Conectate con nosotros

Actualidad

MEM presentará nuevo reglamento ambiental para la exploración minera en PROEXPLO 2017

Publicado

el

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentará este miércoles los detalles del nuevo reglamento ambiental para la exploración minera en el X Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2017), que se realiza en el Sheraton Lima Hotel & Convention Center del 8 al 10 de mayo.

Así lo afirmó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, durante la ceremonia de inauguración de este congreso, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), y adelantó algunos de los incentivos ambientales que entrarían en vigencia en los próximos meses.

Tamayo sostuvo que además de la simplificación administrativa y la reducción de trámites para los temas de exploración minera, en el plano ambiental el nuevo reglamento busca que los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), los Estudios de Impacto Ambiental semidetallados y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) sean evaluados en los plazos establecidos.

“Todo el procedimiento de evaluación de los estudios ambientales será electrónico, a través del sistema de evaluación ambiental en línea”, refirió.

Al respecto, destacó que con este procedimiento se prevé que las DIA se completen en un plazo de 60 días y los Estudios de Impacto Ambiental semidetallado en un plazo de 90 días, por ejemplo.  

Además, resaltó que en determinados proyectos  de exploración se reducirá la necesidad de estudios ambientales, como por ejemplo en operaciones no invasivas que no tengan un impacto significativo en las zonas de influencia.

Por otro lado, Tamayo resaltó que las empresas del sector podrán participar en la elaboración final del nuevo reglamento ambiental para la exploración minera a través de comentarios y sugerencias que serán recibidos hasta el 29 de mayo.

Claves

  • Cabe recordar que el MEM pre-publicó el Nuevo Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera el último sábado  6 de mayo en el diario oficial El Peruano.
  • El ministro espera que en los próximos 18 meses se pongan en marcha los proyectos Minera Justa, Michiquillay y Quellaveco.
  • Asimismo refirió que con esta nueva normativa espera que el Perú logre captar el 8% de la inversión mundial en exploración minera al final del presente gobierno.
  • Organizado cada dos años por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), proEXPLO 2017 reunirá en Lima a destacados expositores, ejecutivos y funcionarios internacionales, quienes analizarán la importancia de la exploración minera en la economía mundial.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Actualidad

Chofer de tragedia de Villa El Salvador enfrentará 5 años de prisión suspendida

Publicado

el

Gasbel Web.

El Poder Judicial notificó a las familias de las víctimas de la tragedia en Villa El Salvador sobre la sentencia impuesta al chofer Luis Guzmán Palomino, quien enfrentará cinco años de prisión suspendida.

Esta decisión incluye también el pago de una reparación civil de 8,000 soles a los sobrevivientes, una medida que provocó diversas reacciones entre los afectados.

Ronald Tipismana, representante de las víctimas, señaló que aún no recibieron el documento oficial del fallo, pero que evaluarán si apelan la decisión en los próximos días.

“En tres días deben estar entregándonos el fallo en físico, pero ya nos han leído la sentencia. Vamos a evaluar si apelamos o no, tenemos un plazo de 10 días para sustentar”, afirmó Tipismana.

La sentencia no solo compromete a Guzmán Palomino, sino también a la empresa civilmente implicada, Transgas LG, que deberá indemnizar a los familiares de los fallecidos con montos que oscilan entre los 30,000 y 90,000 soles, dependiendo de las edades de las víctimas.

“Entiendo que la indemnización la determinaron por edades de los fallecidos, menores de edad desde 90,000 y va bajando según edad de los fallecidos”, explicó el representante.

El caso de la deflagración en Villa El Salvador, ocurrido hace casi tres años, dejó un saldo devastador de 34 fallecidos y decenas de heridos.

Durante este tiempo, el proceso judicial enfrentó trabas significativas, incluyendo la decisión inicial de archivo por parte de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Villa El Salvador, al no encontrar dolo en las acciones de los responsables.

Fuente: Expreso

Continuar leyendo

Actualidad

¿A dónde ir? Todo lo que debes saber para aprovechar al máximo el feriado por Semana Santa

Publicado

el

 La demanda para visitar las iglesias del Centro de Lima sube hasta en 30% y las noches de fiesta previo al feriado en Miraflores y Barranco incrementan la movilidad hasta en 450%.

Durante el feriado largo por Semana Santa, muchas personas aprovechan para desconectarse de la rutina, ir de fiesta o salir de viaje. De hecho, según datos internos de Cabify, la movilidad durante el Jueves Santo registra un incremento del 25% en los viajes hacia diferentes terrapuertos en la capital.

Durante estos días, Lima vive una transformación notable en su dinámica urbana y la movilidad se ve modificada tanto por devotos como por turistas. “Aquellos distritos que cuentan con terminales de viaje o atractivos turísticos muestran un incremento considerable en la demanda, como Miraflores (+65%), Surco (+50%) o La Molina (+45%)”, explica Fausto Liñan, Head of Business Strategy & Growth de Cabify Perú.

Por ello, para asegurar que quienes deciden quedarse en la ciudad puedan aprovechar su feriado largo al máximo, Cabify, la empresa tecnológica de movilidad, recomienda algunas zonas para visitar:

Tradición y cultura en Cercado de Lima: Si decides realizar el tradicional recorrido de las iglesias, el centro es la mejor opción. Las iglesias alrededor de la Plaza Mayor incrementan su afluencia en más del 30% durante estos días. Además, puedes aprovechar el feriado para visitar lugares emblemáticos como la Plaza Mayor y los museos aledaños, asistir al Ballet Municipal y cerrar la jornada con unas Catedrales en el Hotel Bolívar.

Noche de fiesta en Miraflores y Barranco: Si lo tuyo es salir, las principales zonas de bares y discotecas en estos distritos, como la calle Berlín y la calle de las Pizzas en Miraflores, o la plaza de Barranco, se activan principalmente el miércoles por la noche previo al feriado. Esto explica los aumentos en movimiento de hasta 450% el jueves por la madrugada pudiendo extenderse hasta las 5 a.m., ya que muchas personas aprovechan para adelantar sus salidas del fin de semana.

Una tarde de shopping en Lima Norte: Distritos como San Martín de Porres, Independencia y Los Olivos se mueven mucho durante el feriado, principalmente en zonas comerciales como Plaza Norte y Mega Plaza, que registran hasta un 70% más de visitas. Así, puedes aprovechar las diversas tiendas y zonas recreativas que estos centros comerciales tienen para ofrecer.

Cabe resaltar que, durante el Domingo de Resurrección, se activa el retorno a la ciudad. Por ello, el tráfico de la tarde se puede poner más pesado. No obstante, este suceso no se ve replicado durante el resto del feriado. Si decides quedarte en Lima, el Jueves y Viernes Santo son los días ideales para recorrer la ciudad, ya que cada viaje se puede lograr hasta un 15% más rápido gracias a la baja carga vehicular de esas fechas.

En otras palabras, Semana Santa representa una excelente oportunidad para redescubrir la ciudad y observar cómo cambian las dinámicas de movilidad en Lima, caracterizada por su gran afluencia vehicular y poblacional. 

Continuar leyendo

Actualidad

Nadine Heredia rumbo a Brasil tras asilo diplomático

Publicado

el

Nadine Heredia partió de la sede de la Embajada de Brasil rumbo al Grupo Aéreo N° 8 esta madrugada para viajar a Brasil, informó Julio Espinoza, abogado de la ex primera dama.

Motivo

Brasil le concedió asilo político tras haber sido sentenciada a 15 años por el delito de lavado de activos. Esto tras la investigación abierta por los aportes ilícitos al Partido Nacionalista durante las campañas del 2006 y 2011.

Recorrido

La ex primera dama salió de la sede diplomática minutos después de las 2:00 a.m. con dirección a la base aérea, donde se encuentra a la espera de abordar un avión. Heredia viajará a Brasil junto con su menor hijo, de 15 años.

El vehículo que trasladaba a la esposa de Ollanta Humala estuvo escoltado dos autos del Estado Peruano, así como agentes de la Policía Nacional.

Dato

Una condena similar recibió su esposo, el expresidente Ollanta Humala, quien anoche fue recluido en el Penal de Barbadillo, en Ate, para cumplir su condena.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados