Conectate con nosotros

Transporte

Pasamayito: vehículos mayores a 3.5 toneladas no pueden circular por esta vía

Publicado

el

La Municipalidad de Lima restringió de forma temporal la circulación de vehículos mayores a 3.5 toneladas en la nueva Av. Arquitecto Fernando Belaúnde Terry, conocida como Pasamayito, que conecta Comas con San Juan de Lurigancho en tan solo 30 minutos.

Así lo estableció la resolución 237 emitida por la Gerencia de Movilidad Urbana el 11 de noviembre, día en que fue inaugurada. La restricción no se debe al accidente fortuito ocurrido en la zona de Collique, indicó la Municipalidad de Lima. 

Los vehículos livianos como autos, camionetas, van (no mayores a 3.5 toneladas) sí pueden circular por esta vía, entre la Calle Julio C. Tello, en Comas, hasta la Av. Miguel Grau en San Juan de Lurigancho.
La autoridad edil indicó que esta medida se realizará por un periodo hasta el 31 de diciembre del 2022, a fin de realizar un acompañamiento técnico que incluye acciones de sensibilización y campañas de seguridad vial por ser una infraestructura vial nueva en la zona. 

Informó que sí está permitido el acceso a los vehículos tipo motocicleta u otros de emergencia y de seguridad nacional (emergencia médica, de bomberos y de la Policía Nacional del Perú). 
La municipalidad de Lima destacó que la supervisión del control del tránsito estará a cargo de la Policía Nacional del Perú. 

La construcción de Pasamayito, ejecutada por la Municipalidad de Lima a través de Emape, generará un polo de desarrollo integrador y conectará a todos los distritos de Lima Norte y Este. La vía permitirá a las personas llegar a sus destinos rápidamente y acceder a centros de salud y empleo en otras partes de la capital. Además de reducir los costos en transporte y el estrés del viaje.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Transporte

Presupuesto del 2024 incluye 790 millones para la Carretera Central en Junín

Publicado

el

Junín recibirá S/3 118 367 981 en el Año Fiscal 2024 para proyectos y actividades. A esto se suma el presupuesto que ejecutarán los ministerios, siendo Transportes y Educación los que tienen más proyectos. El MTC destinará S/790 303 693 para la construcción de la nueva Carretera Central, proyecto que beneficiará a las regiones del centro del país; además de otros proyectos con altos presupuestos.

“Es un avance importante, en unos días e el MTC debería de aprobar las condiciones que deberían de reunir las empresas para que así convoque la licitación. Eso sí, el proyecto tiene un retraso de cuatro meses, puesto que ya debió haberse firmado el convenio o contrato para el denominado estudio definitivo de la inversión, que equivale al expediente técnico definitivo”, manifestó el integrante del Comité Técnico de la Comisión Multisectorial, Michelle Antignani.

Agregó que, estos retrasos se deben a los constantes cambios de funcionarios en el MTC; sin embargo, resaltó que es un compromiso del Gobierno Central.

Continuar leyendo

Transporte

Ventajas que brinda tramitar la licencia de conducir electrónica

Publicado

el

A la fecha, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha procesado exitosamente más de 521 988 licencias electrónicas, un procedimiento que toma solo unos minutos.

Con el objetivo de optimizar el tiempo de los ciudadanos, al realizar trámites para obtener una nueva licencia de conducir, revalidar, recategorizar u obtener un duplicado, se recomienda optar por la versión digital. Esto se puede realizar de manera rápida y sencilla a través de la plataforma virtual del MTC: https://www.gob.pe/13152-solicitar-licencia-de-conducir-electronica.

Beneficios del brevete electrónico:
1.      Valor económico: más accesible que la licencia física, con un costo de solo S/ 6.70. El pago se realiza por derecho de tramitación en una agencia del Banco de la Nación o a través de https://pagalo.pe/.
2.      Acceso infinito: descargable en todos los dispositivos electrónicos con acceso a Internet, como celular, tablet y laptop. Puede almacenarse en el correo electrónico y/o compartirse digitalmente con familiares cercanos en caso de emergencia.
3.      Tú licencia siempre contigo: al extraviar un brevete físico, se deben realizar los trámites correspondientes, esperar los tiempos establecidos y hacer colas para que el MTC, o el gobierno regional que corresponda, emita el nuevo plástico. Con la licencia digital se evita trámites y colas, pues permite la descarga instantánea del archivo. Esto es gratuito y posible siempre que el título habilitante se mantenga vigente.
4.      No más multas: los conductores con licencia electrónica no son sancionados con la falta G58 que se impone a los dueños del brevete físico que no lo presentan a la Policía durante una inspección, ya que los agentes de la Policía Nacional del Perú pueden verificar la validez de la licencia electrónica a través del Portal Único del Conductor (https://puc.mtc.gob.pe/) con solo ingresar el número del DNI, siempre y cuando el conductor posea el brevete vigente.
5.      Proceso sin colas: la emisión de la licencia electrónica es totalmente online. Una vez aprobado el examen médico, de conocimientos y de conducción, no es necesario acudir a ningún establecimiento para recoger el título habilitante.

Se recuerda a los ciudadanos que el MTC ofrece canales de atención y orientación para trámites de licencias de conducir, disponibles a través del número 938 391 565 (de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.) y el correo electrónico licenciaelectronica@mtc.gob.pe.
Continuar leyendo

Transporte

Flujo vehicular continuó desacelerándose en setiembre

Publicado

el

El Índice de Nacional de Flujo vehicular, que registra el movimiento de vehículos livianos y pesados por los puntos de peaje en todo el país, reportó un ligero incremento en setiembre del presente año, pero se ubicó por debajo de la tasa de crecimiento de agosto. Según cifras oficiales del INEI, el mencionado indicador anotó un avance de apenas 0.3% a tasa interanual en setiembre último, menor al 2.8% del mes anterior. Este resultado estuvo influenciado por el desempeño en la circulación de vehículos livianos que subió 3.1%; mientras que el tránsito de vehículos pesados retrocedió en 3.2%. De otro lado, entre octubre 2022 y setiembre 2023, el índice de flujo vehicular nacional creció 2.7% en comparación con similar periodo del año anterior, disminuyendo desde el 3.2% registrado el mes anterior.

Al desagregar la información, se observa que el desempeño en la circulación de vehículos livianos en el mes de análisis es consecuencia del mayor desplazamiento de personas a nivel nacional; lo cual responde al interés de la ciudadanía por participar en las fiestas religiosas como las de la Virgen de las Mercedes y la Virgen de la Natividad en diferentes lugares, así como el Festival Internacional de la Primavera en el norte del país, entre otros; lo que ocasionó el dinamismo de las actividades comercio y alojamiento. De otro lado, la caída en el movimiento de vehículos pesados estuvo sustentado en el menor requerimiento de este servicio por parte de los sectores construcción, agropecuario y manufactura, debido a la disminución de la inversión privada y fenómenos climáticos, que dificultaron el tránsito de carga pesada.

Cabe precisar que, en los primeros nueve meses del 2023, el índice de flujo vehicular viene anotando un crecimiento de 1.5%, por debajo del 5.2% observado en similar periodo del 2022; resultado que reafirma la notable desaceleración por la que atraviesa dicho indicador. En ese sentido, se espera que en los siguientes meses el comportamiento del referido índice reporte resultados similares a lo observado en los últimos meses, con sesgo a la baja, en línea con la recesión por la que viene atravesando la economía nacional, explicado principalmente por la caída importante de la inversión privada, la desaceleración del consumo privado y la poca eficiencia en la gestión del gasto público.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados