Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Menorca Inversiones lanza su nuevo proyecto «Praderas El Olivar 2» en Pisco

Publicado

el

● El nuevo proyecto tiene una inversión de S/15 millones, tendrá fácil acceso a la Panamericana Sur y proximidad a las áreas urbanas clave.

Menorca Inversiones, empresa líder en el sector inmobiliario, anuncia el lanzamiento de su proyecto de vivienda social en Pisco, «Praderas El Olivar 2». Este proyecto califica dentro del programa Techo Propio del Fondo MiVivienda y contempla la construcción de 231 viviendas unifamiliares en una ubicación estratégica a la altura del kilómetro 217 de la Panamericana Sur.

Este lanzamiento llega tras el éxito de «Praderas El Olivar 1», que se vendió y entregó en diciembre del año 2022, esta ampliación de la oferta en la zona tendrá una ubicación privilegiada, con fácil acceso de la Panamericana Sur y proximidad a las áreas urbanas clave. Esto brinda a las familias la posibilidad de disfrutar de una vivienda bien conectada, que además tiene proyectos consolidados colindantes que favorecerán a la habitabilidad y desarrollo de la zona.

Menorca Inversiones decidió apostar nuevamente por Pisco debido a la buena recepción de su primer proyecto y a su firme compromiso de proporcionar viviendas accesibles, formales y de calidad a más peruanos. «Estamos comprometidos en seguir brindando soluciones habitacionales que mejoren la calidad de vida de las familias peruanas. El éxito de Praderas El Olivar 1 nos motiva a continuar expandiendo nuestra oferta de vivienda en Pisco», manifestó Manuel De La Barrera, gerente comercial de Menorca Inversiones.

Cada vivienda contará con título de propiedad y un diseño y distribución optimizada que incluye dos dormitorios, una sala/comedor con cocina integrada, un baño, y un patio posterior con lavandería. Las casas tendrán un área techada de 25 m² y la opción de construir un segundo piso en el futuro. Además, el proyecto incluye un parque central con juegos lúdicos, áreas verdes, pistas y veredas asfaltadas, y todos los servicios básicos garantizados.

Este proyecto tendrá una inversión estimada de S/15 millones, y beneficiará a 231 familias en dos etapas comerciales: la primera etapa con 120 viviendas y la segunda con 111. Sumadas a las 198 familias que ya se beneficiaron con «Praderas El Olivar 1 y el proyecto de lotes colindante también de Menorca, El Olivar de Pisco.

Acceso y financiamiento

Las familias interesadas en adquirir una vivienda en «Praderas El Olivar 2» pueden solicitar su evaluación para acceder bono familiar habitacional Techo Propio de S/44,805 otorgado por el Fondo MiVivienda, ya que el proyecto cumple con los

parámetros para calificar al mismo. Los precios de las viviendas comienzan desde S/70 mil soles con una inicial del 10% y cuotas mensuales desde S/760 soles. Menorca ofrece un buen producto, acorde al mercado, con precios competitivos y una calidad que no se encuentra en otros proyectos. Nuestras viviendas vienen con una habilitación urbana integral que asegura la satisfacción y seguridad de nuestros clientes,» agregó De la Barrera, quien además no descarta continuar invirtiendo y apostando por Pisco con un proyecto futuro relacionado a locales comerciales. Menorca Inversiones sigue demostrando su liderazgo en vivienda social y más familias podrán cumplir el sueño de casa propia en un entorno seguro y bien planificado.

Sobre Menorca Inversiones S.A.C.

Menorca Inversiones es una empresa de capitales 100% peruanos con más de 25 años en el rubro inmobiliario y de habilitación urbana. Ha beneficiado a más de 21 mil familias y sus objetivos se basan en un modelo de gestión que contribuya con el crecimiento ordenado y planificado del país, y de las ciudades donde desarrolla proyectos que se caracterizan por las áreas verdes sostenibles y cuentan con un enfoque paisajista como se puede apreciar en sus desarrollos inmobiliarios de Piura, Chiclayo, Carabayllo, Pachacamac, Chilca, Punta Hermosa, Punta Negra, Cieneguilla, Mala, Ica, Pisco y Arequipa.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Primax inaugura mural artístico que purifica el aire y reduce nivel de contaminación

Publicado

el

  • La intervención, a cargo de la artista peruana Carolina Paz, emplea una tecnología capaz de absorber CO2 del aire.

Lima, julio de 2025. Primax presentó su primer mural sostenible en la estación de servicio El Hipódromo, ubicada en la Av. Javier Prado Este, en Surco. La pintura fotocatalítica utilizada en la obra permite absorber el dióxido de carbono del aire y eliminar el monóxido de carbono que emanan los autos.

Esta intervención es una propuesta de arte con propósito sostenible puesto que busca mejorar el espacio urbano y contribuir al cuidado del medio ambiente gracias al uso de pintura fotocatalítica, capaz de purificar el aire al descomponer contaminantes mediante la exposición a la luz solar o artificial.

“El arte tiene la capacidad de inspirar y transformar. En Primax creemos que también puede contribuir a un futuro más limpio y sostenible. Este mural es el primero de varios que planeamos desarrollar en distintas zonas de Lima, como parte de nuestro proyecto Murales Sostenibles”, señala Gina Vega, Gerente de Asuntos Corporativos de Primax. La iniciativa forma parte del programa de Responsabilidad Social y Sostenibilidad “Energía que nos conecta”, que promueve el cuidado del medio ambiente a través de acciones que generan un impacto positivo en el entorno.

La propuesta artística estuvo a cargo de la reconocida artista urbana e ilustradora Carolina Paz, creadora peruana con presencia en más de 40 países, cuyo estilo abstracto dialoga con lo figurativo, invitando al espectador a detenerse, observar y descubrir los detalles que no se perciben a simple vista. “Desde el primer boceto se buscó que este refleje los pilares sobre los que la marca trabaja. Cada elemento ha sido pensado para construir un mensaje que conecte y estimule la curiosidad de quienes ven el mural”, comenta la artista.

Este trabajo en conjunto permitió alinear el lenguaje visual de la obra con los programas de sostenibilidad que impulsa la empresa, logrando una propuesta clara, coherente y con impacto positivo en el entorno. Con esta iniciativa, Primax reafirma su compromiso por seguir llevando energía que transforma, integrando el arte y la sostenibilidad como parte de su propuesta de valor y generando un impacto positivo y duradero.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

El mayor desafío del liderazgo actual no es la tecnología, sino la humanidad

Publicado

el

La cuarta edición de HR Challenge by Talana reunió a más de 180 especialistas del ámbito empresarial y de recursos humanos, quienes coincidieron en la urgencia de repensar el liderazgo en un contexto de automatización, nuevas generaciones y transformaciones organizacionales.

En un escenario marcado por el avance acelerado de la inteligencia artificial y los cambios culturales en el entorno laboral, el liderazgo sigue siendo una habilidad crítica para enfrentar los desafíos del presente y del futuro. Así lo evidenció HR Challenge, un encuentro organizado por Talana que convocó a líderes del ámbito empresarial, académico y de gestión del talento para reflexionar sobre el liderazgo en tiempos de disrupción.

Durante el evento, Esteban Errázuriz, Head of business development de Talana, planteó una de las preguntas centrales de la jornada: ¿cómo liderar lo que aún no existe?. En su intervención, destacó la necesidad de que las áreas de recursos humanos se conviertan en un puente entre lo humano y lo tecnológico. “La inteligencia artificial no reemplaza la ética, el criterio ni la empatía. No todo se puede automatizar”, sostuvo.

En esa línea, los especialistas coincidieron en que liderar en la actualidad exige nuevas capacidades, como gestionar la resistencia al cambio, acompañar desde la cercanía y asumir decisiones complejas con humanidad.

El evento también incluyó un panel de conversación moderado por Daniel Abusabal, Country Manager de Talana, donde se discutieron temas clave como el liderazgo intergeneracional, la formación de nuevos líderes y los aprendizajes invisibles. Participaron como parte del panel principal, representantes de organizaciones como Cantol, Grupo Fe, Arca Continental Lindley y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Entre las ideas destacadas, Gian Collantes, gerente de recursos humanos de Cantol, subrayó que “las organizaciones necesitan líderes que rompan moldes sin perder humanidad”. Por su parte, Gianina Llerena, directora de Gestión Humana del Grupo Fe, señaló que “liderar es formar líderes con visión, escucha y empatía, y ser puente entre generaciones”.

Maricarmen Miniza, de la Universidad Cayetano Heredia, advirtió que el liderazgo no solo implica competencias técnicas o estratégicas, sino también una disposición emocional: “Hay que preparar a los líderes para enfrentar la soledad, las decisiones difíciles y el impacto real de su rol”. En tanto, Jorge Vildoso, de Arca Continental Lindley, enfatizó la importancia del liderazgo como una forma de vínculo: “Lo que más transforma son las conversaciones cercanas que acompañan”.

Esta edición dejó una conclusión clara que destaca que, en medio de la transformación digital, el liderazgo auténtico sigue siendo el factor diferencial para construir organizaciones resilientes, éticas y humanas.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Minera Bateas y el centro de salud de Caylloma lograron 370 atenciones con la campaña “Qayllayqipi”

Publicado

el

Gasbel Web.

Con el objetivo de fortalecer la salud preventiva y acercar servicios médicos especializados a la población, Minera Bateas, en coordinación con el Centro de Salud del distrito, llevó a cabo por segundo año consecutivo la campaña médica “Qayllayqipi”, donde se lograron 370 atenciones de forma gratuita en distintas especialidades.

Durante dos días de atención continua, los vecinos de Caylloma accedieron a consultas en Pediatría, Ginecología, Medicina General, Psicología, Odontología y Ecografía. Esta iniciativa buscó detectar a tiempo posibles enfermedades y ofrecer una atención médica integral oportuna.

“La salud es uno de los pilares del bienestar en Caylloma. Por eso, desde Minera Bateas impulsamos campañas especializadas como esta, que acercan consultas de calidad sin que las familias tengan que desplazarse largas distancias. Nuestro compromiso con el desarrollo del distrito se expresa en acciones concretas como esta jornada médica”, destacó Edwin Ramos, gerente de Relaciones Comunitarias de Minera Bateas.

Por su parte, Frany Corrales, jefa de la Microred de Salud Caylloma, resaltó el impacto de la campaña en la detección temprana de enfermedades: “Estas campañas nos permiten identificar diagnósticos clave a tiempo. Al incluir especialidades como ecografía, ginecología y pediatría, logramos brindar una atención oportuna e integral, facilitando además las derivaciones necesarias a centros de mayor complejidad”, señaló.

De forma complementaria, se instaló una carpa informativa donde los asistentes pudieron conocer más sobre los programas sociales que impulsa Minera Bateas. Entre ellos destacó el proyecto “Willakuy”, enfocado en la salud emocional y el bienestar familiar. La psicóloga del programa ofreció sesiones de consejería sobre manejo del estrés, emociones y relaciones familiares.

En línea con su compromiso con la salud comunitaria, Minera Bateas tiene previsto realizar una nueva campaña oftalmológica durante la primera semana de agosto, reafirmando su propósito de contribuir activamente al bienestar de las familias de Caylloma.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados