Conectate con nosotros

Institucional

Nombran nuevo gerente general en Osinergmin

Publicado

el

Ositran

Se nombró como nuevo gerente general del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) a Jose Carlos Valverde Sacio, mediante una resolución publicada este lunes en El Peruano. Valverde asumirá el puesto en reemplazo al ingeniero mecánico Julio Salvador Jácome.

Trayectoria

Valverde Sacio es licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Asimismo, obtuvo un máster en Regulación de Servicios Públicos en dicha institución educativa superior en el 2006.

Según constata en su perfil del LinkedIn, Velarde Sacio ha trabajado en diversas instituciones del sector público durante más de 15 años. Ha sido analista económico en el Indecopi entre el 2001 y 2007, y luego asumió la jefatura de Regulación en Ositran.

En el 2012, fue nombrado gerente de Políticas y Normas en la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) hasta setiembre del 2014, cuando fue nombrado gerente de Regulación Tarifaria de la entidad.

Su primera experiencia en el Osinergmin fue como miembro del Tribunal de Solución de Controversias (octubre 2016 – agosto 2017). Luego, en setiembre del 2017, fue nombrado asesor técnico de Presidencia de la institución.

Valverde Sacio ha sido también consultor en Pro Inversión Perú (junio 2017 – agosto 2017); docente de Teoría de la Regulación en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2009-2011), y en la actualidad es docente del programa de Especialización en Estructuración, REgulación y Experiencias de las Asociaciones Público Privadas (APP) en infraestructura en la Universidad del Pacífico.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Institucional

Osinergmin da por concluida la designación de gerente de supervisión de energía

Publicado

el

El  Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería da por concluida la designación de gerente de supervisión de energía, Dicky Edwin Quintanilla Acosta en el cargo de Gerente de Supervisión de Supervisión de Energía de Osinergmin, dándole gracias por los servicios prestados.

Por tal motivo se nombró a Henry Giovani Anfossi Portugal en el puesto de Gerente de Supervisión de Energía de Osinergmin desde el 01 de junio de 2023.

Continuar leyendo

Institucional

MINEM: Mesa de Desarrollo de Chumbivilcas arriba a importantes acuerdos

Publicado

el

Tras dos días de amplio y alturado debate, la Mesa de Desarrollo de la Provincia de Chumbivilcas, arribó a importantes acuerdos en beneficio de la población, en este espacio de diálogo que lidera el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que convocó a representantes de distintos sectores del Ejecutivo, alcaldes distritales y de la sociedad civil de esta provincia cusqueña.

Durante estas reuniones plenarias se hizo un balance de los logros alcanzados y seguimiento de los compromisos asumidos. Se informó la transferencia de aproximadamente S/700 millones, para ejecutar proyectos de educación, saneamiento básico, vías de comunicación, salud entre otros. Adicionalmente, el MINEM transfirió alrededor de S/96 millones a los gobiernos locales, para el cierre de brechas en la provincia de Chumbivilcas.

Para continuar con esta mesa de trabajo los participantes acordaron programar las siguientes reuniones los días 27 y 28 de marzo en la ciudad de Cusco, para dar inicio al subgrupo de trabajo de Obras por Impuestos, con la finalidad de definir los proyectos que podrían financiarse a través de esta modalidad.

Participaron en este evento funcionarios de la OGGS del MINEM, las secretarías de Descentralización y Gestión Social y Diálogo de la PCM, representantes de los sectores Desarrollo Agrario y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; Educación y Salud.  Asimismo, los alcaldes de los distritos Ccapacmarca, Chamaca, Colquemarca, Livitaca, Llusco, Quiñota, Velille y Santo Tomás.

Desde el MINEM y la OGGS se ha renovado el compromiso para seguir contribuyendo al desarrollo sostenible de la provincia de Chumbivilcas, en el marco de un esfuerzo conjunto, descentralista y democrático.

Cabe precisar que, las reuniones se realizaron en el auditorio del MINEM, en el marco de la R.M Nº 208-2021-PCM, con el objetivo de coordinar, analizar y establecer las propuestas de desarrollo territorial y de solución a la problemática de la provincia de Chumbivilcas (Cusco). La presidencia es ejercida por el MINEM y el alcalde provincial de Chumbivilcas, mientras la secretaría técnica del Grupo de Trabajo está a cargo de OGGS.

Continuar leyendo

Institucional

Osinergmin recibe premio PCIER por transformación digital en sector eléctrico

Publicado

el

Osinergmin obtuvo el primer lugar a nivel Latinoamérica del Premio CIER Innovación en la categoría digitalización, por su proyecto denominado «Transformación digital en la gestión de big data derivado de los procesos de supervisión del sector energético minero del Perú».

En una ceremonia realizada en Paraguay, el presidente de Osinergmin, Omar Chambergo Rodríguez, recibió este importante galardón que reconoce la innovación a nivel corporativo y/o académico en el sector eléctrico. Los proyectos que obtienen el Premio CIER Innovación reflejan la modernización de procesos, exploración de nuevos servicios y una perspectiva de impacto social.

Transformación digital en Osinergmin

El uso de la big data y la Inteligencia Artificial ha permitido a Osinergmin pasar de procedimientos cuasi manuales y limitados a informes digitales inteligentes y dinámicos por medio del modelamiento automatizado de sistemas de información geográfica y plataformas en línea. De esta forma, el análisis de las causas de los problemas se hace más eficiente, permitiendo a su vez la formulación de propuestas normativas y acciones de supervisión que repercuten en la calidad de los servicios energéticos que reciben los usuarios finales.

El premio CIER se entrega desde el 2021 en tres categorías : digitalización, descentralización y descarbonización

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados