GNL
Locomotoras de Russian Railways ya operan con GNL de Gazprom

Gazprom Gazomotornoye Toplivo obtuvo un contrato mediante licitación para suministrar GNL a la empresa Russian Railways y ahora ha comenzado a alimentar sus locomotoras en la estación de Egorshino, en la región de Sverdlovsk. La cantidad total de GNL contratada es de 600 toneladas.
La estación de ferrocarril cuenta con un punto de repostaje de gas natural con vehículos criogénicos (camiones cisterna específicamente diseñados para el transporte de GNL) operados por Gazprom Gazomotornoye Toplivo. El combustible se suministrará de forma regular desde las instalaciones de licuefacción de gas operadas por el Grupo Gazprom.
Hay tres unidades a gas natural actualmente en funcionamiento en la sección de Egorshino-Serov-Sortirovochny de Sverdlovsk Railway: una locomotora de maniobra con motor a gas y dos locomotoras principales con turbina a gas.
“La infraestructura de suministro de gas natural para el sistema ferroviario de Sverdlovsk se está estableciendo en virtud de nuestro acuerdo de cooperación con Russian Railways para ampliar el uso de GNL por el transporte ferroviario. El plan es instalar sitios de repostaje a lo largo de las secciones de ferrocarril no electrificadas”, dijo Mikhail Likhachev, director general de Gazprom Gazomotornoye Toplivo.
Combustible
El GNL es una opción viable para el transporte de carga en el Perú, pero falta infraestructura y políticas públicas que lo incentiven



Durante el panel «Potencial y desarrollo del GNL en Perú», expertos destacaron los beneficios de este combustible para el transporte de carga y de larga distancia. Según Bruno Aberastegui, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (ANATEC), el GNL permite un ahorro del 25% al 30% frente al diésel, lo que lo convierte en una opción atractiva para las empresas del sector. De hecho, algunas compañías ya han comenzado a operar camiones con este combustible, demostrando su viabilidad económica.
Infraestructura y demanda, los principales desafíos
A pesar de sus ventajas, el GNL enfrenta barreras importantes. Jovan Pastor, presidente de la Sociedad Peruana de Gas Licuado, mencionó que la infraestructura de distribución de GNL en el país es limitada y está concentrada en Lima. La demanda actual de GNL sigue siendo baja, lo que dificulta la expansión del suministro.
Propuestas para incentivar su desarrollo
Para impulsar el uso del GNL, el Ing. Alex Contreras, gerente de Allen Perú, sugirió implementar incentivos similares a los de Europa. Entre estas medidas destacan la exoneración de peajes para camiones que operen con GNL y la restricción de ingreso de vehículos a diésel en zonas urbanas densamente pobladas. Estas políticas podrían ser promovidas por asociaciones, gremios y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Un futuro prometedor, pero con retos por superar
El GNL representa una solución económica y ambientalmente amigable para el transporte de carga en Perú. No obstante, su crecimiento dependerá de la expansión de infraestructura, el aumento en la demanda y la implementación de políticas que fomenten su adopción. La colaboración entre el sector público y privado será clave para consolidar esta tecnología como una alternativa real para la industria del transporte.

Gas Natural
Primax inicia venta de GNL en Alto Moche, Trujillo: impulso clave para el transporte pesado


La nueva estación permitirá abastecer con gas natural licuado a camiones de carga y buses interprovinciales, reduciendo costos y emisiones.
La Libertad, febrero de 2025. Primax, líder en el sector energético peruano, ha puesto en marcha la venta de Gas Natural Licuado (GNL) en su estación de servicios ubicada en Alto Moche, Trujillo. Este hito marca un avance estratégico para el transporte pesado en la región norte, ofreciendo una alternativa más económica y amigable con el medio ambiente.
Un punto clave para transportistas
La estación de Alto Moche se convierte en un punto estratégico para los transportistas que recorren el corredor vial norte de la Carretera Panamericana. Con esta apertura, Primax refuerza su compromiso de atender la creciente demanda de combustibles alternativos, especialmente para camiones de carga y buses interprovinciales.


Tecnología y sostenibilidad
El establecimiento cuenta con equipos de última generación, incluyendo dispensadores especializados que abastecen camiones en solo 30 minutos y tanques criogénicos para el almacenamiento de GNL a bajas temperaturas. Estas instalaciones garantizan operaciones seguras y eficientes, reduciendo significativamente las emisiones contaminantes en comparación con otros combustibles.
Expansión hacia nuevas regiones
Primax proyecta ampliar su red de estaciones de GNL en Trujillo y otras zonas del país. La empresa evalúa diversos proyectos para atender tanto a vehículos livianos como a pesados, consolidando su estrategia de sostenibilidad y eficiencia energética.
Francisco Pimentel, gerente de negocios GNV, GLP y lubricantes de Primax, destacó: «Con esta estación buscamos brindar a los transportistas pesados una opción más económica y amigable con el medio ambiente».


GNL
Camión cisterna con GNL choca contra poste en Abancay: Osinergmin verifica medidas de seguridad


Mediante su cuenta de Facebook, hoy el el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, informó que un camión cisterna que transportaba Gas Natural Licuado (GNL) colisionó contra un poste de concreto en la avenida Prado Alto, en Abancay.
«Ante la emergencia, Osinergmin acudió de inmediato al lugar para evaluar las medidas de seguridad adoptadas», indicó la institución.
Durante la inspección, los especialistas detectaron deformaciones en el casco del camión y en el anillo de compresión. Como medida preventiva, Osinergmin procedió a suspender el Registro de Hidrocarburos de la unidad involucrada y notificó a la concesionaria sobre los daños estructurales en la base del poste.
🚧Osinergmin reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y continuará supervisando el cumplimiento de las normativas en el sector energético.



-
Combustiblehace 5 días,
Estas son las características de la moderna planta de combustibles del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
GNVhace 5 días,
GNV en el norte del Perú: más de 19 mil vehículos apuestan por una energía sostenible y económica
-
Hidrocarburoshace 5 días,
Petroperú enfrenta dificultades en la Refinería de Talara tras advertencias de ExxonMobil
-
GLPhace 5 días,
Lideresas de ollas comunes en SJL recibirán más de mil balones de gas gratis para alimentar a cientos de familias
-
Combustiblehace 5 días,
Retraso en la inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: falta certificación de Osinergmin
-
Actualidadhace 5 días,
Gobierno anuncia estado de emergencia en Lima y Callao
-
Actualidadhace 5 días,
Designan a Ricardo Villavicencio Ferro como Director General de Hidrocarburos
-
Combustiblehace 4 días,
Oefa capacitará a choferes que transportan hidrocarburos en la región Moquegua