Notas de Prensa
Menorca lanza novedoso y exclusivo proyecto de terrenos en Punta Hermosa


Apostando por el crecimiento de la ciudad al sur de lima, Menorca Inversiones, empresa peruana dedicada a la habilitación urbana y desarrollo inmobiliario, presenta su nuevo proyecto “Villas Punta Mar” bajo la línea Menorca Collection, en el distrito de Punta Hermosa. Con una inversión estimada de más de US$30 millones de dólares, el proyecto inmobiliario contará con tres etapas de terrenos habilitados e independizados registralmente.
Este proyecto es el tercero bajo la categoría Menorca Collection, luego de Finca Entre Ríos y La Quebrada de Cieneguilla. Se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 42 de la Panamericana Sur, a solo 30 minutos de Lima y a 5 minutos de Playa Blanca en Punta Hermosa. Además, está a solo 25 minutos de diversos colegios, como el Cambridge College, Aleph, Euroamerican College, entre otros.
Villas Punta Mar ofrece terrenos de 250 m2, donde podrás tener tu casa en un entorno con más de 37,000m2 de áreas verdes y una laguna rodeada de un inigualable paisajismo inglés de más 4,000m2. Los precios de los terrenos van desde los US$69,900 y podrán ser financiados directamente con Menorca hasta en 84 meses.
Este nuevo proyecto trae propuestas exclusivas y diseñadas para vivir momentos inolvidables en familia, con amplios espacios y amenities para que las familias disfruten de un estilo de vida diferente y saludable. Por ello, cuenta con cinco parques, 2 parques para niños y jóvenes, un parque bosque para mascotas donde podrán correr, saltar y jugar, y un parque zen para estimular la concentración y creatividad generando un espacio de tranquilidad. También cuenta con un biohuerto de 230 m2, permitiendo que los propietarios puedan involucrarse con la naturaleza.
Para los que les gustan las actividades deportivas, el proyecto cuenta con una ciclovía y senderos peatonales de más de 2 kilómetros, ideales para practicar deportes durante todo el año. Además, las dos canchas de tenis de arcilla roja, la cancha de fulbito y el skillpark para los apasionados de los deportes sobre ruedas.
Reforzando las áreas para compartir, el condominio ofrece una terraza con un restaurante integrado a la zona de piscina para niños y adultos, además al ingreso del condominio encontrarás minimarket exclusivo y un café.
“Desde Menorca Inversiones nos esforzamos en innovar con diseños y soluciones sostenibles, con un claro propósito de trascender como agentes de cambio para construir un mundo mejor. Y en Villas Punta Mar reforzamos el compromiso de crear ciudades sostenibles preservando más de 70 especies nativas de bajo recurso hídrico en más de 37,000 m2 de áreas verdes que contribuyen a mejorar la calidad de aire”, señaló Fernando Uehara, CEO de Menorca Inversiones,.
Cabe señalar que, para el desarrollo de este proyecto, se ha contado con la participación del reconocido arquitecto Richard Malachowski, con quien Menorca Collection viene trabajando por más de 15 años. Malachowski cuenta con un amplio conocimiento en el desarrollo de diversos proyectos residenciales, urbanos y de salud, siendo este último su tercera co-creación con Menorca, enfocada en el desarrollo de las áreas comunes e implementación del reglamento de construcción y convivencia.
Uehara agregó que, actualmente, muchas familias están decidiendo adquirir una propiedad al sur de Lima como primera vivienda, buscando lugares más tranquilos, espacios más amplios, seguros y lejos de la aglomeración de la ciudad. Y esto es lo que ofrecen con la nueva propuesta de Villas Punta Mar. Cabe resaltar que este proyecto forma parte de un gran desarrollo urbano residencial llamado “PUNTAMAR”, de 154 hectáreas, único en su género en Lima. Este se desarrollará en diversas etapas bajo el concepto de barrio autónomo, al coexistir diferentes tipologías arquitectónicas, con equipamientos y servicios tales como colegios, salud, comercio, áreas verdes y deporte, todo integrado en un solo lugar que ofrezca seguridad y calidad de vida.
Sobre Menorca Inversiones
Menorca Inversiones es una empresa de capitales 100% peruanos con más de 25 años en el rubro inmobiliario y de habilitación urbana. Ha beneficiado a más de 21 mil familias y sus objetivos se basan en un modelo de gestión que contribuya con el crecimiento ordenado y planificado del país, y de las ciudades donde desarrolla proyectos que se caracterizan por las áreas verdes sostenibles y cuentan con un enfoque paisajista como se puede apreciar en sus desarrollos inmobiliarios de Piura, Chiclayo, Carabayllo, Pachacamac, Cieneguilla, Mala, Punta Hermosa, Chilca, Pisco, Ica y Arequipa.
Notas de Prensa
Komatsu-Mitsui recibe Certificado Verde por uso de energía eléctrica renovable en sus operaciones


El certificado acredita que la comercializadora de maquinaria pesada utilizó 3,827 MWh de energía renovable en sus operaciones en 2022.
La compañía peruana Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, líder en maquinaria para minería y construcción, recibió el Certificado Verde de Enel Perú, emitido por SGS, el cual certifica el uso de energía eléctrica renovable por sus operaciones en el 2022. Un total de 3,827 megavatios (MWh) de energía eléctrica fueron suministrados a la empresa, proveniente de las centrales de generación hidráulica, respaldando así su operación con una fuente de energía limpia y reduciendo su huella de carbono.
La energía renovable fue utilizada en sus operaciones dedicadas a la venta, alquiler y servicio postventa de maquinaria pesada y equipos para la construcción, minería y otros sectores industriales, desde su sede ubicada en el Callao, sumándose así a las empresas aliadas y comprometidas hacia la ‘’carbono neutralidad’’, que impulsan la transición energética del país.
‘’Este reconocimiento nos motiva a continuar construyendo un camino sólido hacia la transición energética en cooperación con Enel, actor clave del sector energético del país. Nuestra gestión medioambiental se caracteriza por ser preventiva y se enfoca en iniciativas que van más allá del cumplimiento de la legislación ambiental vigente” señala Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú.
El Certificado Verde es una de las iniciativas desarrolladas por Enel Perú para impulsar la transición energética del país, durante el 2022 la firma eléctrica emitió 45 Certificados Verdes, sumando además 18 adicionales durante el año 2023.
Komatsu-Mitsui continúa ejecutando acciones de su plan en favor de la reducción de impactos ambientales de sus operaciones apoyando la mitigación del cambio climático en las líneas de huella de carbono, energía, gestión del agua, gestión de residuos y en el establecimiento de una cultura del cuidado del medio ambiente en la organización.
“La entrega del Certificado Verde destaca la visión estratégica de Enel Perú para continuar promoviendo la adopción de energía eléctrica sostenible en la industria peruana. Esta colaboración demuestra la importancia de la cooperación entre el sector energético y los actores clave de la industria para lograr una transición exitosa hacia una economía carbono neutral que beneficiará a la sociedad peruana en su conjunto”, dijo Karen Soto, Head of Commercialization & Trading de Enel Perú.
Notas de Prensa
Huawei y Sernanp anuncian el lanzamiento del primer registro filmado con un smartphone sobre el Parque Nacional del Manu


Huawei y Sernanp anuncian el lanzamiento del primer registro filmado con un smartphone sobre el Parque Nacional del Manu
● El Parque Nacional del Manu es uno de los tesoros naturales más valiosos de Perú y del mundo en la que se han centrado los esfuerzos para proteger su patrimonio natural y cultural único durante más de 50 años.
El Ministerio del Ambiente del Perú (Minam) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en alianza con Huawei Perú, se complacen en anunciar el lanzamiento del primer registro audiovisual del Parque Nacional del Manu (PNM) grabado con un smartphone, en conmemoración de los 50 años de su creación como área natural protegida. Las imágenes fueron grabadas íntegramente con el smartphone Huawei P60 Pro y ofrece una vista única de una de las zonas más megadiversas del Perú y del mundo. Su lanzamiento se transmitirá vía streaming en las redes sociales de Sernanp y Huawei el martes 13 de junio a las 20 horas.
El Parque Nacional del Manu, ubicado entre Madre de Dios y Cusco, cuenta con una extensión de 1 millón 716,295.22 de hectáreas, albergando una increíble variedad de fauna y flora. Debido a su gran biodiversidad, fue declarado en 1973 como la primera área natural protegida de la Amazonía peruana. Actualmente, esta maravilla natural es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (desde 1987), por su valioso aporte a la investigación y preservación de especies endémicas de flora y fauna, además del reconocimiento y protección de la diversidad cultural del área.
Postal audiovisual por los 50 años
Durante años, los primeros registros audiovisuales se han filmado con cámaras y equipos tradicionales, lo que a menudo requería el uso de grandes equipos, altos costos e incluso semanas o meses de grabación y logística de personal para capturar unos pocos minutos de material audiovisual. Sin embargo, la posibilidad de grabar vídeo de alta calidad con teléfonos inteligentes ha revolucionado la industria cinematográfica y ahora permite a los especialistas capturar imágenes de una forma que nunca antes había sido posible.
Este material, realizado en colaboración con el equipo del Parque Nacional del Manu ofrece una mirada única a los ecosistemas del área natural protegida y a su fauna, incluyendo especies en peligro de extinción. Gracias al Huawei P60 Pro, los realizadores pudieron capturar imágenes de alta calidad y registrar sonidos que raramente se escuchan en la selva. Además, el uso del smartphone, les permitió acceder a zonas remotas y difíciles de alcanzar, logrando obtener imágenes únicas y espectaculares.
El proyecto audiovisual fue dirigido por un equipo del Sernanp, encabezado por Luis Santolalla y expertos periodistas, quienes realizaron un recorrido completo al mismo corazón del parque durante una semana para filmar la maravilla natural a profundidad.
La ruta inició en Cusco en la provincia de Paucartambo hasta cubrir toda la extensión del parque en la selva, logrando filmar a detalle la megadiversidad biológica, así como los paisajes de la selva baja, ceja de selva y los Andes en el suroriente del Perú. Durante el recorrido, se capturaron increíbles zonas arqueológicas, una maravillosa salida del sol en “Tres Cruces”, región Cusco, la impresionante belleza del río Manu, el avistamiento de flora y fauna en medio de increíbles paisajes y la diversidad cultural de las poblaciones del área.
«Estamos encantados de haber sido parte de este proyecto junto con el Sernanp y así celebrar los 50 años de esta importante área natural protegida del Perú como es el Parque Nacional del Manu», manifestó Gabriel Castro, portavoz de Huawei. «El Huawei P60 Pro es un smartphone con la primera cámara de ultra iluminación en el mundo aumentando la capacidad de grabación de video inclusive en 4K, además cuenta con características avanzadas para la fotografía y la grabación de audio. El uso del smartphone de alta tecnología permitió capturar imágenes de alta calidad de la flora y fauna de la reserva”, enfatizó.
Con el HUAWEI P60Pro, el equipo del proyecto pudo acercarse a la vida salvaje y aprovechar la avanzada cámara del smartphone y la tecnología de estabilización de imagen para filmar impresionantes secuencias de las maravillas naturales del parque. Además, la tecnología de IA de Huawei ayudó a optimizar la configuración de la cámara y a ajustarse automáticamente a las condiciones de iluminación, garantizando que las imágenes fueran nítidas, claras y fieles a la realidad.
“Durante más de 50 años, el Parque Nacional del Manu ha estado comprometido con la preservación de su rica biodiversidad. Estas imágenes son una oportunidad para que los espectadores exploren el área desde una perspectiva diferente, y esperamos que anime a más personas a visitar y apoyar la conservación del Parque Nacional del Manu”, resaltó José Carlos Nieto, Jefe del Sernanp.
La alianza entre Sernanp y Huawei es un excelente ejemplo de cómo puede utilizarse la tecnología para promover la conservación y la concienciación ambiental. Al mostrar la increíble belleza y el valor del Parque Nacional del Manu, las imágenes seguramente inspirarán a los espectadores de todo el mundo a considerar la importancia de preservar y proteger los hábitats naturales de nuestro planeta.
Este impotente registro audiovisual «Manu: 50 años de biodiversidad» se estrenará en streaming el martes 13 de junio a las 8 de la noche en las redes sociales de Sernanp y Huawei, y se mantendrá disponible en línea para que todos puedan apreciar la belleza natural del Parque Nacional del Manu. Además, durante el Live se realizarán sorteos muy interesantes de dispositivos de la marca, entre otros detalles.
Notas de Prensa
Nexa y Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión firman convenio para fortalecer emprendimientos locales en Pasco


- Junto a Palladium y UTEC se busca asegurar la incubación e implementación de negocios en la región.
- Asimismo, se iniciaron las inscripciones para la segunda edición del ´Desafío de Innovación y Emprendimiento’ en Pasco (DIE Pasco).
Con el compromiso de continuar con la promoción y el apoyo a los emprendimientos en Pasco, la empresa minera Nexa firmó un importante convenio de colaboración con la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), para consolidar proyectos escalables, sostenibles y con impacto positivo para la región y el país.
De esta manera, y para asegurar una correcta incubación e implementación de dichos negocios, Nexa también se encargó de gestionar la participación de Palladium (empresa de impacto global que trabaja para vincular el progreso social y el crecimiento comercial) en la identificación de emprendimientos a través de concursos y convocatorias locales, que serán liderados por la UNDAC. Así como de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) para la asesoría técnica y la transferencia de metodologías a UNDAC con procesos adecuados.
“En Nexa estamos comprometidos con la generación de un legado positivo para las comunidades aledañas a nuestras operaciones y la región Pasco en general, por lo que apostamos por la promoción de oportunidades de mejora para los emprendimientos de alto impacto económico y social”, explicó Daniel Soares, jefe corporativo de innovación en Nexa.
El convenio también contempla el desarrollo de un programa de acompañamiento para los 3 equipos ganadores de la primera edición del ‘Desafío de Innovación y Emprendimiento’ (DIE Pasco), a través de sesiones de mentoría, así como el desarrollo de un plan de trabajo y relacionamiento con stakeholders claves para la implementación de las empresas.
“Hemos cumplido en el acompañamiento de los proyectos que presentaron los jóvenes estudiantes. Esto no hubiera sido posible sin el apoyo de la empresa minera Nexa, con la cual firmamos un convenio que nos permitió desarrollar el ‘Desafío de Innovación y Emprendimiento’ (DIE Pasco) por primera vez en Cerro de Pasco. La contribución de la empresa privada ayudó y generó beneficios a los jóvenes emprendedores e innovadores quienes en el 2022 vieron sus proyectos respaldados por Nexa, que otorgó un significativo aporte económico para premiar a los primeros tres lugares. La iniciativa promovida por Palladium, UTEC, Nexa y nuestra universidad, tuvo un gran impacto para la región”, comenta Celedonio Requis Carbajal, director de la Incubadora de la UNDAC.
Además, la segunda edición del DIE Pasco inició sus inscripciones con lo que se espera que más jóvenes pasqueños se sumen a esta iniciativa.
Cabe destacar que el ganador del primer DIE Pasco fue Miguel Borja de Maki Robotics, emprendimiento inclusivo destinado a la creación de prótesis para personas en condición de pobreza y pobreza extrema.
-
GNLhace 3 días,
Camisea implementará corredor de gas natural para beneficiar a transportistas de carga pesada
-
Energíahace 5 días,
Proyecto para lograr precios de electricidad accesibles no afectará masificación de gas
-
Gas Naturalhace 4 días,
Advierten aumento de tarifas de gas natural y otros impactos económicos
-
Institucionalhace 6 días,
Osinergmin da por concluida la designación de gerente de supervisión de energía
-
Transportehace 4 días,
Herramientas digitales y aplicaciones para optimizar el servicio de taxi en el Perú
-
Hidrocarburoshace 2 días,
PetroTal denuncia secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo [VIDEO]
-
Energíahace 4 días,
«América Latina se destaca, al tener una matriz energética muy privilegiada»
-
Energíahace 3 días,
BYD vendió el primer camión 100% eléctrico a compañía Minera Condestable