Notas de Prensa
Ministerio de Cultura y Huawei buscan revalorizar la cultura peruana con feria tecnológica “Itinerarte”


· Ministerio de Cultura, Huawei y la Municipalidad Distrital de Comas promueven el arte y la cultura por medio de la tecnología.
Con el objetivo de impulsar la identidad nacional y revalorizar el patrimonio cultural, el Ministerio de Cultura del Perú realizó este viernes 18 de agosto en el Centro Cívico Municipal de Comas, la exposición tecnológica Itinerarte, un espacio equipado con dispositivos tecnológicos para conocer, valorar y proteger nuestra diversidad y herencia peruana, en alianza con Huawei y el apoyo de la Municipalidad de Comas.
Durante el evento se contó con la presencia del alcalde de Comas, Ulises Villegas, quien agradeció el desarrollo de la actividad:” Huawei con el Ministerio de Cultura llegaron al distrito de Comas. Gracias por estar acá y difundir la educación, el arte y nuestra cultura”, indicó.
Se tuvo la visita de estudiantes quienes tuvieron una experiencia inmersiva dentro del Huawei Digital Truck, un camión cargado con un contenedor totalmente equipado y acondicionado, para disfrutar exposiciones de formativas, animaciones tecnológicas y juegos didácticos que les permitirá conocer la diversidad y patrimonio cultural peruano, además de visitar los museos virtuales con PatriActívate y el geoportal del Ministerio de Cultura, entre otras acciones artísticas para el deleite de los visitantes.
Huawei digital truck, el aula móvil digital que funciona con energía solar, y consta con pantallas inteligentes denominada “Idea Hub”. Está equipada con diversos programas educativos de Huawei destinados a capacitar y desarrollar habilidades en el ámbito de las TIC. Implementar actividades para el aprendizaje, acortando la brecha digital.

Notas de Prensa
ISA ENERGIA inaugura biohuerto en Arequipa reafirmando su compromiso con la sostenibilidad


El huerto es el tercero del programa “Huertos en Línea” y representa un ejemplo de trabajo articulado entre las comunidades, la empresa privada y el Estado
ISA ENERGÍA sigue promoviendo iniciativas sostenibles y, enmarcado en el programa “Huertos en Línea”, que ya tiene presencia en Trujillo y Lima, ha inaugurado su primer huerto en el sur del país, específicamente en el distrito de Socabaya, Arequipa. El huerto ‘Paraíso de los Sauces’, ubicado en la faja de servidumbre aledaña al Asentamiento Humano Los Sauces, tiene como principal objetivo fortalecer la seguridad alimentaria de la comunidad, fomentar la participación vecinal y promover el cuidado del medio ambiente.
El proyecto, cuya fase de implementación de cuatro meses inició en diciembre de 2024, ha permitido la construcción de diversas infraestructuras clave para su funcionamiento, como una almaciguera, un centro de capacitación, una compostera, parcelas de cultivo, un sistema de riego por goteo y un cerco para proteger el área de producción.
Además de la creación de este huerto, ISA ENERGIA ha asegurado su sostenibilidad a largo plazo mediante 16 capacitaciones técnicas y organizacionales para los beneficiarios. En estas sesiones se abordaron temas como riego y fertilización del suelo, clasificación de cultivos, propagación de plantines, compostaje y control de plagas, dotando a los participantes de los conocimientos necesarios para garantizar el éxito del proyecto.
La inauguración oficial se llevó a cabo el 22 de abril, conmemorando el día de la tierra, que coincidió también con la primera cosecha del huerto, que ya produce cultivos como acelga, lechuga, beterraga, brócoli, rocoto arequipeño, limón, naranja y mandarina. Este hito consolida el espacio como una fuente de alimentos frescos y saludables para la comunidad.
“Desde ISA ENERGÍA, creemos que el desarrollo sostenible comienza con la generación de oportunidades para las comunidades. Este huerto, al igual que los otros que forman parte de ‘Huertos en Línea’, es un ejemplo de cómo, a través del trabajo conjunto, podemos impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas, promoviendo la autosuficiencia alimentaria y la protección del medio ambiente. Nos enorgullece ver materializado este esfuerzo y reafirmamos nuestro compromiso de seguir desarrollando iniciativas que generen un impacto positivo y duradero”, comentó Cecilia Tagata, subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de ISA ENERGÍA.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de la Municipalidad Distrital de Socabaya, que contribuirá semanalmente con agua para el riego de las parcelas y ha donado 500 plantines de mioporos para la implementación del cerco vivo.
El evento de inauguración contó con la presencia de los vecinos beneficiados, representantes de ISA ENERGÍA, aliados del proyecto y el alcalde municipal de Socabaya, Roberto Muñoz, quien estuvo acompañado por representantes de la municipalidad distrital, entre ellos el gerente de gestión ambiental, Pascual Calla, el subgerente de gestión ambiental, Julio Llanos y especialistas en ambiental y desechos orgánicos. Todos ellos destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo sostenible y la resiliencia alimentaria en zonas urbanas y periurbanas. Con esta iniciativa, se espera que ‘El Paraíso de los Sauces’ continúe creciendo como un modelo de producción agroecológica comunitaria, inspirando a otras localidades a replicar modelos similares en beneficio de sus poblaciones.
Notas de Prensa
Más de 3 mil estudiantes de instituciones educativas rurales de la provincia de Espinar reciben complementación académica


La mejora educativa en Espinar es posible gracias a la alianza entre Antapaccay y la comunidad educativa.
La Central de Recursos Especializados de Espinar (CREE) inició sus actividades académicas 2025 con una sólida apuesta por la educación rural. Su programa CREE Rural, orientado a la complementación académica en zonas alejadas, proyecta beneficiar este año a más de 2,280 estudiantes de 10 Centros Poblados distribuidos en diversos distritos de la provincia de Espinar.
Entre las comunidades focalizadas se encuentran Machupuente, Tahuapallca, Urinsaya, San Miguel, Héctor Tejada, Accocunca, Tintaya Marquiri, entre otras. Como parte de esta estrategia educativa, el bus escuela móvil está listo para iniciar sus recorridos educativos previa coordinación con la UGEL Espinar.
Además del enfoque rural, la CREE continúa fortaleciendo su programa APRENDO 2025 con 923 estudiantes inscritos pertenecientes a 21 II.EE. de la provincia. Este programa, centrado en la complementación académica, desarrollará 42 talleres en distintos laboratorios especializados: Matemática y Comunicación, Educación Inicial (3, 4 y 5 años), Ciencia, Tecnología e Innovación, con la reciente implementación de laboratorios de física y química, Informática, Robótica y Electrónica Digital y Arte y Música.
Por su parte, el programa Acompáñame brinda atención psicológica gratuita a estudiantes, padres, docentes y ciudadanos de Espinar. Cuenta con una psicóloga clínica y una psicóloga educativa, habiendo atendido ya a más de 60 personas. Además, se implementarán escuelas de padres a lo largo del año previa solicitud.
El programa Colegios Conectados trabaja en coordinación con diversas instituciones para iniciar el apoyo y transferencia tecnológica, mientras que Maestro Espinar capacitará este año a 200 docentes y organizará una charla magistral en beneficio del magisterio provincial.
La CREE, como iniciativa sin fines de lucro, es parte del aporte en responsabilidad social de la Compañía Minera Antapaccay, financiada a través del Convenio Marco, y reafirma su compromiso con el avance tecnológico y metodologías activas que se hacen posible gracias a las sinergias con los profesores, directores y autoridades educativas de la provincia Espinar.
Notas de Prensa
De startup a ecosistema tecnológico: TECHCO logra servicios recurrentes por más de 3.5 millones de soles en menos de un año de funcionamiento


En menos de un año, TECHCO ha pasado de ser una startup emergente a convertirse en un ecosistema de innovación tecnológica con impacto tangible.
Con un enfoque que pone a las personas en el centro y bajo el lema “Tecnología con propósito”, ha dado un paso clave en su evolución con el lanzamiento de su nueva imagen y enfoque corporativo, consolidándose como un ecosistema de innovación tecnológica, redefiniendo la manera de hacer negocios en la región, combinando eficiencia, colaboración y una visión sin sesgos.
“No queremos solo escalar tecnología, sino generar impacto”, afirma Alonso Bringas, CEO & Founder de TECHCO. Esa filosofía se traduce en un modelo de negocio innovador basado en tecnología centrada en el usuario, plataformas SaaS y PaaS propias, un fondo de inversión tecnológica ágil y una incubadora de talento sin fronteras.
Durante el evento de kick off corporativo, la empresa presentó su renovada visión y estrategia basada en una filosofía de plataformas de conexión mediante la economía colaborativa. Con una estructura serverless que le permite operar con gran eficiencia, el grupo lidera verticales clave como finanzas, talento y telecomunicaciones a través de tres marcas propias:
- Capitalia: Plataforma financiera que otorga préstamos con garantía hipotecaria sin burocracia.
- Talent Connect: Comunidad global de talento que elimina sesgos de origen y promueve la colaboración.
- DataIA: Solución para la optimización del tráfico de datos y la red banda ancha inteligente para empresas.
Su crecimiento también se ve reflejado en su nueva unidad tecnológica, TechcoX, operada por un equipo transnacional de expertos provenientes de algunos de los principales unicornios de Latinoamérica. Esta unidad se enfoca en desarrollar soluciones centradas en el usuario y es el motor de ingeniería que impulsa el crecimiento exponencial del grupo.
Los resultados respaldan su apuesta con más de 3.5 millones de soles en facturación de servicios recurrentes, un EBITDA superior al 40% y más de 110 empresas atendidas. Para el 2025, al ser servicios de recurrencia y de fácil escalamiento tienen como meta superar los 11 millones de soles en recurrencia y desembolsos y escalar al menos 10 proyectos de alto impacto en el país.
“Siempre se piensa en Estados Unidos o Europa cuando se habla de tecnología, pero Latinoamérica tiene algo único, la materia prima, una combinación de talento, resiliencia y visión que puede transformar industrias a escala global”. “People and technology making difference no es solo nuestro eslogan, es nuestro motor para cambiar el mundo” concluyó Bringas.
-
Combustiblehace 5 días,
Osinergmin informó sobre variación semanal de precios de referencia de combustibles a nivel mayorista
-
Gas Naturalhace 2 días,
SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones
-
Transportehace 5 días,
Metropolitano: Modifican recorrido en tres paraderos de rutas alimentadoras
-
Gas Naturalhace 4 días,
Aprueban dictamen para la masificación del gas natural mediante una tarifa nivelada
-
Transportehace 5 días,
Carretera Interoceánica Sur en Puno: MTC avanza en la adquisición de predios para ejecutar obra vial en 25 km
-
Combustiblehace 2 días,
Operaciones de Petroperú se desarrollan de manera óptima a nivel nacional
-
Transportehace 3 días,
Se renovó y autorizó por cinco años a 266 rutas de transporte público
-
Energíahace 3 días,
Designan a Waldir Eloy Ayasta Mechán como nuevo viceministro de Electricidad