Conectate con nosotros

Combustible

Osinergmin informó sobre variación semanal de precios de referencia de combustibles a nivel mayorista

Publicado

el

Variación de precios de combustible, Osinergmin

No es una regulación de precios, sino un indicador referencial para las plantas mayoristas con el objetivo de brindar transparencia al mercado de combustibles.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, presentó su reporte semanal sobre los nuevos precios de referencia a nivel de plantas mayoristas de los gasoholes, gasolinas, gas licuado de petróleo (GLP), diésel y residuales, de acuerdo al mandato legal.

La institución supervisora explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles en la costa este norteamericana y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos al elaborar su lista de precios a nivel mayorista. El objetivo de la publicación de Osinergmin es brindar transparencia al mercado de combustibles.

Osinergmin remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes mayoristas determinan libremente el precio de venta.

Variación de precios de combustible, Osinergmin

Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97 y 95 octanos se redujeron en promedio 1.38% y 0.75% respectivamente. Del mismo modo los precios de referencia de los residuales disminuyeron en promedio 1.03%; al igual que los precios de referencia del alcohol carburante y el biodiésel B100 los cuales se redujeron en 1.55% y 0.61% respectivamente.

Por otro lado, las gasolinas y gasoholes de 90 y 84 octanos se incrementaron en promedio 0.46% y 1.16% respectivamente; y el precio de referencia del diésel B5 se incrementó en promedio 0.20%.

Por su parte el precio de referencia del GLP se incrementó en 1.38% respecto a la semana anterior.

Cabe señalar, que los agentes del mercado podrían o no trasladar a los consumidores finales en cada grifo o estación de servicio las variaciones de los precios de referencia publicados por Osinergmin, debido a que el mercado de los combustibles en el Perú se rige por la libre
competencia de precios.

Gas GLP envasado y diésel B5 vehicular

El gas GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no deberían estar afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los
precios de referencia que se reportan cada lunes.

Causas de la variación de los precios de referencia

Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia de comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 14 y 25
de agosto de 2017.

Los precios del petróleo crudo y combustibles variaron debido a los siguientes factores:

  • Los resultados de las reuniones realizadas por la OPEP recientemente; a raíz de las cuales, Arabia Saudita e Irak declararon públicamente su pleno compromiso con la política de recortes de producción.
  • El incremento de las tensiones en Corea del Norte y Estados Unidos., debido a la amenaza de Corea del Norte de atacar con misiles la Isla de Guam.
  • El pronóstico realizado por la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos el cual situó la producción de este país en 6.15 millones de barriles por día para el mes de setiembre.
  • La restauración de la producción del campo petrolero de Sharara (270 miles de barriles por día), en Libia, suspendida por bandas que causaron disrupciones.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Combustible

Precios de referencia de combustibles se incrementaron hasta en S/0,23 por galón esta semana

Publicado

el

Según el último reporte del Osinergmin, los precios de referencia de los principales combustibles mostraron un ligero incremento para la última semana de noviembre y avanzaron hasta en S/0,23 por galón.

El mayor incremento se registró en la gasolina premium que pasó de S/9,20 a S/9,43 el galón, seguido por la gasolina regular que llegó a S/8,90 tras incrementarse en S/0,21 por galón. La gasolina de 84 octanos subió S/0,14 y se ubica en S/7,95 el galón.

Por su parte, el precio de referencia del gasohol premium se elevó S/0,21 y llegó a S/9,40. El gasohol regular se encareció S/0,19 hasta los S/8,91 y el gasohol de 84 se colocó en S/8,03 tras subir S/0,12 por galón.

El diésel B5 bajo azufre subió apenas S/0,01 hasta S/11,07 por galón y el GLP envasado se mantuvo sin variación en S/2,16 el kilogramo.

Los valores que publica Osinergmin son precios netos explanta, sin incluir Impuestos (ISC, IGV y rodaje) ni gastos de Gestión Comercial. Recoge el promedio de las diez últimas cotizaciones del crudo internacional (WTI), en este caso del 9 hasta el 22 de noviembre del 2023.

Continuar leyendo

Combustible

Osinergmin: fiscalizadores verifican que grifos de Trujillo cumplan condiciones de seguridad

Publicado

el

Osinergmin no detiene su trabajo. En La Libertad fiscalizadores verifican que grifos de Trujillo cumplan condiciones de seguridad, según lo establecen las normas de hidrocarburos. De esta manera, se previene posibles accidentes que podrían afectar a los usuarios.
Asimismo, se realizan operativos de control a unidades de transporte de combustible en el km 587 de la Panamericana Sur, en el distrito de Huanchaco. Las fiscalizaciones se ejecutan en coordinación con la Policía Nacional, SUTRAN – Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías y SUNAT.
Los especialistas en hidrocarburos también tomaron muestras de combustibles de los surtidores para comprobar su calidad en Trujillo. Las tomas son enviadas a laboratorios debidamente certificados para analizar su composición.

Continuar leyendo

Combustible

El futuro de las estaciones de servicio: De puntos de recarga de combustibles a ecosistemas integrales de experiencia

Publicado

el

Ofrecer una experiencia placentera al consumidor conlleva grandes responsabilidades a la hora de administrar un negocio, tal es así que, según datos de la consultora Walker, el 86% de los consumidores estarían dispuestos a pagar más si reciben una excelente experiencia al cliente. En esa línea, la consultora Activa Research presentó la 3era edición del Ránking Customer Experience CXI, que reconoce a las empresas que impulsan una experiencia positiva con sus clientes, la gestionan y la integran a su cultura, respondiendo así a las tendencias del mercado.

En la nueva edición del estudio, y por tercer año consecutivo, PRIMAX encabeza la categoría de estaciones de servicio con mejor experiencia al cliente. Además, la marca multilatina alcanzó también el primer lugar en la categoría de tiendas de conveniencia con LiSTO! Pero, ¿en qué consiste la experiencia memorable que ha desarrollado la marca en el mercado de estaciones de servicio?

Yuri Proaño, Gerente País de PRIMAX en Perú sostiene: “Desde nuestros inicios apostamos por una estrategia centrada en el cliente, y es así como todas las iniciativas que desarrollamos han girado en torno a convertirnos en un ecosistema completo de servicios, de la mano de una oferta de valor que incluye productos de la más alta calidad y una experiencia memorable para nuestros clientes”.

La marca ha sido pionera en el mercado de combustibles. A nivel producto, es la única en el Perú que comercializa gasoholes certificados por TOP TIER, acreditación que respalda la calidad de sus combustibles con fórmula de aditivos de última generación y recomendadas por los principales fabricantes de automóviles. También ha rediseñado sus estaciones bajo el moderno formato AVE, con áreas para abastecerse de combustible mucho más amplias, mejor iluminadas y que otorgan una ‘experiencia’ de estar en una estación del futuro.

El ecosistema de estaciones de PRIMAX se complementa con LiSTO!; la marca de tiendas de conveniencia que viene estableciendo nuevos estándares en la categoría con el impulso de nuevos formatos que hacen que hoy en estas tiendas los clientes pueden encontrar una oferta de comida fresca y rápida (foodvenience), junto a productos típicos como snacks y bebidas.

Siguiendo su desarrollo como marca premium, en LiSTO! también es posible encontrar una línea gastronómica de alta calidad como las Hamburguesas Gourmet o una propuesta de café 100% peruano. Además, buscando hacerle la vida más fácil a sus clientes, en PRIMAX y LiSTO! se implementaron formatos self service, a través del cual los clientes pueden autopagar sus productos, abastecer sus vehículos con combustible y hasta prepararse su propio café.

“Nos llena de orgullo sumar un nuevo reconocimiento que refleja los esfuerzos de un equipo de trabajo comprometido con la misión de energizar a todos los peruanos”, puntualiza Proaño.

A inicios de octubre, PRIMAX recibió una importante distinción internacional otorgada por la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia de Estados Unidos (NACS, por sus siglas en inglés), institución que reconoció a la estación Primax Castaños como el mejor retailer de conveniencia de Latinoamérica por establecer nuevos estándares en la industria del convenience retail a nivel regional.

Centros de entrenamiento para asegurar experiencia al cliente

Cuando hablamos del sector retail y de servicios, la capacitación al personal es clave, pues permite garantizar que todas las interacciones con la marca sean positivas y de calidad durante el servicio brindado. Pensando en ello, PRIMAX implementó a inicios de año 02 centros de entrenamiento y excelencia para capacitar al personal a cargo de la atención en el despacho de combustible y tiendas de conveniencia, asegurando que la propuesta de valor de la marca llegue a sus clientes de las estaciones de servicio.

Más de 18 años haciendo historia

PRIMAX es una marca 100% peruana, durante 19 años de trayectoria se ha consolidado como la empresa con la red más amplia de estaciones de servicio en el Perú. Actualmente, bajo la bandera PRIMAX operan 762 estaciones a nivel nacional. También tiene presencia a nivel nacional en tiendas de conveniencia con sus 180 tiendas marca LiSTO!, además de otros negocios como PRIMAX Gas y lubricantes, como macrodistribuidor de Shell. Su visión empresarial e innovadora, le ha permitido posicionarse también en el mercado energético de Ecuador y Colombia.

Sobre el CXI INDEX

El estudio fue elaborado por la investigadora de mercado Activa Research y el Centro de Experiencias y Servicio de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Realiza una evaluación de 18 categorías en el mercado peruano con una metodología que considera indicadores como recomendación, satisfacción y comportamiento.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados