Conectate con nosotros

GNV

Opecu exhorta aplicar máximas sanciones a 121 gasocentros por concertación de precios de GNV en 2012

Publicado

el

El Opecu presentó la relación de los 121 gasocentros de GNV en Lima Metropolitana que elevaron el precio de venta al público a S/ 1.23 por metro cúbico, entre el viernes cuatro de mayo y el jueves 10 de mayo de 2012.

 “Un 76% de gasocentros limeños subieron el precio del gas natural vehicular a S/ 1.23 por metro cúbico, del viernes cuatro al jueves 10 de mayo de 2012. Fueron 121 establecimientos que, en una semana, coincidieron en fijar al alza un mismo precio, cuando siete días antes tenían 24 ofertas distintas. Todo un escándalo. Esperamos sanciones ejemplares”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Ate Vitarte. En la semana de análisis, de 12 gasocentros que expendían el GNV a nueve precios distintos, entre S/ 0.98 y S/ 1.18 por m3, siete se alinearon al alza en S/ 1.23 y cinco en S/ 1.22.

Breña. De siete (7) gasocentros que vendían GNV a seis precios diferentes, entre S/ 0.80 y S/ 1.19 por m3, seis u 85.7% lo subieron a S/ 1.23 en un solo día (cinco de mayo), mientras el restante a S/ 1.22 después de 48 horas.

Cercado de Lima. De 17 de 22 gasocentros de GNV que comercializaban a ocho precios entre S/ 0.80 y S/ 1,23 por m3, un total de 10 locales elevaron a S/ 1.23, mientras cuatro (4) a S/ 1.22 y los otros tres a S/ 1.21, S/ 1.24 y S/ 1.25 por m3.

La Victoria. De 18 gasocentros que vendían a cinco precios distintos entre S/ 0.88 y S/ 1.17 por m3, sumaron 17 o 94% de locales que alzaron a S/ 1.23, mientras el restante a S/ 1.21. Otro hecho escandaloso en este distrito.

“Los cuadros estadísticos que se presentan son contundentes, reflejan con exactitud los precios de venta al público y sus variaciones en los gasocentros limeños entre el viernes cuatro de mayo y el jueves 10 de mayo de 2012, cuya fuente es el Osinergmin”, comentó.

“Por tanto, exhortamos al Indecopi a aplicar la máxima sanción para disuadir a los infractores y corregir sus equivocadas actitudes comerciales que han perjudicado la economía de los consumidores y del país”, sentenció Plate.

 

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

GNV

Taller automotriz Automax pide más estaciones GNV que generen tarifas competitivas y promuevan más conversiones en Junín

Publicado

el

Con un GNV de S/ 2.39 el m3 y un GLP a la baja, es complicado convencer a los conductores que conviertan sus vehículos a gas natural. A todo esto, Hay que sumar
la informalidad de talleres de conversión que ahora mismo están desinstalando
los sistemas de gas natural, adaptándolos a GLP”, alertó William Pecho Astudillo,
gerente del Taller Automotriz Automax de Huancayo.

HUANCAYO | Actualmente, en Junín existen 4 talleres de conversión y aproximadamente
1500 vehículos convertidos a GNV. “Un trabajo que nos ha costado mucho esfuerzo, ya que solo tenemos un gasocentro (inversión privada) en Pilcomayo. Esperamos también que pronto el Congreso apruebe la ley de las Tarifas Niveladas, que permitiría bajar el precio de GNV en Junín y realmente masificar el gas natural”.
Para William Pecho, si las tarifas del GNV no bajan decaerán las conversiones, la imagen
del GNV quedará muy afectada y no será negocio continuar en este rubro.
“Incluso, ahora la informalidad de talleres no autorizados que desinstalan y modifican
los sistemas de gas natural, es la estocada final”.
El gerente de Automax se mostró muy preocupado y pidió a la Municipalidad, Policía, Sutran y al Gobierno Regional de Junín, hacer operativos, ya que los talleres informales están activando una bomba de tiempo al manipular los vehículos convertidos a gas natural.
Automotriz Automax empieza sus operaciones con GNV el 2021 pero opera como
taller de mecánica desde hace 18 años.
“Con la premisa de mantenernos en el mercado con productos de calidad, empezamos
a instalar equipos italianos para las conversiones a GNV.
El prestigio lo hemos ganado gracias a la garantía de 3 años que le damos a nuestros
clientes en conversiones a GNV y GLP”, dijo William Pecho.

Continuar leyendo

GNV

Programa Ahorro GNV obtiene certificación como Buena Práctica en Gestión Pública 2023

Publicado

el

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), implementó el Programa Ahorro GNV, iniciativa que ha sido certificada como Buena Práctica en Gestión Pública dentro del concurso organizado por Ciudadanos al Día (CAD) y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

En el marco de la decimonovena edición del “Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública”, el Minem fue reconocido por la implementación del Programa Ahorro GNV y ha obtenido la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2023 en la categoría “Promoción del Desarrollo Económico”.

Este reconocimiento se otorga a servidores públicos, y agentes del sector privado y la sociedad civil, por el esfuerzo que vienen realizando por brindar servicios de calidad a la ciudadanía, en un contexto adverso para el país. 

Ahorro GNV financia el costo de conversión vehicular a GNV, sin intereses, hasta en 3 años (para vehículos livianos) y 5 años (para vehículos pesados), y en las regiones Junín, Ica, Cusco, Piura, La Libertad, Áncash y Lambayeque brinda un bono de descuento de S/ 1,000 y, en el caso de los vehículos a GLP, dicha promoción asciende a S/ 2,000.

Gracias a esta iniciativa gubernamental, el Minem ha conseguido impulsar el desarrollo económico del mercado de gas natural vehicular, incentivando la creación de 240 talleres de conversión a GNV y 56 estaciones de servicio a GNV, promoviendo un incremento del 28.47% de las ventas mensuales de GNV y del 41.35% de sus ingresos, lo que ha permitido generar más de 2,300 puestos de trabajo.

De ese modo, mediante el programa Ahorro GNV, ha impulsado el crecimiento de los vehículos a GNV en un 59.27%, de los cuales financió directamente la conversión a GNV de más de 88 mil, permitiendo que los beneficiados puedan ahorrar más de S/ 1,900 al mes por el uso de gas natural vehicular en remplazo de combustibles más costosos.

Fuente: Energiminas

Continuar leyendo

GNV

Pisco: Entregan primer bus a GNV financiado a través del Consorcio Camisea

Publicado

el

  • Actividad es parte de un acuerdo entre Camisea y Contugas para incentivar la compra de unidades de transporte a GNV, así como el uso del gas natural en centros de salud de la región Ica.
  • El programa busca promover un mayor consumo de GNV a través de un financiamiento de 3 a 5 años y sin interés, para la compra de buses a GNV.
  • Iniciativa se suma a otras promovidas por el Consorcio Camisea en su compromiso frente a la masificación del gas natural.

El primer bus a GNV para la región Ica fue presentado hoy en Pisco por la empresa Contugas y el Consorcio Camisea, como parte del programa de incentivos para la adquisición de nuevas unidades a las empresas de transporte de carga y de pasajeros.

Durante la ceremonia de entrega de este bus a GNV, se explicó que el programa financiará del 30% al 50% del valor de la unidad nueva. Además, las empresas beneficiadas tendrán de 3 a 5 años para devolver sin interés el monto total.

Este programa de financiamiento forma parte de las iniciativas emprendidas por el Consorcio Camisea -operado por Pluspetrol- para la masificación del gas natural en el Perú y se suma el Eco Motor GNV, que brinda financiamiento sin intereses para cambio de motor diésel a GNV; así como también el Bono Camisea GNV, que otorga entre US$ 10,000 y US$ 15,000 para la compra de unidades de transporte.

De igual manera, el Consorcio continua con su impulso al proyecto “Gas al Cusco”, que sumará una nueva estación de GNV y la ampliación de las dos existentes en esa región; así como de nuevos estímulos para la conversión a gas de más autos y buses.

Fuente: Revista Energía

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados