Conectate con nosotros

Notas de Prensa

La automatización en las empresas: ¿cómo impacta en la experiencia del colaborador?

Publicado

el

  • La experiencia del colaborador desempeña un papel fundamental en la eficacia y el rendimiento de una organización.
  • Según el portal Shortlister, el 68% de los trabajadores prefiere aprender en el lugar de trabajo, y el 58% prefiere estudiar o capacitarse a su propio ritmo. 

En un mundo empresarial cada vez más automatizado, la innovación en el área de gestión de personas es crucial para garantizar la eficiencia y productividad en las organizaciones. Pero ¿cómo incide esto en la experiencia de los colaboradores dentro de las empresas?

En ese sentido, en el estudio realizado por Inesdi Business School, revela que el Perú ha tenido un avance en relación con la transformación digital, pues en el 2021 reportaba un 34%, y ahora, la cifra ha ido en aumento con un prometedor 72% de organizaciones que tienen la intención de iniciar este proceso en el 2024. 

Al contar con un número importante de empresas que buscan sumarse a la transformación digital, con el fin de adoptar tecnologías avanzadas y optimizar procesos aumentando la productividad, es determinante identificar las áreas claves en las que se debe de abordar como, por ejemplo, gestión humana. 

Esteban Orellana, Country Manager de  Rankmi en Perú, plataforma líder en gestión de capital humano, remarcó que: “la automatización en la gestión de personas aporta una serie de beneficios significativos para las organizaciones. Al hacer que los procedimientos de incorporación sean más eficientes, personalizados y acogedores, evitando las tareas repetitivas estas pueden aumentar significativamente la satisfacción y el compromiso desde el primer día, contribuyendo a una cultura organizacional positiva y dinámica”, detalló el especialista. 

Es así que la experiencia del colaborador desempeña un papel fundamental en la eficacia y el rendimiento de una organización. Así lo muestran los datos del portal Shortlister, que señala que el 68% de los trabajadores prefiere aprender en el lugar de trabajo, y el 58% quiere estudiar o capacitarse a su propio ritmo. Este tipo de desafíos se pueden superar con la tecnología adecuada como un LMS potente. 

Sin duda una experiencia positiva conduce a una mayor satisfacción, compromiso y retención del talento, lo que se traduce en una mayor productividad y contribución al logro de los objetivos organizacionales. Según el mismo portal, el 70% de los colaboradores estaría relativamente inclinado a dejar su trabajo actual para trabajar en una empresa que invierte en desarrollo y aprendizaje de empleados. 

Sin embargo, la implementación de procesos de automatización en la gestión de personas no está exenta de desafíos. La resistencia al cambio, la falta de habilidades técnicas, la seguridad de los datos y la integración de sistemas son solo algunos de los obstáculos que las organizaciones enfrentan al embarcarse en este proceso.  Por ello, una planificación cuidadosa y una estrategia bien definida permitirá que estos retos puedan superarse con éxito.

Con el fin de mejorar la experiencia del colaborador, Orellana destaca: “Es de vital importancia fomentar una cultura organizacional sólida que promueva el bienestar, la inclusión y el desarrollo profesional, así como una comunicación transparente, oportunidades de aprendizaje y desarrollo, y un entorno de trabajo seguro y saludable”.  comentario expuesto por el Country Manager durante su participación en el HR Tech Day, llevado a cabo el pasado 20 de marzo

Por último, la automatización ha revolucionado áreas de gestión humana como el reclutamiento y la selección, agilizando los procesos y ofreciendo una experiencia más eficiente y fluida para los candidatos. 

Orellana destacó: “La tecnología no es un enemigo del talento, sino más bien un respaldo para potenciar la creatividad, la comunicación interna y hasta para evaluar de manera más objetiva el desempeño de las personas. Inclusive, la Inteligencia Artificial debe tomarse como un aliado importante, porque en vez de suprimir cargos, debe impulsar la adquisición de nuevas habilidades en las personas y agilizar el trabajo de los colaboradores”, finalizó. 

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Más de 275,000 estudiantes chalacos iniciaron su año escolar 2025

Publicado

el

Global Web

Para mejorar la seguridad ciudadana, una de las acciones que se están reforzando es el trabajo de las Brigadas de Autoprotección Escolar.

En el marco del inicio del año escolar 2025, se ha puesto en marcha una estrategia que contiene varias medidas, entre las que se destaca el reforzamiento de las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) del Callao, que son una intervención de la comunidad con apoyo de la PNP, para enfrentar los riesgos que existan en los alrededores de las instituciones educativas públicas y privadas, y reducir delitos y faltas que afectan a la seguridad ciudadana.

Las mismas, que 183, 37 de secundaria, 72 de primaria y 74 de inicial, están conformadas por madres, padres y apoderados en general; docente responsable; representante de la policía escolar; y representantes de juntas vecinales, y pueden efectuar acciones relacionadas con seguridad ciudadana, educación cívica, primeros auxilios, defensa civil, educación y seguridad vial, código del niño y adolescente, prevención del uso indebido de drogas, trata de personas, prevención de pandillaje escolar, entre otros.

A esta estrategia, que se está reforzando, y que la controla la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), se suman otras acciones, como la organización de mesas de trabajo multisectoriales; formación de redes educativas; campañas de sensibilización para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje. Asimismo, el Ministerio del Interior implementó patrullajes preventivos en entornos escolares, entre otros aspectos.

Gasbel Web.

Mejor futuro
Al respecto, el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, enfatizó: “Estamos trabajando para arrancarles de las garras de la delincuencia a nuestros niños, y eso lo hacemos dándole sitios con seguridad, de calidad, donde puedan desarrollarse, y tener el mejor futuro posible”.

Estas declaraciones las efectuó este lunes 17 de marzo en el marco del “Buen Inicio del Año Escolar 2025”, organizado por el Ministerio de Educación, que contó con el apoyo del Gore Callao, y con la presencia de Julio Díaz Zulueta, viceministro de Seguridad Pública del Mininter. Esta actividad se realizó en la I.E. Dora Mayer. Tras esto, el gobernado también recorrió la I.E.I Inmaculada Concepción de Sarita Colonia y la Escuela de Talentos del Callao.

En otro orden, y al ser consultado sobre el Estado de Emergencia que se ha adelantado se decretará por parte del Gobierno Nacional en la región, y que se concretará en las próximas horas, la máxima autoridad política chalaca señaló que “el Estado de Emergencia tiene que ser parte de una estrategia que tiene que articularse entre gobierno central, regional, local y organizaciones sociales”, y puntualizó: “La lucha contra la criminalidad tiene que ser un sistema de movilización social para lograr así los resultados deseados”.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Ministro Jorge Montero gestionó apoyo para la población afectada por lluvias y deslizamientos en la región Pasco

Publicado

el

Gasbel Web.

Encabezando una comitiva oficial, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero Cornejo, llegó a la ciudad de Cerro de Pasco, en la región Pasco, para coordinar las labores de apoyo dirigidas a la población que se encuentra en las zonas afectadas por fuertes lluvias y deslizamientos producidos en las últimas semanas.

El ministro sostuvo una reunión con el gobernador de Pasco, Luis Chombo Heredia; el director de la Dirección Desconcentrada de Pasco del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Marko Valdez Bustamante, y diversas autoridades locales, para abordar el estado situacional de la emergencia en esa región y los avances en torno a diversos proyectos que desarrolla su sector en la región.

“Estaremos atentos, desde el MINEM, para brindar todo el apoyo a la región Pasco, como ministerio coordinador de la región, con el fin de gestionar el apoyo de diversos sectores del Ejecutivo para reforzar las defensas ribereñas, implementar módulos de vivienda y el mejoramiento de carreteras, entre otros temas prioritarios”, señaló.

Ratificó que coordinará con sectores del Ejecutivo y empresas privadas las necesidades de la implementación del Almacén Nacional del INDECI de Pasco para dotar de ayuda humanitaria a la región y ciudades como Tingo María y Pucallpa, además de un montacargas para ser usado en el almacén que poseen actualmente.

De otro lado, Montero informó sobre el avance de diversos proyectos de electrificación rural en la región Pasco, impulsados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM.

Entre ellos destaca el proyecto “Línea de Transmisión 60 kV Oxapampa-Pozuzo y Subestación de Potencia de 60 kV”, cuyo objetivo es beneficiar directamente a 27,500 ciudadanos; y cuyo fin de obra está programada para marzo de 2026.

El titular del MINEM también informó del avance del proyecto de electrificación para localidades en el distrito de Puerto Bermúdez, que beneficiará 5,620 ciudadanos; y el proyecto “Ampliación del Sistema de Electrificación Rural Convencional- Chaupi-Huaranga VII Etapa, en la provincia Daniel Alcides Carrión”, en beneficio de 7 localidades.

Durante esta jornada, el ministro y su equipo técnico entregaron 7 toneladas de ayuda humanitaria, entre enseres, abrigos, calaminas, etc, destinadas a 74 familias afectadas del distrito de Tapuc, provincia Daniel Alcides Carrión, en donde las lluvias y deslizamientos han generado daños materiales.

Asimismo, el titular del MINEM anunció que articulará con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el avance de expedientes técnicos para la implementación de infraestructura en Pasco; mientras que con el sector Salud, coordinará la implementación de Centros de Salud y equipamiento de medicinas y vacunas para menores.

En tanto, con el Ministerio de Agricultura, se gestionará el apoyo para atender el distrito de Vicco, donde se han presentado inundaciones que afectan a animales y pastizales.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Women in a Legal World (WLW) llega a Perú para impulsar el liderazgo femenino en el sector legal

Publicado

el

  • WLW es una organización sin fines de lucro constituida inicialmente en España por mujeres profesionales que buscan transformar el sector legal, promoviendo la igualdad de oportunidades. Lanzamiento de WLW en el Perú será a la par de otros países de Sudamérica

La prestigiosa organización internacional Women in a Legal World (WLW) dedicada a promover el liderazgo femenino en el ámbito jurídico, anuncia su presencia en Perú. Actualmente, a nivel mundial, WLW cuenta con más de 900 mujeres referentes en distintos especialidades jurídicas comprometidas con contribuir con la promoción del talento femenino en el sector legal.

La expansión de WLW a Perú busca fortalecer la red global de mujeres líderes en el sector legal, fomentar el desarrollo profesional y promover los pilares de visibilidad, influencia, liderazgo, educación y cooperación para las mujeres de dicho sector.

El evento de presentación de WLW en Perú se llevará a cabo el martes 18 de marzo a las 5 p.m. en el restaurante Amaura (Calle Santa Luisa 231, San Isidro).

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados