Conectate con nosotros

Hidrocarburos

Informe oficial confirma nuevamente estado saludable de las 25 playas que fueron afectadas por el derrame

Publicado

el

Las autoridades deben reactivar la pesca y otras actividades recreativas y comerciales en las playas de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay.

El más reciente informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), publicado el 2 de agosto, vuelve a confirmar el estado saludable del agua en las 25 playas que fueron afectadas por el derrame de enero de 2022, al indicar expresamente que el agua analizada en la totalidad de dichas playas se encuentra dentro de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA).

El Reporte 006-2023-OEFA/DEAM-STEC de OEFA afirma lo siguiente: “Respecto al agua superficial de mar, se evidenció que en los 25 puntos de muestreo de agua superficial de mar de la zona marino costera evaluada, los resultados no superaron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua en los parámetros de hidrocarburos totales del petróleo, hidrocarburos totales del petróleo (fracción aromática) e hidrocarburos aromáticos policíclicos”.

Además, en cuanto a la arena (sedimento), los resultados publicados en el informe del OEFA confirman que todas las 25 playas se encuentran aptas de acuerdo con los estándares internacionales. La evaluación ambiental de seguimiento del OEFA fue realizada el 4 y 5 de julio de 2023, en 17 formaciones costeras, que comprenden las 25 playas según la calificación Digesa.

Por otro lado, Repsol ha venido informado al OEFA con análisis químicos detallados (Finger Print), que los hallazgos de hidrocarburos durante los últimos meses no provienen del crudo derramado, sino que provienen de otras fuentes como lubricantes y combustibles de embarcaciones, residuos de desagües industriales, y otras malas prácticas en las zonas urbanas desde Ventanilla a Chancay.

Dado que los resultados de los informes de las autoridades dan valores óptimos desde hace ya varios meses, la compañía demanda a las autoridades que se pronuncien a favor de la reactivación de la pesca y las otras actividades comerciales.

Repsol destinó más de 1.000 millones de soles para todos los trabajos de limpieza inmediata, remediación, monitoreo ambiental y compensación social, entre otros, a fin de cumplir el compromiso asumido con los distritos afectados.

Más información en www.compromisorepsol.pe

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Hidrocarburos

Osinergmin supervisa refinería de Talara ante amago de incendio

Publicado

el

Tras amago de incendio registrado en la Refinería de Talara, Osinergmin informa sobre las acciones de supervisión realizadas:

  • Enterados del hecho, desde las 7:00 a.m., un equipo de supervisores destacado en la zona realiza acciones de fiscalización para verificar las causas del hecho y supervisar las acciones de Petroperú para el restablecimiento de las operaciones.
  • Se verificó que el amago fue controlado y no se produjo ningún daño personal.
  • De manera preliminar, el amago de incendio se habría producido por la fuga de hidrocarburo caliente en la columna fraccionadora de la Unidad de Craqueo Catalítico.
  • Osinergmin evaluará las instalaciones previo al reinicio de operaciones

TE PUEDE INTERESAR

Continuar leyendo

Actualidad

Comunicado: Incendio de menor proporción en Refinería Talara fue controlado de inmediato

Publicado

el

Al promediar las 6:05 horas de hoy, viernes 22 de septiembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, en aproximadamente cinco minutos, por el personal contraincendios de la empresa.

El incidente no registró daños personales ni materiales de consideración y las actividades en el complejo de refino continúan ejecutándose con normalidad. Las causas del hecho son materia de investigación.

Petroperú cuenta con planes de contingencia en todas sus operaciones para la atención oportuna de este tipo de incidentes e informar de manera oportuna a las autoridades competentes.

TE PUEDE INTERESAR

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Piura: Controlan incendio en la Nueva Refinería de Talara [VIDEO]

Publicado

el

Esta mañana, un amago de incendio en la planta de FCC (Fluid Catalytic Cracking) de la Refinería Talara causó preocupación entre los trabajadores y la población circundante. Sin embargo, gracias a la rápida activación del plan de emergencia, el incendio fue controlado.

Los hechos se desarrollaron alrededor de las seis de la mañana, cuando sonó la alarma de incendio y se observaron lenguas de fuego en el interior de la refinería, según reportaron vecinos a medios de comunicación de esta ciudad. Los equipos de seguridad actuaron de inmediato, y posteriormente, se dio la voz de alarma a la población circundante.

Afortunadamente, la pronta respuesta de los equipos de seguridad permitió controlar el incendio en su fase inicial, minimizando así los posibles daños. En este momento, se está permitiendo el regreso de la mayoría de los trabajadores a sus puestos de trabajo, con excepción de un grupo que está esperando más información.

Hasta el momento, se desconoce el origen del incendio, y se están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas.

La Refinería aún no ha emitido comunicado alguno. Se espera que pronto se brinde a la población información detallada sobre el incidente ocurrido.

En Comunicado Oficial, Petroperú informó que “al promediar las 6:05 horas de hoy, viernes 22 de septiembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, en aproximadamente cinco minutos, por el personal contraincendios de la empresa”.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados