Conectate con nosotros

Transporte

Ositrán: eligen a nuevos miembros del Consejo de Usuarios de puertos y red vial 2023-2025

Publicado

el

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) publicó los resultados de las elecciones del Consejo de Usuarios de Puertos y Red Vial, ambos de alcance nacional para el periodo 2023-2025, al que se inscribieron en total 21 entidades.

Los Consejos de Usuarios son mecanismos creados para fomentar la participación de los agentes interesados en la actividad regulatoria de la infraestructura de transporte de uso público (ITUP), bajo el ámbito de competencia del Ositrán.

Estos se involucran en el proceso de toma de decisiones, dando aportes y propuestas para la mejora de la gestión y la optimización de los servicios de las ITUP. Su participación contribuye a identificar problemas y oportunidades de mejora, asegurando que se mantenga la calidad y eficiencia en los servicios brindados a los usuarios finales.

Sus miembros representan a empresas, asociaciones, gremios y otros actores involucrados en la operación y uso de las infraestructuras.

El periodo de vigencia del Consejo de Usuarios de la Red Vial de alcance nacional elegido será del 12 de setiembre de 2023 al 11 de setiembre de 2025; mientras que el Consejo de Usuarios de Puertos de alcance nacional, iniciará su periodo el 13 de setiembre de 2023 y concluirá el 12 de setiembre de 2025.     

La elección

El sufragio se realizó a través de la plataforma de voto electrónico para la elección de los miembros de los CU del Ositrán, la cual surgió como solución tecnológica en el 2020, ante la imposibilidad de realizar un proceso electoral presencial debido al estado de emergencia a causa del covid-19.

Esta aplicación recibió la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2022 por la organización sin fines de lucro Ciudadanos al Día (CAD).

Los miembros elegidos

  • Consejo de Usuarios de la Red Vial de Alcance Nacional 2023-2025
Nombre de la entidadSector al que representaRepresentante
ASOCIACION NACIONAL DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA-ANATECGremio de UsuariosBruno Guillermo Aberasturi Seoane
ASOCIACION DE EXPORTADORES-ADEXOrganizaciones del Sector EmpresarialJuan Carlos León Siles
ASOCIACION AUTOMOTRIZ DEL PERUGremio de UsuariosEllioth Marcio Tarazona Álvarez
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIASOrganizaciones del Sector EmpresarialRosa María Angelica Del Castillo Rosas
CONSEJO NACIONAL DE USUARIOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS-CONUDFIOrganizaciones del Sector EmpresarialElkin Darío Vanegas Murillo
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚColegio ProfesionalJavier Flores Ardiles
  • Consejo de Usuarios de Puertos de Alcance Nacional 2023-2025
Nombre de la entidadSector al que representaCandidato al miembro al Consejo de Usuarios
ASOCIACIÓN DE AGENTES DE ADUANA DEL PERÚAsociaciones de Consumidores y/o UsuariosCarlos Alberto Molfino Piaggio
ASOCIACION NACIONAL DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA – ANATECGremio de UsuariosVíctor Miro Zenteno Gonzales
ASOCIACION DE EXPORTADORES-ADEXOrganizaciones del Sector EmpresarialJuan Carlos León Siles
UNION NACIONAL DE TRANSPORTISTAS DUEÑOS DE CAMIONES DEL PERU-UNT PERUOrganizaciones del Sector EmpresarialJulio Augusto Chalco Grimarey
ASOCIACIÓN PERUANA DE AGENTES MARÍTIMOS-APAMAsociaciones de Consumidores y/o UsuariosGerardo Manuel Noguerol Colmenares
CAMARA NACIONAL DE COMERCIO, PRODUCCIÓN, TURISMO Y SERVICIOS-PERUCAMARASOrganizaciones del Sector EmpresarialCinthya Vanessa Morales Pastor
CONSEJO NACIONAL DE USUARIOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS-CONUDFIOrganizaciones del Sector EmpresarialEnrique Prado Rey
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIASOrganizaciones del Sector EmpresarialSilvia Lorena Hooker Ortega
ASOCIACION PERUANA DE AGENTES DE CARGA INTERNACIONAL-APACIT Organizaciones del Sector EmpresarialNicky Martin Corrochano Chichizola
ASOCIACION AUTOMOTRIZ DEL PERUGremio de usuariosEleodoro Lastra Gomero

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Transporte

MTC y embajada británica en el Perú firman acuerdo para impulsar el desarrollo del sistema ferroviario

Publicado

el

La infraestructura ferroviaria juega un papel clave en el crecimiento económico de un país. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió un memorándum de entendimiento con la Embajada del Reino Unido en el Perú para recibir asistencia, y, en este marco, elaborar el Plan Maestro de Desarrollo Ferroviario al año 2050.

Este acuerdo tiene como objetivo que especialistas de ambos países compartan conocimientos, experiencias y tecnología para impulsar el desarrollo del sistema ferroviario peruano. Además, ambas partes conformarán mesas de trabajo. 

“Este memorándum nos permitirá conocer buenas prácticas del primer mundo. El Perú necesita desarrollar una infraestructura ferroviaria para mejorar su productividad y hacerse más competitivo, y para que las personas se transporten de una manera más segura, eficiente y digna”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sobre la relevancia del acuerdo.

El titular del MTC suscribió el documento con el embajador del Reino Unido en el Perú, Gavin Cook. En la actividad también participaron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el enviado comercial del Primer Ministro Británico, Mark Menzies.

Asimismo, el titular del MTC destacó el trabajo realizado para ampliar la red de carreteras, sin embargo, planteó incluir nuevas perspectivas que consideren a esas vías como rutas del sistema ferroviario. 

Al finalizar la firma del memorándum, el ministro Pérez Reyes sostuvo que “los trenes están de vuelta”. 

Por su parte, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, destacó el rol del MTC en establecer la política, la regulación, la implementación, la autorización y la prestación del servicio del sistema ferroviario nacional, lo cual implica desarrollar una estrategia acorde a las necesidades y demandas. 

En este sentido, el sector trabaja en el Plan Maestro de Desarrollo Ferroviario al año 2050, el cual establecerá los lineamientos y la política sobre cómo debe implementarse el sistema ferroviario a nivel nacional.

Continuar leyendo

Transporte

Sobrecalentamiento del Metropolitano: Bus expulsó humo y alertó a pasajeros [VIDEO]

Publicado

el

Esta mañana usuarios del reportar un incidente en la estación Canaval Moreyra, ubicado en el distrito de San Isidro, en Lima.

A las 7:50 de la mañana un ómnibus del Metropolitanio que transportaba pasajeros en el sentido sur a norte sufrió un aparente sobrecalentamiento que generó que los pasajeros que estaban en la unidad sean evacuadas en la estación.

En el video de Tik Tok del usuario rocxyblue se observa que el bus del Metropolitano libera una espesa capa de humo, esto alertó a los usuarios del Metropolitano que en esos instantes se dirigían a su trabajo o centros de estudios.

No se reportaron daños personales. Dos unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios atendieron la emergencia.

Como se recuerda los contratos con las diversas concesionarias del Metropolitano es hasta el 2035

Se espera comunicado oficial de la ATU y del Metropolitano

Condensado de Rotafono RPP

Continuar leyendo

Transporte

Taxistas protestan por desabastecimiento de GLP y contra los taxis por aplicativo en Arequipa

Publicado

el

Al menos 200 conductores de servicio de taxi realizaron una marcha rodante como medida de protesta por el desabastecimiento del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y la variación de precios del combustible que les genera pérdidas económicas desde hace un mes y medio.

Como se había anunciado, los taxistas afiliados a la Cámara de Empresas de Taxi de Arequipa se concentraron en la plaza Mayta Capac del distrito de Miraflores, para después conducir de manera lenta por la avenida Progreso y llegar a la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en Arequipa, ubicada en el distrito de Alto Selva Alegre.

El presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa, Adolfo Paco, explicó que la molestia de los conductores se debe a la falta de atención del Gobierno al sector.

SITUACIÓN

Hace un mes y medio se registra desabastecimiento de GLP en la ciudad, pasaron de pagar 5.20 a 9.50 soles por galón, sumado a tres y cuatro horas de cola que realizan en los exteriores de las estaciones de servicio. La diferencia hace que al día pierdan hasta 40 soles, lo que les significa menos ingresos a la economía de sus hogares.

También, rechazaron las operaciones de taxis por aplicativos por considerarlos una competencia desleal. “Ellos tienen sus revisiones técnicas particulares y no son supervisados por nadie. Los conductores tienen licencia A-1, no permitida para realizar transporte de pasajeros”, expresó.

Otro de sus pedidos es la ampliación de la fecha de salida de los vehículos amparados en la Resolución Ministerial N° 888, que les permite circular y prestar el servicio en unidades pequeñas con una cilindrada de 800, cuando la norma del MTC exige 1,250.

Adolfo Paco informó que la resolución tiene 10 años de plazo, según el año de fabricación de sus unidades, pero muchos taxistas dejaron de ser formales porque cumplieron los 10 años.

Se estima que solo 3 mil 500 unidades de las 11 mil que tenían el permiso temporal en el 2016 laboran con este Setare provisional. Los 8 mil restantes laboran de manera informal o renovaron sus unidades.

Los conductores de diferentes empresas de taxi se dirigieron al distrito de Yanahuara, a la sede de Osinergmin, luego de pasar por la Municipalidad Provincial de Arequipa y la Prefectura Regional de Arequipa.

Fuente: Diario Correo

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados