Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Intel impulsa la «IA en todas partes» al mercado automotriz en CES

Publicado

el

En CES, Intel anunció planes para impulsar la estrategia «IA en todas partes» en el mercado automotriz, presentando un acuerdo para adquirir Silicon Mobility, una compañía de software y silicio «fabless» que se especializa en SoC para la administración inteligente de energía de vehículos eléctricos (EV). Intel también anunció una nueva familia de Sistemas en Chip (SoCs) para vehículos definidos por software y potenciados con inteligencia artificial. Zeekr será el primer fabricante de equipos originales (OEM) en adoptar el nuevo SoC para ofrecer experiencias impulsadas por inteligencia artificial en el habitáculo de los vehículos de próxima generación.

La transición hacia vehículos eléctricos, junto con la demanda del cliente de experiencias dentro del vehículo, impulsa la estrategia de Intel para habilitar los vehículos definidos por software (SDV). Intel también anunció su compromiso de ofrecer la primera plataforma de chiplets basada en UCIe abierta de la industria para SDV. Intel trabajará con imec para garantizar que las tecnologías de empaque cumplan con los rigurosos requisitos de calidad y confiabilidad de la industria automotriz. Intel también presidirá un nuevo estándar internacional que define la industria para la administración de energía de vehículos eléctricos.

Hoy en día, los SoCs de Intel están presentes en más de 50 millones de vehículos, proporcionando energía para sistemas de entretenimiento, pantallas, cuadros de instrumentos digitales y más. Mañana, la ampliada hoja de ruta de Intel, potenciada por inteligencia artificial y centrada en el «enfoque integral del vehículo», llevará a la industria hacia un futuro más escalable, definido por software y sostenible.

Intel adquirirá Silicon Mobility para abrir paso a un futuro eléctrico más sostenible

Silicon Mobility SAS, una compañía de cartera de Cipio Partners y Capital-E, es una «fabless» que se dedica al software y silicio automotriz y que diseña, desarrolla e implementa SoC de administración de energía EV. Los SoCs de Silicon Mobility cuentan con aceleradores líderes en la industria, diseñados específicamente para el suministro de energía

y codiseñados con algoritmos de software altamente avanzados para obtener ganancias significativas en la eficiencia energética del vehículo.

El portafolio tecnológico de Silicon Mobility ampliará la presencia de Intel en el ámbito vehicular más allá de la computación de alto rendimiento, incorporando dispositivos de energía inteligentes y programables. La adquisición está sujeta a las aprobaciones necesarias.

Las plataformas abiertas de Intel para llevar la experiencia de PC con IA al automóvil

La nueva familia de SDV SoCs mejorados por IA, responde a una necesidad crítica de la industria en cuanto a escalabilidad de potencia y desempeño. Esta familia incorpora capacidades de aceleración de inteligencia artificial según la hoja de ruta de Intel para PC, posibilitando casos de uso en el vehículo, como la supervisión del conductor y los pasajeros.

Una demostración presentó 12 cargas de trabajo avanzadas, que incluyen inteligencia artificial generativa, e-espejos, videollamadas en alta definición y juegos de PC, ejecutándose simultáneamente en varios sistemas operativos, incluyendo casos de uso críticos mixtos. Esto muestra cómo los fabricantes de automóviles pueden consolidar la arquitectura heredada de la unidad de control electrónico (ECU) para mejorar la eficiencia, la capacidad de administración y la escalabilidad, mientras integran sus propias soluciones personalizadas y aplicaciones de IA.

«Los SoCs mejorados por IA de Intel combinan lo mejor de las tecnologías AI PC e Intel Data Center necesarias para soportar una verdadera arquitectura de SDV», dijo Weast.

Zeekr es el primero en llevar la experiencia GenAI impulsada por Intel a los vehículos eléctricos de próxima generación

La marca Zeekr de Geely será el primer OEM en utilizar la nueva familia de SoC SDV de Intel. Andy An, presidente del Grupo Geely Holding y CEO de Zeekr Intelligent Technology, explicó cómo la compatibilidad futura en los sistemas de Intel, junto con la aceleración de inteligencia artificial, permitirá a la compañía escalar y actualizar continuamente servicios para habilitar experiencias de próxima generación que los clientes demandan, como asistentes de voz basados en IA generativa.

Los estándares abiertos, clave para el éxito de la industria

Para impulsar una transición más rápida y fluida a los vehículos eléctricos y un SDV sostenible, Intel y SAE International anunciaron un comité para ofrecer un estándar automotriz para la administración de energía de la plataforma de vehículos (J3311). Intel presidirá el comité.

Inspirado en las técnicas probadas de administración de energía del estándar ACPI de la industria de PC, el nuevo estándar SAE acelerará el progreso al adoptar y mejorar los conceptos avanzados de administración de energía de la industria de PC, ayudando a todos los vehículos eléctricos a ser más eficientes energéticamente y sostenibles.

El comité de estándares actualmente incluye representación de la industria de Stellantis, HERE y Monolithic Power Systems (MPS). El comité está abierto a una participación adicional de la industria, con el objetivo de entregar el primer borrador de la norma dentro de 12 a 18 meses.

Intel se compromete a una plataforma abierta de chiplets para automóviles

Intel también anunció su intención de trabajar con el centro de investigación y desarrollo imec para garantizar que las avanzadas tecnologías de empaque de chiplets cumplan con los estrictos requisitos de calidad y confiabilidad necesarios para los casos de uso automotriz.

La medida subraya el compromiso de ser el primer proveedor automotriz en apoyar la integración de chiplets de terceros en sus productos automotrices. Esto brinda a los fabricantes de equipos originales (OEM) la libertad y la opción de incorporar un chiplet personalizado en un producto del plan de desarrollo de Intel a una fracción del costo de un SoC completamente personalizado. La capacidad de mezclar y combinar chiplets elimina aún más el riesgo de dependencia del proveedor y fomenta una arquitectura definida por software más escalable.

Acerca de Intel Intel (NASDAQ: INTC), líder de la industria que crea tecnología que cambia al mundo, permite el progreso mundial y enriquece la vida. Inspirados en la ley de Moore, trabajamos continuamente para promover el diseño y la fabricación de semiconductores que ayudan a que nuestros clientes aborden los desafíos más grandes. Al incorporar inteligencia en la nube, la red, el edge y toda clase de dispositivos de cómputo, damos rienda suelta a el potencial de los datos para transformar y mejorar a las empresas y la sociedad. Si desea conocer más sobre las innovaciones de Intel, visite newsroom.intel.com e intel.com.

© Intel Corporation, Intel, el logotipo de Intel y otras marcas de Intel son marcas registradas de Intel Corporation o sus subsidiarias. Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de otros.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Más de 275,000 estudiantes chalacos iniciaron su año escolar 2025

Publicado

el

Global Web

Para mejorar la seguridad ciudadana, una de las acciones que se están reforzando es el trabajo de las Brigadas de Autoprotección Escolar.

En el marco del inicio del año escolar 2025, se ha puesto en marcha una estrategia que contiene varias medidas, entre las que se destaca el reforzamiento de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) del Callao, que son una intervención de la comunidad con apoyo de la PNP, para enfrentar los riesgos que existan en los alrededores de las instituciones educativas públicas y privadas, y reducir delitos y faltas que afectan a la seguridad ciudadana.

Las mismas, que 183, 37 de secundaria, 72 de primaria y 74 de inicial, están conformadas por madres, padres y apoderados en general; docente responsable; representante de la policía escolar; y representantes de juntas vecinales, y pueden efectuar acciones relacionadas con seguridad ciudadana, educación cívica, primeros auxilios, defensa civil, educación y seguridad vial, código del niño y adolescente, prevención del uso indebido de drogas, trata de personas, prevención de pandillaje escolar, entre otros.

A esta estrategia, que se está reforzando, y que la controla la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), se suman otras acciones, como la organización de mesas de trabajo multisectoriales; formación de redes educativas; campañas de sensibilización para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje. Asimismo, el Ministerio del Interior implementó patrullajes preventivos en entornos escolares, entre otros aspectos.

Gasbel Web.

Mejor futuro
Al respecto, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, enfatizó: “Estamos trabajando para arrancarles de las garras de la delincuencia a nuestros niños, y eso lo hacemos dándole sitios con seguridad, de calidad, donde puedan desarrollarse, y tener el mejor futuro posible”.

Estas declaraciones las efectuó este lunes 17 de marzo en el marco del “Buen Inicio del Año Escolar 2025”, organizado por el Ministerio de Educación, que contó con el apoyo del Gore Callao, y con la presencia de Julio Díaz Zulueta, viceministro de Seguridad Pública del Mininter. Esta actividad se realizó en la I.E. Dora Mayer. Tras esto, el gobernado también recorrió la I.E.I Inmaculada Concepción de Sarita Colonia y la Escuela de Talentos del Callao.

En otro orden, y al ser consultado sobre el Estado de Emergencia que se ha adelantado se decretará por parte del Gobierno Nacional en la región, y que se concretará en las próximas horas, la máxima autoridad política chalaca señaló que “el Estado de Emergencia tiene que ser parte de una estrategia que tiene que articularse entre gobierno central, regional, local y organizaciones sociales”, y puntualizó: “La lucha contra la criminalidad tiene que ser un sistema de movilización social para lograr así los resultados deseados”.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Ministro Jorge Montero gestionó apoyo para la población afectada por lluvias y deslizamientos en la región Pasco

Publicado

el

Gasbel Web.

Encabezando una comitiva oficial, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero Cornejo, llegó a la ciudad de Cerro de Pasco, en la región Pasco, para coordinar las labores de apoyo dirigidas a la población que se encuentra en las zonas afectadas por fuertes lluvias y deslizamientos producidos en las últimas semanas.

El ministro sostuvo una reunión con el gobernador de Pasco, Luis Chombo Heredia; el director de la Dirección Desconcentrada de Pasco del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Marko Valdez Bustamante, y diversas autoridades locales, para abordar el estado situacional de la emergencia en esa región y los avances en torno a diversos proyectos que desarrolla su sector en la región.

“Estaremos atentos, desde el MINEM, para brindar todo el apoyo a la región Pasco, como ministerio coordinador de la región, con el fin de gestionar el apoyo de diversos sectores del Ejecutivo para reforzar las defensas ribereñas, implementar módulos de vivienda y el mejoramiento de carreteras, entre otros temas prioritarios”, señaló.

Ratificó que coordinará con sectores del Ejecutivo y empresas privadas las necesidades de la implementación del Almacén Nacional del INDECI de Pasco para dotar de ayuda humanitaria a la región y ciudades como Tingo María y Pucallpa, además de un montacargas para ser usado en el almacén que poseen actualmente.

De otro lado, Montero informó sobre el avance de diversos proyectos de electrificación rural en la región Pasco, impulsados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM.

Entre ellos destaca el proyecto “Línea de Transmisión 60 kV Oxapampa-Pozuzo y Subestación de Potencia de 60 kV”, cuyo objetivo es beneficiar directamente a 27,500 ciudadanos; y cuyo fin de obra está programada para marzo de 2026.

El titular del MINEM también informó del avance del proyecto de electrificación para localidades en el distrito de Puerto Bermúdez, que beneficiará 5,620 ciudadanos; y el proyecto “Ampliación del Sistema de Electrificación Rural Convencional- Chaupi-Huaranga VII Etapa, en la provincia Daniel Alcides Carrión”, en beneficio de 7 localidades.

Durante esta jornada, el ministro y su equipo técnico entregaron 7 toneladas de ayuda humanitaria, entre enseres, abrigos, calaminas, etc, destinadas a 74 familias afectadas del distrito de Tapuc, provincia Daniel Alcides Carrión, en donde las lluvias y deslizamientos han generado daños materiales.

Asimismo, el titular del MINEM anunció que articulará con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el avance de expedientes técnicos para la implementación de infraestructura en Pasco; mientras que con el sector Salud, coordinará la implementación de Centros de Salud y equipamiento de medicinas y vacunas para menores.

En tanto, con el Ministerio de Agricultura, se gestionará el apoyo para atender el distrito de Vicco, donde se han presentado inundaciones que afectan a animales y pastizales.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Women in a Legal World (WLW) llega a Perú para impulsar el liderazgo femenino en el sector legal

Publicado

el

  • WLW es una organización sin fines de lucro constituida inicialmente en España por mujeres profesionales que buscan transformar el sector legal, promoviendo la igualdad de oportunidades. Lanzamiento de WLW en el Perú será a la par de otros países de Sudamérica

La prestigiosa organización internacional Women in a Legal World (WLW) dedicada a promover el liderazgo femenino en el ámbito jurídico, anuncia su presencia en Perú. Actualmente, a nivel mundial, WLW cuenta con más de 900 mujeres referentes en distintos especialidades jurídicas comprometidas con contribuir con la promoción del talento femenino en el sector legal.

La expansión de WLW a Perú busca fortalecer la red global de mujeres líderes en el sector legal, fomentar el desarrollo profesional y promover los pilares de visibilidad, influencia, liderazgo, educación y cooperación para las mujeres de dicho sector.

El evento de presentación de WLW en Perú se llevará a cabo el martes 18 de marzo a las 5 p.m. en el restaurante Amaura (Calle Santa Luisa 231, San Isidro).

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados