Conectate con nosotros

Gas Natural

MEM coordina acciones para atender fuga de gas natural en el lote XIII-A en Piura

Publicado

el

Fuga de gas del pozo PN-62D del Lote XIII en Piura

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) pone en conocimiento de la opinión pública las acciones que, de manera multisectorial, viene coordinando minuto a minuto para atender la emergencia producida por la fuga de gas natural en el pozo PN-62D del Lote XIII-A, operado por la empresa Olympic Perú, ubicado en el centro poblado La Bocana, en el distrito de San Lucas de Colán, provincia de Paita, región Piura.

  1. Apenas tomamos conocimiento de esta contingencia, ocurrida en horas de la noche del último domingo 27 de mayo, el Minem fue informado que personal del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) se desplazó a la zona para constatar el incidente y verificar el cumplimiento del plan de contingencia aplicado por la empresa Olympic Perú, a fin de que realice con prontitud los trabajos de reparación y control de la fuga.
  2. Personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició el lunes 28 de mayo una supervisión que permitirá conocer la magnitud del impacto que habría generado la fuga de gas.
  3. Olympic Perú ha informado que realiza el monitoreo permanente de la calidad del aire y el agua para detectar y descartar cualquier tipo de contaminación y actuar de inmediato si el caso así lo amerita.
  4. Como medida de prevención para el cuidado de la salud y seguridad de las personas (niños, jóvenes y adultos) que viven en La Bocana y otras localidades cercanas al lote, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de las redes de Salud de Sullana y Piura, apoya a Olympic Perú para brindarles atención, con el aporte de pediatras y neumólogos, lo cual continuará mientras dure la emergencia. Según lo informado por la empresa, hasta el momento no hay casos de personas afectadas por esta fuga de gas.
  5. Del mismo modo, fuimos notificados que el Instituto de Defensa Civil (Indeci) está atento en la zona, en coordinación con las autoridades locales, y se mantiene en alerta a fin de tomar las acciones que correspondan.

Finalmente, el grupo de trabajo multisectorial que lidera el Ministerio de Energía y Minas hace un llamado a la población a fin de que mantenga la calma y siga las recomendaciones de seguridad de las autoridades. Asimismo, ratifican su compromiso de velar por la salud y seguridad de la población afectada, y que las coordinaciones que viene realizando con la empresa Olympic Perú solucionen a la brevedad esta contingencia.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Gas Natural

Piura: Con el Fise, Quavii añadió la masificación del gas natural en La Brea-Negritos, El Alto y La Tortuga

Publicado

el

Con recursos del Fondo de Inculsión Social Energético (FISE), la empresa Quavii de Promigas está desarrollando los trabajos para la distribución del gas natural en La Brea-Negritos, El Alto y La Tortuga, localidades de Piura que inicialmente no estaban incluidas en el primer plan de conexiones.

Conectados

A la fecha hay 50.000 piuranos beneficiados que están conectados al servicio del gas natural.

Proyección

La distribuidora de gas natural proyecta que al cierre del 2023 tendrán 10.000 hogares conectados al servicio, es decir un aproximado de 40.000 peruanos beneficiados.

Inversión

La masificación del gas domiciliario en la región Piura ya tiene una inversión de 620 millones de soles.

Dato

Hasta la fecha se han construido 680 kilómetros de redes, incluyendo los 300 kilómetros del gasoducto de acero. Hay cinco estaciones de distribución y están en las provincias de Piura, Sullana, Talara, Paita y Sechura.

Continuar leyendo

Gas Natural

Viceministro de Electricidad descarta que proyecto para uso de energías renovables afecte a la masificación de gas

Publicado

el

El viceministro de Electricidad, Jaime Luyo descartó que el proyecto de ley que impulsa las energías renovables afecte la masificación de gas natural, por el contrario, explicó que inclusive será necesario contar primero con más gas natural para el mercado interno.

Proyecto de ley

Por su parte el Ministerio de Energía y Minas (Minem) precisó que el proyecto de ley que que impulsa las energías renovables en el país busca que todas las tecnologías participen en igualdad de condiciones en las licitaciones y se elija la combinación de aquellas que ofrezcan un suministro confiable y al menor precio para los usuarios regulados.

Del mismo modo, el viceministro de Electricidad afirmó que la variabilidad de las fuentes de generación solar y eólica exige contar con fuentes de generación térmicas que aseguren el suministro cuando no hay sol o viento. Por ese motivo, las fuentes de generación con gas natural son el complemento ideal y no dejarán de ser utilizadas en un futuro.

Continuar leyendo

Gas Natural

Ministro Oscar Vera anunció plan de masificación del gas natural para el distrito Víctor Larco Herrera en La Libertad

Publicado

el

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich acompañado de Enrique León Clement, alcalde de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera, el congresista Segundo Quiroz y otras autoridades locales, anunció la inclusión de este distrito en el plan de masificación del gas natural, en la región La Libertad.

Durante el acto, que se desarrolló en una ceremonia especial en la Plaza de Armas del distrito, el ministro Vera indicó que se beneficiará en una primera fase a 2,500 usuarios hasta alcanzar las 5,000 conexiones en su tercera etapa, que ejecutará la empresa Gases del Pacífico, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más familias.

“En esta primera etapa la inversión estimada es de 2.5 millones de dólares en beneficio de más de 10,000 personas y se continuarán con las etapas 2 y 3 con la que se favorecerán a otras 20,000 familias del distrito”, precisó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

En otro momento de su participación, Vera Gargurevich también se refirió al desarrollo de diversas obras de electrificación rural en las localidades de La Libertad que contribuirán a mejorar la calidad de vida y la economía de estas poblaciones.

Cabe precisar que, desde su arribo a la ciudad de Trujillo, el ministro Vera cumplió una apretada agenda de trabajo que inició con una reunión junto al alcalde del distrito de Pacanga, César Cerna Cruzado, con quien abordó los proyectos de inversión pública a favor de dicha comuna.

En esta reunión también participó el congresista Segundo Quiroz, representante de Cajamarca, quien solicitó atención de proyectos de electricidad para su región.

Posteriormente, el ministro Vera se trasladó al auditorio del Colegio de Ingenieros de La Libertad, donde sostuvo una reunión con cincuenta dirigentes del Alto Trujillo, del sector Buen Samaritano y del Comité de Formalización del Alto Trujillo, quienes le informaron de sus principales necesidades en sus comunidades.

Tras escuchar atentamente a los dirigentes trujillanos, el ministro Vera, junto al Ing. Julio Silvestre de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, indicó que los técnicos de su sector visitarán sus localidades a fin de completar las evaluaciones necesarias para hacer realidad el anhelo de llevarles luz eléctrica a sus hogares.

Asimismo, junto al director general de Hidrocarburos, Luis García, precisó que dentro Plan de Masificación de Gas Natural para La Libertad, está comprometida la instalación de 285 kilómetros de redes de distribución para este año en las localidades de El Porvenir, La Esperanza, Huanchaco y Moche.

“Estos proyectos de gas natural programados en distintos sectores de Trujillo se ejecutarán en el marco del Plan «Con Punche Perú», que promueve el Gobierno a nivel nacional”, precisó Vera, al tiempo de resaltar la articulación que vienen realizando las autoridades del gobierno distrital, provincial y del gobierno central, para hacer realidad obras de infraestructura en favor de los sectores más necesitados del país.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados