Transporte
A partir de julio de este año podrás comprar el SOAT electrónico, informó Apeseg

Las Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), informó que desde el 30 de julio próximo se podrá comprar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en formato electrónico y también la versión en físico. Ante un accidente las autoridades verificarán su vigencia en una base de datos del MTC.
¿Cómo funciona el sistema de fiscalización del sistema electrónico?
La compañía de seguros deberá enviar al MTC el número de placa del vehículo contratante del SOAT, para que el ministerio valide la información y la guarde en una base de datos. Entonces cuando ocurra un accidente de tránsito el conductor del vehículo tendrá que mostrar su SOAT físico y si tiene el certificado electrónico deberá decírselo a las autoridades para que se verifique su vigencia.
Beneficios
El Soat electrónico permitirá tener información en tiempo real de los vehículos, optimizando la labor de fiscalización de las autoridades competentes. Tanto el formato electrónico como el físico servirán como medio de acreditación para atenciones médicas de emergencia y control policial.
Control
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el decreto Nº 012-2017-MTC que modifica el Reglamento Nacional de Tránsito y otras normas, debido a que también se añade una nueva forma de control para las autoridades:
– Si el contratante del seguro optó por comprar un SOAT con certificado físico, este certificado seguirá siendo el documento que acredita la vigencia.
– Si el contratante eligió la opción del SOAT Electrónico, la verificación se realizará con una consulta virtual a la base de datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Declaraciones
El presidente de la Apeseg, Eduardo Morón, dijo que “con la introducción del SOAT electrónico, las empresas de seguros dan soporte al objetivo del Gobierno por impulsar el uso de las tecnologías de información en el país. Se trata del mismo seguro de siempre, con la misma cobertura y beneficios, pero ahora con una nueva forma de adquirirlo”.
Transporte
MTC impulsa ley de electromovilidad para aprovechar las energías limpias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en “una ley de electromovilidad que facilitará la creación de un fideicomiso para impulsar el financiamiento del chatarreo, eliminando vehículos obsoletos y contaminantes, e implementando sistemas de transporte con energía limpia”.
Transporte
Imprudencia: Camión quiere ganar el paso y colisiona con tren en Av. Gambetta en el Callao [VIDEO]

Los primeros reporte no indican que hubo víctimnas fatales, solo el conductor del camión que termino con golpes producto de la colisión con el tren. Además se reportan un poste de luz partido en dos, que ha dejado los cables de alta tensión expuestos.
Los hechos ocurrieron hoy (07/12/2023) al promediar las 6:30 pm en el cruce de la Av. Atalaya con Av Nestor Gambetta, cuadra 7
Precisamente, en este cruce el camión que trabajo con Contenedores Meridian, quiso ganar el paso al tren que iba en dirección a la Av. Contralmirante Mora, pero al dsimunir su marcha para pasar los rieles, el tren arrastró parte de remolque del vehículo pesado con placa A3U 980
El trabajo d elo bomberos se dificultó ante el caos vehíicular que genero el accidente.
Transporte
ATU: Conozca las mejoras en la operación del Metropolitano con la ampliación norte

-
Mineríahace 4 días,
Ministros del Interior y Energía y Minas llegan a minera Poderosa
-
Actualidadhace 6 días,
Asesinan a nueve personas que laboraban en una mina de Pataz en La Libertad
-
Transportehace 4 días,
Presupuesto del 2024 incluye 790 millones para la Carretera Central en Junín
-
Transportehace 3 días,
ATU: Buses realizan pruebas sin público en ampliación norte del Metropolitano
-
Mineríahace 5 días,
SNMPE condena asesinato trabajadores de Minera Poderosa por parte de mineros ilegales
-
Sectorhace 4 días,
Repsol en desacuerdo por advertencia de Minsa de no ir a las 25 playas afectadas por el derrame de petróleo
-
Energíahace 3 días,
Central eólica Wayra II inyectó primeros kilowatts al sistema eléctrico nacional
-
Gas Naturalhace 3 días,
MINEM: Bonogas llega a hospitales para que cuenten con energía a menor costo