Sector
Minem conmina al MEF a dar respaldo absoluto a Petroperú


Luego que en la última Junta General de Accionistas de Petroperú, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) manifestara que no avala al directorio ni a la administración de la empresa estatal, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) busca que dicha cartera le de su respaldo absoluto.
Por ese motivo, se está convocando para mañana sábado 19 de marzo, a las 4:00 p.m. a una Junta General de Accionistas bajo la modalidad de Junta Universal, de acuerdo a un oficio al que se tuvo acceso.
El tema a tratar en la sesión es la “Aprobación de respaldo absoluto a favor de Petroperú S.A. por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, frente a la crisis que viene atravesando a consecuencia de la demora generada por la Contraloría General de la República respecto a la Auditoría de los Estados Financieros del año 2021, solicitada desde el mes de julio de 2021″.

Es importante mencionar que, la Junta General de Accionistas (JGA) está integrada por el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, quien la preside; el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham Yamaguchi; el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Rafael Reyes Vivas; la viceministra de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas, Betty Sotelo Bazán, y el secretario general del Ministerio de Energía y Minas, Loly Wilder Herrera Lavado.
Sector
Loreto: secuestran a trabajador de PetroTal y retienen a alcalde de Puinahua


Un trabajador de la empresa Petrotal, que opera el Lote 95 en Loreto, fue secuestrado en medio de un ambiente de tensión que se vive en la zona, según supo Perú21.
Según fuentes de Perú21, el trabajador de Petrotal sufrió maltratos y fue llevado a la plaza de la localidad.
En la mañana, un grupo de personas retiró al alcalde de Puinahua, Arnulfo Tafur, de una embarcación, cuando este iba a salir de la localidad.
Recientemente, la empresa operadora del Lote 95 denunció que ha sido víctima de ataques por parte de personas que pertenecen a la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap), la misma que, según se conoció busca controlar un fondo de más de S/30 millones para proyectos del distrito.
Estas personas han secuestrado secuestrado dos embarcaciones y una de ellas con 40,000 barriles de petróleo.
“Desde la última semana de mayo, venimos sufriendo atentados de Aidecobap que busca así coaccionar a la empresa y al Estado para que cumplan con su agenda particular”, ha precisado la empresa.
Fuente: Perú21
Sector
Petroperú exhorta a pobladores a permitir atender nueva contingencia ambiental


El lunes 15 de mayo, Petroperú tuvo conocimiento de un nuevo evento ambiental en el kilómetro 358+835 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicado en el distrito de Nieva, provincia de Bagua, en la región Amazonas.
Con la información obtenida, la empresa activó de inmediato el Plan de Contingencia, desplazando a personal propio y de contratistas con los respectivos materiales y equipos para que desarrollen las labores de primera respuesta, sin embargo, los pobladores de la comunidad Tundusa se oponen a la colocación de barreras y la instalación de una grapa para contener la fuga de crudo.
Frente a esta situación, Petroperú notificó los hechos a las autoridades correspondientes para que intercedan ante los pobladores y se le permita el desarrollo de las actividades para evitar que el crudo se extienda a otras áreas, poniendo en riesgo a las comunidades vecinas.
Cabe precisar que el Tramo II se encuentra de parada desde el 7 de junio de 2022, por bajos inventarios de crudo en la Estación 5 y debido a la paralización de bombeo por contingencias ocurridas en el Tramo I.
Petroperú informó a las autoridades competentes, como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Policía Nacional del Perú y a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua para que se realice la constatación fiscal correspondiente a fin de determinar las causas de esta contingencia. Además, realiza la denuncia penal respectiva por el riesgo al que se expone a la comunidad al prohibir que se atienda de manera oportuna el evento.
Cabe precisar que, en los últimos años, el ONP ha sufrido una serie de atentados por manos de terceros aun no identificados. Solo en lo que va de 2023 se han registrado tres cortes intencionales en las progresivas km 390+210, km 399+861 y km 400+818 del tramo II.

Sector
Ingreso es gratis a feria de vehículos eléctricos de alta gama y última tecnología


Del 10 al 13 de mayo, en el Centro de Exposiciones del Jockey, ubicado en el distrito del Santiago de Surco, se llevará a cabo «Transporte Sostenible», un evento donde las empresas nacionales e internacionales referentes del mercado automotriz, mostrarán al público en general los diversos modelos de vehículos eléctricos de alta gama y última tecnología.
La exhibición de Transporte Sostenible 2023, que es gratuita y de acceso al público en general, contará con la participación de más de 30 marcas. En un área de 5000m2 donde se tendrá la oportunidad de visitar y conocer en directo vehículos eléctricos, vehículos híbridos, vehículos híbridos enchufables, camiones, buses, electrolineras, estaciones de carga, y tecnología de bajas emisiones de hidrógeno, biógas, GNL.
Algunas de las marcas confirmadas son: Audi, Porsche, BMW, Toyota, Hyundai, Volvo, JMC, KIA, Scania, Modasa, Andes Motors, ALD, Tracto Camiones, Shacman.
Erick García Portugal, presidente del comité consultivo del evento, reveló que el público podrá ser partícipe y encontrar la más reciente tecnología en cuanto a gas, electromovilidad, hidrógeno verde, entre otras.
“El desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido que en todas las industrias se den pasos agigantados en pro de la sostenibilidad y la obtención de un nuevo paradigma”, sostuvo.

-
GNLhace 3 días,
Camisea implementará corredor de gas natural para beneficiar a transportistas de carga pesada
-
Energíahace 5 días,
Proyecto para lograr precios de electricidad accesibles no afectará masificación de gas
-
Gas Naturalhace 4 días,
Advierten aumento de tarifas de gas natural y otros impactos económicos
-
Institucionalhace 6 días,
Osinergmin da por concluida la designación de gerente de supervisión de energía
-
Hidrocarburoshace 2 días,
PetroTal denuncia secuestro de dos embarcaciones con 12 personas y 40 mil barriles de petróleo [VIDEO]
-
Transportehace 4 días,
Herramientas digitales y aplicaciones para optimizar el servicio de taxi en el Perú
-
Energíahace 4 días,
«América Latina se destaca, al tener una matriz energética muy privilegiada»
-
Energíahace 4 días,
BYD vendió el primer camión 100% eléctrico a compañía Minera Condestable