Conectate con nosotros

Hidrocarburos

Minem: la Nueva Refinería de Talara garantizará en el futuro combustibles de calidad

Publicado

el

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó en una nota de prensa que la Nueva Refinería de Talara garantizará en el futuro combustibles de calidad internacional y que, además, se podrá cubrir la demanda nacional.

“Desde el pasado 12 de abril, con el inicio de las pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara, la empresa estatal Petroperú ha marcado una nueva era al contar con la tecnología más avanzada del mundo para producir combustibles limpios y de óptima calidad”, señaló el Minem

Asimismo, detalló que el proceso de pruebas para el arranque durará aproximadamente un mínimo de seis meses, hasta lograr la estabilización, a fin de dar paso a la óptima refinería.

“Este proceso es normal en refinerías del mismo nivel de complejidad que la que hoy se pone a prueba en el norte del Perú. Por ello es justificable el costo de inversión de este megaproyecto que tuvo un valor de US$ 5.000 millones, monto que se encuentra avalado por la consultora internacional Arthur D´Little”, agregó.

Finalmente, remarcó que el monto invertido en el proyecto se encuentra “dentro del margen de razonabilidad de los proyectos ejecutados a nivel mundial, los costos de las unidades de procesos, unidades auxiliares y trabajos complementarios que se vienen ejecutando de manera conjunta con compañías de clase mundial”.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Hidrocarburos

Perupetro: gobierno designa a Pedro Chira como presidente del Directorio

Publicado

el

Global Web

Tras la renuncia irrevocable de José Mantilla, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) nombró a Pedro Chira Fernández presidente del Directorio de Perupetro.

Esta designación de Pedro Chira Fernández se efectuó mediante Resolución Suprema N° 001-2025-EM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. Además, la norma confirma la aceptación de la renuncia de Mantilla Castillo, agradeciéndole por los servicios prestados.

Perfil de Pedro Chira

Pedro Chira Fernández es ingeniero de petróleo graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería, cuenta con un MBA de la Universidad Federal de Río de Janeiro y con 39 años de experiencia en la industria de los hidrocarburos.

El nuevo presidente de Perupetro ha desempeñado cargos en las áreas técnicas de exploración y producción de Petroperú, además de llegar a ser presidente de directorio de la petrolera estatal.

Cabe recordar que Chira y los directores de ese entonces del directorio de la petrolera estatal presentaron su renuncia irrevocable ante la Junta General de Accionistas (JGA) de la empresa en febrero del año 2024. 

Anteriormente, trabajó en las áreas de supervisión y negociación de contratos de Perupetro, y como líder técnico, gerente de Operaciones y gerente de Aplicaciones y Desarrollo de Tecnología en la compañía transnacional de servicios petroleros Halliburton.

El directorio de Perupetro está integrado por cinco miembros, cuyo presidente es nombrado por resolución suprema del MINEM. 

Continuar leyendo

Hidrocarburos

El distrito loretano más beneficiado por el petróleo ejecutó el 86% de su presupuesto

Publicado

el

La Municipalidad Distrital de Puinahua (MDP) alcanzó un 86% de ejecución de su presupuesto de inversión pública del 2024 financiado con canon y sobrecanon petrolero. Esta cifra supera más de cuatro veces a su desempeño del 2023 (21.4%), de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Una de las principales causas de esta mayor y más eficiente ejecución presupuestal es el programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a funcionarios del municipio y promovido por PetroTal, con el propósito de optimizar el uso del canon y sobrecanon petrolero.

Desde el 2024, Puinahua es el distrito loretano con las mayores transferencias de canon y sobrecanon petrolero gracias a la producción del Campo Bretaña del Lote 95, operado por PetroTal, y a la vigencia de la nueva ley de distribución de esos recursos a nivel regional.

Puinahua recibió el año pasado S/ 22.6 millones de canon y sobrecanon petrolero, según el MEF, y la ejecución de esos recursos superó los S/ 19.4 millones, que permitió para financiar obras y servicios básicos en beneficio de la población.

Una eficiente ejecución presupuestal del canon y sobrecanon contribuye de forma sustancial al cierre de brechas, a la atención de las poblaciones más vulnerables y al bienestar general. En el caso de Puinahua, este desempeño fue posible por el acompañamiento, asesorías y capacitaciones brindadas a sus funcionarios.  

El nivel de ejecución alcanzado en Puinahua colocó a su municipio entre los de mayor eficiencia en la inversión pública a nivel nacional, superando a otros distritos que también reciben grandes transferencias de canon generado por el sector minero-energético del país.  

Continuar leyendo

Hidrocarburos

Comex Perú: Preocupa injerencia política a favor de Petroperú

Publicado

el

La renuncia forzada del presidente de Perupetro, José Mantilla es una clara muestra de injerencia política de parte del Gobierno y atenta contra la institucionalidad del país, socavando la seguridad jurídica que tanto necesita el sector energético y el Perú para captar inversiones que generen crecimiento y desarrollo, señaló Comex Perú.

En un comundo, refirió que esa decisión, aparentemente exigida por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), revela una intención de deshacer decisiones técnicas concluidas.

Cuestionó que se pretenda manipular el proceso que sacó adelante Perupetro para adjudicar los lotes I y VI de Talara a consorcios privados para favorecer a Petroperú.

Rechazo. El gremio empresarial de comercio exterior dio a conocer su rechazo a “cualquier intento del Gobierno de manipular procesos técnicos ya concluidos. Exigimos que se respete la autonomía de Perupetro y se garantice la seguridad jurídica”.

En esa línea, señaló que el Perú no puede seguir tolerando decisiones que espantan la inversión privada y frenan el desarrollo económico del país.

Comex Perú también exigió la renuncia de la administración de Petroperú porque está confirmando una mala gestión.

Como se sabe, Perupetro con José Mantilla a la cabeza organizó el proceso que adjudicó los lotes I y VI de Talara a la empresa La Ponderosa Energy, de Texas, Estados Unidos.

Lo que se conoce es que con la salida de Mantilla de Perupetro se volvería a fojas cero el proceso de licitación, de tal manera que Petroperú seguirá operando los dos lotes.

Álvaro Ríos, ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia, en su cuenta X invocó la necesidad de institucionalizar y blindar a Perúpetro y Petroperú del manoseo político.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados