Transporte
Metro de Lima adquirirán 20 trenes nuevos el próximo año

La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico informó que el próximo año se comprarán 20 trenes nuevos para la Línea 1 del Metro de Lima que transportará al doble de personas y reducirá los tiempos de espera a la mitad de los usuarios. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, anteriormente anunció que con esta inversión se adquirirán 29 coches más 29 que posibilitarán transportar 550,00 pasajeros a diario a fines del 2018.
Vizcarra explicó que la compra se efectuaría tras la firma de la adenda del contrato por un total de 505 millones de dólares, que incluyen el IGV y la supervisión.
La AATE, que tiene a su cargo la ejecución de la Red Básica del Metro de Lima y Callao, señaló que actualmente la Línea 1 transporta a diario a 320,000 usuarios, contando para tal fin con 24 trenes modernos en la ruta que recorre de Villa El Salvador a Bayóvar (San Juan de Lurigancho) en 54 minutos.
Bondades del Metro de Lima
Una de las bondades de los trenes del Metro es que funcionan con energía eléctrica a diferencia del transporte convencional, que utiliza diésel y gasolina y que generan gases tóxicos nocivos para el ambiente.
Cabe precisar que mediante la operación de la Línea 1 se reducen 44,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) cada año y medio. El CO2 se produce, principalmente, por el uso de carbón, petróleo, diésel, así como por los derivados del gas.
Esta disminución de los gases tóxicos ha permitido que el Perú tenga registrados sus proyectos ferroviarios en el Verified Carbon Standard (VCS), organización que autoriza a vender bonos de carbono en el mercado internacional, lo cual significará un ingreso para el país y revela nuestro compromiso en temas de transporte limpio y sostenible.
La AATE recordó que el Metro de Lima y Callao ha sido considerado entre los cinco mejores de Sudamérica por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) y que continuará monitoreando el funcionamiento de la Línea 1.
Transporte
MTC impulsa ley de electromovilidad para aprovechar las energías limpias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en “una ley de electromovilidad que facilitará la creación de un fideicomiso para impulsar el financiamiento del chatarreo, eliminando vehículos obsoletos y contaminantes, e implementando sistemas de transporte con energía limpia”.
Transporte
Imprudencia: Camión quiere ganar el paso y colisiona con tren en Av. Gambetta en el Callao [VIDEO]

Los primeros reporte no indican que hubo víctimnas fatales, solo el conductor del camión que termino con golpes producto de la colisión con el tren. Además se reportan un poste de luz partido en dos, que ha dejado los cables de alta tensión expuestos.
Los hechos ocurrieron hoy (07/12/2023) al promediar las 6:30 pm en el cruce de la Av. Atalaya con Av Nestor Gambetta, cuadra 7
Precisamente, en este cruce el camión que trabajo con Contenedores Meridian, quiso ganar el paso al tren que iba en dirección a la Av. Contralmirante Mora, pero al dsimunir su marcha para pasar los rieles, el tren arrastró parte de remolque del vehículo pesado con placa A3U 980
El trabajo d elo bomberos se dificultó ante el caos vehíicular que genero el accidente.
Transporte
ATU: Conozca las mejoras en la operación del Metropolitano con la ampliación norte

-
Mineríahace 4 días,
Ministros del Interior y Energía y Minas llegan a minera Poderosa
-
Actualidadhace 5 días,
Asesinan a nueve personas que laboraban en una mina de Pataz en La Libertad
-
Transportehace 3 días,
Presupuesto del 2024 incluye 790 millones para la Carretera Central en Junín
-
Gas Naturalhace 6 días,
Minem: Nuevo yacimiento gasífero contendría reservas que duplicarían las de Camisea
-
Transportehace 3 días,
ATU: Buses realizan pruebas sin público en ampliación norte del Metropolitano
-
Gas Naturalhace 6 días,
Perú intensifica campaña de masificación del gas natural
-
Mineríahace 5 días,
SNMPE condena asesinato trabajadores de Minera Poderosa por parte de mineros ilegales
-
Energíahace 3 días,
Central eólica Wayra II inyectó primeros kilowatts al sistema eléctrico nacional