normativo, busca ordenar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, separando al minero en proceso de formalización de aquel minero que no ha cumplido con los requisitos para formalizarse.

«Pensemos en un Perú donde cada pequeño minero y minero artesanal, trabaje con seguridad y dignidad, donde el fruto de su esfuerzo se traduzca en una mejor calidad de vida para sus familias y comunidades. Un Perú donde la riqueza del subsuelo se convierta en cooperación y bienestar para todos», concluyó.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados