Hidrocarburos
Licitación del proyecto 7 regiones abre opción para más postores


La adjudicación –prevista para ayer lunes 24 de mayo– del proyecto de masificación de gas natural para las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, conocido como proyecto de las 7 Regiones, fue postergado, una vez más.
En horas de la mañana, a través de una circular, ProInversión (la entidad competente en esta licitación) informó que la adjudicación de la buena pro pasó para el 28 de junio del presente año.
Vale recordar que este proyecto energético de una inversión aproximada de US$ 200 millones (sin IGV) no logra ver la luz desde el 2005.
“Con esta ampliación se espera que este proyecto, tan esperado por la población de las siete regiones, se concrete pronto. Pero también es un espacio necesario para que los postores puedan evaluar mejor las condiciones para presentar sus ofertas”, informó ProInversión a través de un comunicado.
Fuentes cercanas al proceso comentaron que esta nueva postergación fue manifestada y solicitada por los postores, en virtud de la complicada coyuntura.
Posibles nuevos actores
Un tema a resaltar dentro de la circular publicada por ProInversión, es que se abre la posibilidad para que más postores, además de los ya calificados, puedan presentarse al concurso.
Así, podrán presentar su solicitud de calificación hasta el 15 de junio próximo y será el 21 de ese mes la fecha en que se conozca si más empresas acompañarán a YPFB de Bolivia y al Consorcio Wapsi Perú, integrado por LNG Holding SAC y China Gezhouba Group Company Limited Sucursal Perú, quienes hoy siguen en carrera.
Al respecto, Aurelio Ochoa, consultor en temas energéticos, recordó que a este concurso precalificaron cinco postores, por lo que todo haría pensar que alguno de ellos habría mostrado interés de participar nuevamente.
“Es de presumir, porque es muy corto el periodo para una calificación, salvo que ya cuenten con una precalificación. De otra forma no se explicaría cómo se van a presentar sin haber sido pre calificados”, opinó.
Asimismo, saludó que esta postergación haya sido solo de 30 días y no de seis meses, como se estilaba, “dado el tiempo (de postergación), significa que tienen información que las empresas han mostrado interés. No sería raro que la tercera que se retiró haya solicitado ser incluida, debido a los ajustes normativos del FISE y en el contrato”, anotó Ochoa.
Sin embargo, para el especialista, en caso el concurso se declare desierto y en lugar que el Estado construya y luego licite la operación y mantenimiento, alternativa que maneja el Ministerio de Energía y Minas, se lo entregue a Petroperú.
“Si no hay postor, que el Estado construya y se lo entregue a Petroperú, que demostró que sí se puede hacer cargo de una operación de este tipo y gerencia, en reemplazo de Naturgy, la concesión suroeste de gas sin ningún problema en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, donde justamente se va a desarrollar 7 Regiones”, recomendó Ochoa.
Claves
Suministro. Las fuentes de gas para el proyecto son el lote 88 de Camisea, así como el lote 31-C para el caso de Ucayali.
Avances. “ProInversión logró los hitos relevantes del proceso para la adjudicación de la buena pro”, según la entidad.


Hidrocarburos
Osinergmin supervisa refinería de Talara ante amago de incendio


Tras amago de incendio registrado en la Refinería de Talara, Osinergmin informa sobre las acciones de supervisión realizadas:
- Enterados del hecho, desde las 7:00 a.m., un equipo de supervisores destacado en la zona realiza acciones de fiscalización para verificar las causas del hecho y supervisar las acciones de Petroperú para el restablecimiento de las operaciones.
- Se verificó que el amago fue controlado y no se produjo ningún daño personal.
- De manera preliminar, el amago de incendio se habría producido por la fuga de hidrocarburo caliente en la columna fraccionadora de la Unidad de Craqueo Catalítico.
- Osinergmin evaluará las instalaciones previo al reinicio de operaciones
TE PUEDE INTERESAR

Actualidad
Comunicado: Incendio de menor proporción en Refinería Talara fue controlado de inmediato


Al promediar las 6:05 horas de hoy, viernes 22 de septiembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, en aproximadamente cinco minutos, por el personal contraincendios de la empresa.
El incidente no registró daños personales ni materiales de consideración y las actividades en el complejo de refino continúan ejecutándose con normalidad. Las causas del hecho son materia de investigación.
Petroperú cuenta con planes de contingencia en todas sus operaciones para la atención oportuna de este tipo de incidentes e informar de manera oportuna a las autoridades competentes.
TE PUEDE INTERESAR

Hidrocarburos
Piura: Controlan incendio en la Nueva Refinería de Talara [VIDEO]



Esta mañana, un amago de incendio en la planta de FCC (Fluid Catalytic Cracking) de la Refinería Talara causó preocupación entre los trabajadores y la población circundante. Sin embargo, gracias a la rápida activación del plan de emergencia, el incendio fue controlado.
Los hechos se desarrollaron alrededor de las seis de la mañana, cuando sonó la alarma de incendio y se observaron lenguas de fuego en el interior de la refinería, según reportaron vecinos a medios de comunicación de esta ciudad. Los equipos de seguridad actuaron de inmediato, y posteriormente, se dio la voz de alarma a la población circundante.
Afortunadamente, la pronta respuesta de los equipos de seguridad permitió controlar el incendio en su fase inicial, minimizando así los posibles daños. En este momento, se está permitiendo el regreso de la mayoría de los trabajadores a sus puestos de trabajo, con excepción de un grupo que está esperando más información.
Hasta el momento, se desconoce el origen del incendio, y se están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas.
La Refinería aún no ha emitido comunicado alguno. Se espera que pronto se brinde a la población información detallada sobre el incidente ocurrido.
En Comunicado Oficial, Petroperú informó que “al promediar las 6:05 horas de hoy, viernes 22 de septiembre, se registró un incendio de menor proporción en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Talara, el cual fue controlado de inmediato, en aproximadamente cinco minutos, por el personal contraincendios de la empresa”.

-
Gas Naturalhace 3 días,
Se realizó la primera carga comercial de GNL en grifo GESA de Puente Piedra [VIDEO]
-
Actualidadhace 2 días,
Pleno del Congreso rechaza la moción de censura contra el ministro de Energía y Minas
-
Combustiblehace 2 días,
Destruyen 100 surtidores informales de gasolina y diésel que representaban un riesgo para la población
-
Hidrocarburoshace 18 horas,
Piura: Controlan incendio en la Nueva Refinería de Talara [VIDEO]
-
Transportehace 2 días,
Sobrecalentamiento del Metropolitano: Bus expulsó humo y alertó a pasajeros [VIDEO]
-
Transportehace 6 días,
Aprueban reglamento de ley que tipifica sanciones a industrias de vehículos terrestres
-
Transportehace 2 días,
Taxistas protestan por desabastecimiento de GLP y contra los taxis por aplicativo en Arequipa
-
Sectorhace 2 días,
Primax advierte sobre modalidad de estafa que ofrece ganancias a cambio de inversiones en el negocio de combustibles