Conectate con nosotros

GLP

Colombia: Montagas abrió en Pasto su primera estación de servicio de AutoGLP

Publicado

el

San Juan de Pasto, 16 de marzo del 2022. La nueva estación de AutoGLP se convierte en la primera instalada en el sur del país, ubicada en un sector estratégico de la ciudad de Pasto que permitirá a los vehículos convertidos al Gas LP realizar la recarga de este combustible de manera rápida y cómoda. A la fecha ya son más de 40 vehículos los que circulan en la capital nariñense con este combustible.

Desde hace más de un año, Montagas ha venido evaluando el desempeño del AutoGLP en vehículos particulares y de servicio público, con resultados óptimos en cuanto al desempeño de los motores y ahorros considerables en combustible y dinero.

En comparación con otros combustibles vehiculares, el AutoGLP permite una reducción del 21% en las emisiones de dióxido de carbono y hasta un 81% del material particulado, lo que lo convierte en una energía limpia y amigable con el medio ambiente. El Gas LP vehicular ha sido catalogado como uno de los combustibles de transición incluidos en la canasta energética de Colombia.

Montagas espera cerrar el año 2022 con 6 estaciones de servicio operando en el departamento de Nariño.

GLP

No hay GLP en los grifos de Arequipa y donde los hay, los precios son elevados

Publicado

el

Hace unos días, Buenos Días Perú reportaba largas filas de vehículos que buscan abastecerse del GLP en Arequipa, ya que por los oleajes anómalos impedían el normal abastecimiento del GLP en diversas ciudades de la ciudad blanca que afecta diversos rubros económicos.

Sin embargo, hoy el panorama es diferente, los grifos lucen totalmente vacíos y es que ya no hay GLP. Los trabajadores explicaron que durante la madrugada estuvieron surtiendo a los vehículos, especialmente a los taxista, pero más de la mitad de los grifos estarían sin GLP.

Por su parte, las autoridades informaron que debido a los oleajes anómalos la descarga del GLP se está viendo afectada, tanto el GLP importado como el nacional, el cual ingresa por vía marítima a los puertos para luego se despachado por las cisternas para su traslado a los grifos.

Fuente: Panamericana

Continuar leyendo

GLP

ASEEG saluda que el MINEM mantenga el GLP en el Fondo de Estabilización

Publicado

el

El gerente general de la Asociación de Empresas Envasadoras (ASSEG), Abel Camasca, saludó al Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, por su gestión y por mantener el GLP en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Por otra parte, advirtió que al parecer hay grupos de poder que no quieren que la moderna Refinería de Talara funcione.

Continuar leyendo

GLP

Se aplaza el retiro del GLP del Fondo de Estabilización hasta el 31 de agosto de este año

Publicado

el

A través del decreto supremo N° 011-2023-EM, se aplazó hasta el 31 de agosto del 2023 el retiro del Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Cabe recordar, que se había informado que hasta el 25 de mayo permanecería el GLP en el Fondo, sin embargo tras el anuncio de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) sobre el incremento del 10% del precio del balón de gas, el Minem retrocedió.

El Ejecutivo indicó que “se aplaza el retiro considerando que no existe predictibilidad en la evolución del precio internacional del GLP sumado a ello la situación de cierre de puertos por oleajes anómalos de alta intensidad durante los siguientes meses; así como la necesidad de evaluar la implementación de medidas más eficientes y focalizadas”.

El decreto lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y los ministros de Economía, Alex Contreras, y el minstro de Energía y Minas, Óscar Vera.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados