Combustible
Mientras más se masifique el gas, menos se dependerá del petróleo

A pesar de que Perú es rico en gas natural, su uso es aún limitado; por el contrario somos un país deficitario en la producción de petróleo, sin embargo nos vemos obligados a importar petróleo y productos, que provienen de EEUU en un 87%, para abastecer su demanda interna, lo que nos obliga a estar a merced de los precios internacionales.
Los principales importadores de petróleo, los mayoristas, son la empresa pública Petroperú y la española Repsol, que juntas abastecen a casi el 100% del mercado a través de sus refinerías.
Producción petrolera
Según datos de la agencia estatal Perupetro al cierre del 2016 la producción petrolera nacional fue en promedio de 40.364 barriles por día (BPD), mientras que en 2017 el promedio entre enero y setiembre es de 43.010 BPD.
Pero la demanda nacional se abastece con 220 BPD y por tanto se requiere importar el diferencial (unos 180 mil barriles por día) por los cuales, una vez más, se paga precio internacional.
¿Cómo se distribuyen los precios del petróleo?
Fuera de las refinerías, el precio de los combustibles sufre otro tipo de incrementos en lo que se conoce como la cadena minorista hasta llegar al tanque de su vehículo. Esto explicaría, en parte, dónde se quedan los márgenes cada vez que los precios internacionales bajan.
Por citar un caso, si el galón de gasohol de 97 octanos tiene un valor ex planta (precio de refinería más impuestos) de S/10,33, su precio de venta al público es de S/ 13,95 es decir un margen comercial de S/ 3,62 o la tercera parte del precio final. La ecuación se repite para el caso del gasohol de 95 octanos, ello según cifras oficiales del Osinergmin.
Otro elemento que merece ser aclarado es que a diferencia de Repsol, la petrolera estatal Petroperú no cuenta con grifos propios o como conoce en el argot petrolero, no está integrada verticalmente.
Así lo precisa el investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jorge Manco Zaconetti, quien señala que Petroperú al no estar integrada verticalmente ni en la producción ni en la distribución minorista y solamente actúa en la distribución mayorista, no tiene poder de decisión si los precios de venta al público suben o bajan. «Esa decisión está en la distribución minorista: en los griferos», asevera.
Combustible
Con aceites usados, residuos de madera o algas: despegó el primer vuelo transatlántico con combustibles sostenibles

La compañía aérea británica Virgin Atlantic operó este martes el primer vuelo transatlántico propulsado íntegramente por combustibles sostenibles, pero las organizaciones ecologistas calificaron la iniciativa de «lavado de imagen verde» o «greenwashing».
El avión despegó del aeropuerto londinense de Heathrow hacia las 11h50 GMT y debía aterrizar en el JFK de Nueva York a las 19h30 GMT.
Este vuelo sería el primero «propulsado al 100% con los llamados combustibles sostenibles en ambos motores, por parte de una aerolínea comercial, en una ruta de largo alcance», informó Virgin en un comunicado.
La compañía precisó que no se trataba de un vuelo comercial, por lo que el trayecto se efectuó sin pasajeros que hubieran pagado boleto ni tasas.
Combustible
«Aldito» recomienda APP Facilito donde encontrarás desde grifos y distribuidores de gas con los mejores precios

La APP Facilito se renueva y en un mejor fomato te brinda información de grifos y distribuidores de gas con los mejores precios. El APP Facilito de Osinergmin es una guia virtual que contiene información de como resolver problemas con tu servicio eléctrico, empresas instaladoras de gas e información inherente a los servicios del sector hidrocarburos.
«Descubre Facilito, la renovada aplicación de Osinergmin que ahora te brinda información sobre dónde encontrar los grifos y locales de venta de gas más económicos, cómo resolver tus problemas con el servicio eléctrico, cómo contactar los instaladores de gas natural registrados y mucho más». 🚀 Descarga la app ahora: https://play.google.com/store/apps/de… ¡Facilito, la app que ahora sabe de todo! 📲
Combustible
Osinergmin fija nuevos precios para GLP y diésel de uso vehicular

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó las nuevas bandas de precios y márgenes comerciales para el Gas Licuado de Petróleo (GLP-E) y el Diésel B5 destinado al uso vehicular.
La Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin N° 088-2023-OS/GRT establece que los valores estarán vigentes desde el viernes 1 de diciembre hasta el jueves 28 de diciembre de 2023.
Precios
La entidad estableció el límite superior del Gas Licuado de Petróleo (GLP-E) destinado para envasado en S/1,69 y el límite inferior en S/1,63 por kilogramo.
En cuanto al Diésel B5 para uso vehicular, tanto el de Bajo Azufre como el de Alto Azufre, se cotizan en el límite superior a S/11,33, mientras que en el límite inferior alcanzan S/11,23. Esto indica que los precios al público de este combustible no deberán superar estos costos, ya que se encuentran comprendidos en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.
-
Mineríahace 4 días,
Ministros del Interior y Energía y Minas llegan a minera Poderosa
-
Actualidadhace 6 días,
Asesinan a nueve personas que laboraban en una mina de Pataz en La Libertad
-
Transportehace 4 días,
Presupuesto del 2024 incluye 790 millones para la Carretera Central en Junín
-
Transportehace 3 días,
ATU: Buses realizan pruebas sin público en ampliación norte del Metropolitano
-
Mineríahace 5 días,
SNMPE condena asesinato trabajadores de Minera Poderosa por parte de mineros ilegales
-
Energíahace 3 días,
Central eólica Wayra II inyectó primeros kilowatts al sistema eléctrico nacional
-
Sectorhace 4 días,
Repsol en desacuerdo por advertencia de Minsa de no ir a las 25 playas afectadas por el derrame de petróleo
-
Gas Naturalhace 3 días,
MINEM: Bonogas llega a hospitales para que cuenten con energía a menor costo