Conectate con nosotros

Combustible

Pautas para la compra de una estación de servicio

Publicado

el

Econ. Walter Espinoza de Villaverde Consultores & Inversiones

Tenemos un cliente que quiere adquirir una estación de servicio en el Cono Sur, estas fueron las pautas que le aconsejamos.

El comprador tiene que definir si tiene caja o si solicitará financiamiento para la adquisición de una estación de servicio.

No porque una estación salga a venderse va a ser necesariamente atractiva, el factor principal por el cual son compradas a un precio sobreevaluado es de acuerdo a la ubicación estratégica en la ciudad, punto fundamental que hace que cueste una lluvia de millones. Va a ser atractiva en tanto el flujo que genere pueda compensar y pagar su deuda respectiva.     

Una estación que antes costaba 400 mil dólares, a la fecha está revalorizada en por lo menos y sin duda a 1 millón de dólares, lo que significa que el precio en el mercado es bien alto.   

Tener en cuenta

Si como empresarios ya tenemos una, dos o tres estaciones de servicio, debemos considerar que nuestra organización sí está preparada para aceptar el reto de tener una nueva estación, pues contemplemos que ya estamos asumiendo costos de administradores, costos de contadores. Sin duda podría manejar sin problema cuatro o cinco estaciones.

Chispa de negociar

Todos los empresarios estacioneros tienen esa chispa de negociar. Por ejemplo si el precio de la estación cuesta 1 millón de soles, el comprador tentativo dirá que le interesa, pero que solo pagará 500, “esta táctica de siempre ir por la mitad de precio”, esta es una forma de negociar, cada quien tiene lo suyo hasta llegar a un precio final.

Due Diligence

En caso se llegue a un precio final tenemos que hacer un pre acuerdo de evaluación, es decir dame un espacio de tiempo para poder revisar minuciosamente tu información a fin de no tener ningún problema a futuro. A esto es lo que se denomina Due Diligence.  En este espacio se ven los aspectos legales, aspectos tributarios, es decir que no tengan contingencias para que a futuro se pueda trabajar de forma tranquila.

  • Revisar si tienen multas en Osinergmin, cobranzas coactivas en Sunat , procesos judiciales de la empresa o propietarios, etc.
  • Evaluación técnica de la estación.
  • Realizar una tasación.
  • Estudio de títulos.

Si bien es cierto la compra de una estación no es como la compra de una empresa, podría tener contingencias de naturaleza legal.

Revisar si el propietario de la estación tiene juicios pendientes ya sea por corrupción, por narcotráfico, “puede involucrarnos a futuro”.

Revisión de ventas históricas

Previamente debe haber una revisión exhaustiva en la venta histórica, no puedo ir con tres mil balones de líquidos cuando en realidad se está vendiendo menos de la mitad. Es necesario confirmar la información del volumen de venta, ya sea con la parte contable o con los que manejan el sistema.

Un grifero común y corriente va a una estación, se queda un par de horas en la mañana, en la tarde, en la noche y deduce las ventas, este acto es subjetivo, lo real es obtener la información de ventas con una revisión exacta desde la misma estación que se quiere adquirir.

Potencialidades

Lo nuevo en la compra de una estación está las potencialidades  de utilización para otros combustibles GLP y GNV.

Negociación del Monto del Arras y tiempo de Cancelación

Y por último hacer una transacción para confirmar que el precio que voy a pagar está de acuerdo al mercado, está demás decir que es necesario un estudio de mercado.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Combustible

Osinergmin fija nuevos precios para GLP y diésel de uso vehicular

Publicado

el

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó las nuevas  bandas de precios y márgenes comerciales para el Gas Licuado de Petróleo (GLP-E) y el Diésel B5 destinado al uso vehicular.

La Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin N° 088-2023-OS/GRT establece que los valores estarán vigentes desde  el  viernes 1 de diciembre  hasta el jueves 28 de diciembre de 2023.

Precios

La entidad estableció el límite superior del Gas Licuado de Petróleo (GLP-E) destinado para envasado en S/1,69 y el límite inferior en S/1,63 por kilogramo.

En cuanto al Diésel B5 para uso vehicular, tanto el de Bajo Azufre como el de Alto Azufre, se cotizan en el límite superior a S/11,33, mientras que en el límite inferior alcanzan S/11,23. Esto indica que los precios al público de este combustible no deberán superar estos costos, ya que se encuentran comprendidos en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.

Continuar leyendo

Combustible

Precios de referencia de combustibles se incrementaron hasta en S/0,23 por galón esta semana

Publicado

el

Según el último reporte del Osinergmin, los precios de referencia de los principales combustibles mostraron un ligero incremento para la última semana de noviembre y avanzaron hasta en S/0,23 por galón.

El mayor incremento se registró en la gasolina premium que pasó de S/9,20 a S/9,43 el galón, seguido por la gasolina regular que llegó a S/8,90 tras incrementarse en S/0,21 por galón. La gasolina de 84 octanos subió S/0,14 y se ubica en S/7,95 el galón.

Por su parte, el precio de referencia del gasohol premium se elevó S/0,21 y llegó a S/9,40. El gasohol regular se encareció S/0,19 hasta los S/8,91 y el gasohol de 84 se colocó en S/8,03 tras subir S/0,12 por galón.

El diésel B5 bajo azufre subió apenas S/0,01 hasta S/11,07 por galón y el GLP envasado se mantuvo sin variación en S/2,16 el kilogramo.

Los valores que publica Osinergmin son precios netos explanta, sin incluir Impuestos (ISC, IGV y rodaje) ni gastos de Gestión Comercial. Recoge el promedio de las diez últimas cotizaciones del crudo internacional (WTI), en este caso del 9 hasta el 22 de noviembre del 2023.

Continuar leyendo

Combustible

Osinergmin: fiscalizadores verifican que grifos de Trujillo cumplan condiciones de seguridad

Publicado

el

Osinergmin no detiene su trabajo. En La Libertad fiscalizadores verifican que grifos de Trujillo cumplan condiciones de seguridad, según lo establecen las normas de hidrocarburos. De esta manera, se previene posibles accidentes que podrían afectar a los usuarios.
Asimismo, se realizan operativos de control a unidades de transporte de combustible en el km 587 de la Panamericana Sur, en el distrito de Huanchaco. Las fiscalizaciones se ejecutan en coordinación con la Policía Nacional, SUTRAN – Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías y SUNAT.
Los especialistas en hidrocarburos también tomaron muestras de combustibles de los surtidores para comprobar su calidad en Trujillo. Las tomas son enviadas a laboratorios debidamente certificados para analizar su composición.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados