El precio del gas natural en el mercado internacional es bajo, la exportación desde el Perú no sería rentable, por ello se busca impulsar el desarrollo de la petroquímica (fertilizante y plástico) en el país, a fin de atraer a los grandes inversionistas del sector hidrocarburos, especialmente para explorar nuevos yacimientos de gas natural.
El presidente de Petroperú, Rafael Zoeger, comentó que un gran demandante de gas es la industria petroquímica pero de gran tamaño, que se alimente con las nuevas reservas que se vayan incorporando. “Tiene que ser una planta grande, que puede instalarse en el punto del país que sea más conveniente, una que estimo podría demandar una inversión de $ 3 mil millones”, precisó.
“Es necesario hacer cambios de carácter tributarios para animar aún más a los grandes inversionistas del mundo, como exonerar del IGV a operaciones en la actividad de exploración, considerando que son de alto riesgo”, señaló.
Te puede interesar:
- Foro “Energía y los Megaproyectos de Inversión”
- Optimizar transporte de crudo es fundamental para industria petrolera
- Roque Benavides: “PERUMIN demuestra labor descentralizadora de la industria minera”
- Proyectos de inversión para generar más competitividad en la Amazonía
- Argentina planea subastas eléctricas para atraer inversión
- Cuatro proyectos mineros impulsarán la inversión minera para el 2018
- Kurt Burneo: Es crítico subir la inversión pública para crecer 2% este año
- SNMPE: Perú tiene condiciones para volver a US$10,000 millones de inversión minera
Deja un comentario