Conectate con nosotros

GLP

“Las plantas nacionales venden por unidad el balón de gas a s/ 27 soles”

Publicado

el

“Las plantas nacionales cubren la demanda de un 60% en el mercado de GLP, los consumidores pueden comprar el balón de gas doméstico a S/ 27 soles por unidad, esa es la ventaja que ofrecen las envasadoras peruanas frente a las mayoristas extranjeras” dijo el Ing. Abel Camasca, gerente de la Asociación de Empresas Envasadoras de Gas del Perú (Aseeg).

El siempre controversial Camasca, indicó que las empresas extranjeras que operan en el sector de GLP hacen abuso de posición de dominio y tiene un excesivo margen de ganancias. Reconoció que hay distribuidores que se cuelgan de los precios que ponen las empresas extranjeras a los balones de gas doméstico, haciendo quedar mal a las envasadoras nacionales.

Señaló que existen unos 5,000 distribuidores de gas formales registrados ante el Osinergmin, pero se calcula que habría unas 25,000 empresas operando en todo el país, la mayoría de manera informal.

Automotriz

Para Abel Camasca, es un mito que el gas natural tenga mayor formalidad que el GLP Automotriz, pues ya se nota que ambos hay deficiencias en el control de la conversión. Las autoridades no hacen su trabajo y más bien el GLP Automotriz tiene características que lo hacen más conveniente a los transportistas. “Si vamos a la parte técnica, nos damos cuenta que la conversión a GLP tiene el doble de locomoción, conserva el motor, su automatización no es tan costosa y así podemos dar una serie de características que ya el público lo sabe, tampoco a que engañar al consumidor. La única diferencia entre el GLP y el gas natural es que este último recurso es más económico”.

La privatización

En cuanto a la participación de Petroperú en mercado del GLP, lamento que el rol de la empresa nacional se haya reducido a tener presencia en pueblos y provincias donde la empresa privada no tiene interés en invertir.

El Perú a partir del año 1993, cuando entró la era de privatización, había un concepto de que todo lo nacional era malo y que era necesario que vengan las empresas extrajeras para hacer lo que las nacionales no pueden hacer, lamentablemente las concesiones políticas conllevan a las privatizaciones.

Es así que nuestra empresa nacional pierde “peso” frente a las extranjeras y en lugar de tener el control de sector de hidrocarburos, hay leyes que prohíben una mayor participación de Petroperú en sectores estratégicos.

Precios de balón de gas doméstico

Si usted va a la misma planta nacional a comprar el balón de gas directamente este le cuesta entre S/27 a s/ 28 soles.

Ahora al distribuidor se le vende a s/ 22 soles, por cantidad. En los centros de ventas se eleva a S/ 32 soles, aproximadamente. Esta es la diferencia del precio entre la planta envasadora y el mercado. Las plantas nacionales venden por unidad el balón de gas a S/ 27 soles promedio.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GLP

No hay GLP en los grifos de Arequipa y donde los hay, los precios son elevados

Publicado

el

Hace unos días, Buenos Días Perú reportaba largas filas de vehículos que buscan abastecerse del GLP en Arequipa, ya que por los oleajes anómalos impedían el normal abastecimiento del GLP en diversas ciudades de la ciudad blanca que afecta diversos rubros económicos.

Sin embargo, hoy el panorama es diferente, los grifos lucen totalmente vacíos y es que ya no hay GLP. Los trabajadores explicaron que durante la madrugada estuvieron surtiendo a los vehículos, especialmente a los taxista, pero más de la mitad de los grifos estarían sin GLP.

Por su parte, las autoridades informaron que debido a los oleajes anómalos la descarga del GLP se está viendo afectada, tanto el GLP importado como el nacional, el cual ingresa por vía marítima a los puertos para luego se despachado por las cisternas para su traslado a los grifos.

Fuente: Panamericana

Continuar leyendo

GLP

ASEEG saluda que el MINEM mantenga el GLP en el Fondo de Estabilización

Publicado

el

El gerente general de la Asociación de Empresas Envasadoras (ASSEG), Abel Camasca, saludó al Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, por su gestión y por mantener el GLP en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Por otra parte, advirtió que al parecer hay grupos de poder que no quieren que la moderna Refinería de Talara funcione.

Continuar leyendo

GLP

Se aplaza el retiro del GLP del Fondo de Estabilización hasta el 31 de agosto de este año

Publicado

el

A través del decreto supremo N° 011-2023-EM, se aplazó hasta el 31 de agosto del 2023 el retiro del Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Cabe recordar, que se había informado que hasta el 25 de mayo permanecería el GLP en el Fondo, sin embargo tras el anuncio de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) sobre el incremento del 10% del precio del balón de gas, el Minem retrocedió.

El Ejecutivo indicó que “se aplaza el retiro considerando que no existe predictibilidad en la evolución del precio internacional del GLP sumado a ello la situación de cierre de puertos por oleajes anómalos de alta intensidad durante los siguientes meses; así como la necesidad de evaluar la implementación de medidas más eficientes y focalizadas”.

El decreto lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y los ministros de Economía, Alex Contreras, y el minstro de Energía y Minas, Óscar Vera.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados