Conectate con nosotros

GLP

Multan a 14 empresas por concertar precios del GLP en Chiclayo

Publicado

el

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi (CLC) sancionó a 14 empresas de combustible, que a través de un acuerdo secreto, fijaron el precio de venta del gas licuado de petróleo vehicular (GLP). Este cártel operó en la ciudad de Chiclayo entre diciembre de 2009 y noviembre de 2014.

La multa, que en total asciende a S/ 9,7 millones, recae sobre Coesti S.A., GLP Granel S.A.C., Corporación Lumar S.A.C., Grupo de Gestión C S.A., Repsol Comercial S.A.C., Solgas S.A., Multiservicios Chiclayo S.R.L., Estación de Servicios Pecoline S.R.L., Grifo San Antonio E.I.R.L., Novo Gas S.A.C., Compañía General de Combustibles S.A.C., Energigas S.A.C., Estación de Servicios Romar S.A.C., así como el titular del Grifo León de Oro, César Belizario León Delgado.

La distribución de multas va de la siguiente manera:

La colusión se detectó a través de comunicaciones efectuadas entre funcionarios o empleados de estaciones de servicio competidoras. Determinaron el precio que cobrarían, en soles, por el litro de GLP vehicular; que representaba un sobreprecio promedio de 9,70%.

La fijación concertada del precio de venta del mencionado combustible habría impactado en el costo del servicio de transporte de pasajeros de taxi y, en consecuencia, afectado al consumidor que utilizó dicho medio de transporte, en la medida de que los proveedores del servicio habrían trasladado dichos incrementos al consumidor.

Fuente: El Comercio

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GLP

Continúa desabastecimiento de GLP y el problema viene desde hace 20 días atrás en Pisco

Publicado

el

Se calcula que el desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se podría prolongar por una semana más, por lo que continuarán las enormes colas de cisternas que demoran entre 24 o 36 horas cargar el combustible para llevarlo a las embazadoras que se ubican en los veinticuatro departamentos del Perú.

Peligro

Lamentablemente, los cientos de camiones de cisternas usan los espacios que se ubican a los costados del kilómetro 14 de la carretera Pisco – Paracas desde hace 20 días ante la vista y paciencia de las autoridades, quienes al parecer no miden el peligro que estas unidades representan en caso de un accidente de tránsito, por su continuo ingreso y salida a la planta de fraccionamiento ubicada en playa Lobería.

Al respecto, un conductor de los colectivos que cubren el servicio al distrito de Paracas explicó que anteriormente ya se han producido accidentes en esta zona, donde autos han impactado contra los camiones cisternas en horas de la noche, debido a que es un lugar oscuro y desolado.

Motivo

Los oleajes anómalos en la costa peruana ocasionan el desabastecimiento del GLP en todo el país, dado a que este producto no se puede embarcar desde la plataforma marítima de la empresa Pluspetrol (Paracas) a la refinería de la Pampilla ubicada en la ciudad de Lima.

Continuar leyendo

GLP

No hay GLP en los grifos de Arequipa y donde los hay, los precios son elevados

Publicado

el

Hace unos días, Buenos Días Perú reportaba largas filas de vehículos que buscan abastecerse del GLP en Arequipa, ya que por los oleajes anómalos impedían el normal abastecimiento del GLP en diversas ciudades de la ciudad blanca que afecta diversos rubros económicos.

Sin embargo, hoy el panorama es diferente, los grifos lucen totalmente vacíos y es que ya no hay GLP. Los trabajadores explicaron que durante la madrugada estuvieron surtiendo a los vehículos, especialmente a los taxista, pero más de la mitad de los grifos estarían sin GLP.

Por su parte, las autoridades informaron que debido a los oleajes anómalos la descarga del GLP se está viendo afectada, tanto el GLP importado como el nacional, el cual ingresa por vía marítima a los puertos para luego se despachado por las cisternas para su traslado a los grifos.

Fuente: Panamericana

Continuar leyendo

GLP

ASEEG saluda que el MINEM mantenga el GLP en el Fondo de Estabilización

Publicado

el

El gerente general de la Asociación de Empresas Envasadoras (ASSEG), Abel Camasca, saludó al Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, por su gestión y por mantener el GLP en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Por otra parte, advirtió que al parecer hay grupos de poder que no quieren que la moderna Refinería de Talara funcione.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados